El empleo en el país podría crecer hasta 6% en 2010 impulsado por el mayor dinamismo de la economía y también por la continuidad del Plan de Estímulo Económico (PEE), proyectó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
“Teniendo en cuenta la mejora de la actividad económica mundial y lo que queda por ejecutar del PEE, prevemos que el empleo en empresas de diez a más trabajadores debe terminar con un aumento entre 5% y 6% el próximo año”, sostuvo el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Javier Barreda.
Dijo que en 2008, cuando el Producto Bruto Interno (PBI) alcanzó un crecimiento de 9.8%, el empleo en el Perú aumentó 9%, pero la profundización de la crisis financiera internacional provocó que las actividades productivas del país, especialmente la agroexportación y manufactura, retrocedieran.
“Haciendo un balance en empresas de diez a más trabajadores, este año el empleo crecería alrededor de 2%.”
Reconversión
En ese sentido, consideró importante la ampliación del Programa Especial de Reconversión Laboral (Perlab), denominado Revalora Perú, que fue planteado por el Poder Ejecutivo en un proyecto de ley.
Ello permitirá que este beneficio llegue a un total de 50 mil trabajadores, de los cuales 33 mil ya se han inscrito; es decir, se beneficiará a 17 mil trabajadores adicionales.
“Hay aproximadamente 45 mil personas en registro, además tenemos cerca de 14 mil expedientes evaluados, 2,500 personas que ya han pasado el curso y cerca de 9 mil en aula capacitándose”, apuntó.
Ampliación
El viceministro Barreda expresó su confianza en que a más tardar en enero el Congreso de la República apruebe la ampliación del Perlab, que permitirá que este beneficio llegue a un total de 50 mil trabajadores.
“El proyecto de ley está en la Comisión de Trabajo, ahora nos toca ir a explicar esta iniciativa a la Comisión Permanente para que se apruebe lo más rápido posible, esto es en enero.”
Recordó que el Perlab fue creado en el marco del PEE para promover el empleo y proteger el empleo de los trabajadores afectados directamente por la crisis internacional.
Fuente: El Peruano. Martes 22.12.2009.
www.elperuano.com.pe