Martes 22 de diciembre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

El empleo crecería en 6% durante 2010

 

El empleo en el país podría crecer hasta 6% en 2010 impulsado por el mayor dinamismo de la economía y también por la continuidad del Plan de Estímulo Económico (PEE), proyectó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

“Teniendo en cuenta la mejora de la actividad económica mundial y lo que queda por ejecutar del PEE, prevemos que el empleo en empresas de diez a más trabajadores debe terminar con un aumento entre 5% y 6% el próximo año”, sostuvo el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Javier Barreda.

Dijo que en 2008, cuando el Producto Bruto Interno (PBI) alcanzó un crecimiento de 9.8%, el empleo en el Perú aumentó 9%, pero la profundización de la crisis financiera internacional provocó que las actividades productivas del país, especialmente la agroexportación y manufactura, retrocedieran.
“Haciendo un balance en empresas de diez a más trabajadores, este año el empleo crecería alrededor de 2%.”

Reconversión
En ese sentido, consideró importante la ampliación del Programa Especial de Reconversión Laboral (Perlab), denominado Revalora Perú, que fue planteado por el Poder Ejecutivo en un proyecto de ley.
Ello permitirá que este beneficio llegue a un total de 50 mil trabajadores, de los cuales 33 mil ya se han inscrito; es decir, se beneficiará a 17 mil trabajadores adicionales.
“Hay aproximadamente 45 mil personas en registro, además tenemos cerca de 14 mil expedientes evaluados, 2,500 personas que ya han pasado el curso y cerca de 9 mil en aula capacitándose”, apuntó.

Ampliación
El viceministro Barreda expresó su confianza en que a más tardar en enero el Congreso de la República apruebe la ampliación del Perlab, que permitirá que este beneficio llegue a un total de 50 mil trabajadores.

“El proyecto de ley está en la Comisión de Trabajo, ahora nos toca ir a explicar esta iniciativa a la Comisión Permanente para que se apruebe lo más rápido posible, esto es en enero.”
Recordó que el Perlab fue creado en el marco del PEE para promover el empleo y proteger el empleo de los trabajadores afectados directamente por la crisis internacional.

 

Fuente: El Peruano. Martes 22.12.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 

Declaración jurada rectificatoria

 

La presentación de una declaración jurada rectificatoria en la que se determine una obligación tributaria mayor a la que originalmente fue declarada por el deudor tributario acredita la comisión de la infracción tipificada en el numeral 1) del art. 178 del Código Tributario.

Así lo determinó el Tribunal Fiscal en la RTF Nº 12988-1-2009, de observancia obligatoria. Para este colegiado la declaración y determinación de la obligación tributaria son deberes formales establecidos en el art. 60 de dicho código, el cual indica que la determinación de la obligación fiscal se inicia por acto o declaración del contribuyente o por la administración fiscal.

Considerando que lo que el contribuyente consigne en su declaración afectará la determinación de la obligación, este deudor no solo cumplirá su deber presentando la declaración, sino que es imperativo que ésta se presente de forma correcta y sustentada.

En la medida que, con la declaración rectificatoria que determina una mayor obligación, se acredita que la primera declaración jurada se hizo presentando datos inexactos, se configura la infracción del numeral 1) del art. 178 del Código Tributario ("No incluir en las declaraciones ingresos (...) o declarar cifras o datos falsos...), por lo que además de pagar más tributo, el contribuyente deberá ahora calcular la multa respectiva (50% del tributo omitido), bajo el régimen de Incentivos del art. 179 del mismo cuerpo legal.

 

Fuente: El Peruano. Martes 22.12.2009.
www.elperuano.com.pe

 
   

BCR prevé aumento en número de entidades financieras durante el próximo año

 

El Banco Central de Reserva señaló hoy que para el próximo año se espera un aumento en el número de entidades financieras en el mercado peruano, lo cual generará una mayor competencia que produciría una caída en las tasas de interés de los créditos.

“Pero también la competencia se dará a través de más información, donde las entidades se pelearán por sus clientes para ver quien ofrece la menor tasa”, dijo el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

Indicó que hay algunas entidades financieras que estarían tramitando sus autorizaciones para iniciar sus operaciones, aunque eso le compete confirmar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

“Hay varias solicitudes de diferentes tipos de intermediadores financieros, en general se observa cada vez más competencia en el sistema”, comentó en TV Perú.

Armas indicó que la mayor competencia e información a los clientes son los factores microeconómicos que tendrán más incidencia en el comportamiento de las tasas de interés durante el 2010, mientras que a nivel macroeconómico influirá el nivel que tenga la tasa de referencia del BCR.

“El BCR tiene hoy la tasa de referencia mínima histórica de 1.25 por ciento y esa es una referencia para el resto de tasas de interés”, señaló.

Reiteró que el ente emisor tiene previsto mantener esa tasa de referencia para los primeros meses del próximo año, salvo que haya un cambio importante en las proyecciones macroeconómicas del Perú.

“A nivel mundial lo que se espera es que en algún momento, no pronto, los bancos centrales empiecen a retirar sus respectivos estímulos monetarios”, aseveró.

Explicó que otro factor que se considera al momento de establecer los intereses de los créditos es el riesgo crediticio y lo que espera el BCR es que ello se reduzca ante el mejoramiento de la economía peruana.

 

Fuente: Andina. Martes 22.12.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú