Lunes 21 de diciembre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

Retirarán licencias

 

Las empresas de transporte interprovincial que incumplan los derechos laborales de sus trabajadores, principalmente de conductores y copilotos, serán reportadas ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones para que se revise su autorización a operar, advirtió la viceministra de Trabajo, Elisabed Zeballos. “El número de accidentes en el transporte interprovincial es alto y nos preocupa que algunos de ellos se produzcan porque se ha incumplido con las horas de descanso de los conductores”, sostuvo.

Encuentro
La autoridad se reunió con los representantes de varias empresas de transporte interprovincial a quienes comunicó que se intensificarán las inspecciones laborales en el sector transporte y que se sancionará de manera drástica a los infractores, informándose de los hallazgos al Ministerio de Transportes.

“El MTC tendrá que adoptar las medidas correspondientes, las que pueden incluir el cierre de las operaciones de las empresas que incumplan con la ley, porque no se puede seguir poniendo en riesgo la vida de las personas”, señaló.
Dijo que el Ministerio de Trabajo brinda a los empleadores los servicios de orientación y capacitación en materia de jornada máxima de conducción y jornada máxima laboral.

“Tienen que cumplir con las normas de trabajo, el MTPE los puede asesorar a mejorar sus estándares laborales, pero fiscalizará y sancionará con severidad a quienes se nieguen a respetar los derechos de los trabajadores y pongan en riesgo la vida de las personas”, indicó la viceministra Zeballos.

No hubo recortes
Hasta el momento, 523 ex trabajadores incluidos en la cuarta lista de ceses colectivos y que optaron por el beneficio de la compensación económica han recogido sus respectivos cheques para hacer efectivo el cobro, informó la viceministra de Trabajo, Elisabed Zeballos.
La entrega se inició el pasado sábado y continuará hoy, lunes 21, con la atención en horario de oficina.

Ante el reclamo de dos beneficiarios, quienes señalaron que la suma que figura en sus cheques no corresponde a lo que ellos habían calculado, Zeballos explicó que el pago del beneficio de la compensación económica se efectúa conforme al art. 16 de la Ley Nº 27803.

“La norma dice claramente que el monto será equivalente a dos remuneraciones mínimas vigentes a la fecha de publicación de esa ley, por cada año de trabajo acreditado hasta un máximo de 15 años. La remuneración mínima vital vigente al año 2002, año de expedición de la norma era de S/. 410.00, por ello los montos de pago son de S/. 820.00 por cada año de trabajo acreditado con un máximo de S/. 12,300.00”, sostuvo.

Jurisprudencia
El TC declaró la inconstitucionalidad del art. 2 del DU N° 026-2009, el cual señalaba que el beneficio de la compensación económica del cuarto listado se pagaría de acuerdo a la RMV vigente (S/. 550.00), con un mínimo de S/. 1,100.00 y un máximo de S/. 16,500.00. y ordenó aplicar la Ley Nº 27803.
Por lo tanto, agregó la autoridad que el sector Trabajo no ha recortado el monto que corresponde a cada beneficiario ni ha realizado descuentos de ninguna naturaleza.

 

Fuente: El Peruano. Lunes 21.12.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 

Días no laborables en diciembre

 

El Gobierno declaró días no laborables a escala nacional para los trabajadores del sector público durante el año 2009, entre otros, al jueves 24 y jueves 31 de los corrientes, de conformidad con el DS Nº 082-2008-PCM.

Para fines tributario, sin embargo, estos días serán considerados hábiles, precisa un informe laboral del Grupo AELE.

Las horas dejadas de trabajar en estos días serán compensadas en la semana posterior a la del respectivo día no laborable, o de acuerdo a lo que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en el referido decreto, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores para la recuperación de las horas; a falta de acuerdo decidirá el empleador, precisa el documento legal.

 

Fuente: El Peruano. Lunes 21.12.2009.
www.elperuano.com.pe

 
   

Plantearán a aseguradoras reducir el costo del SOAT

 

El ministro de Transportes, Enrique Cornejo, anunció que luego de las fiestas de fin de año se reunirá con diversas compañías de seguros para, entre otras cosas, plantearles reducir el costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) a los buenos conductores.

"Así como hay sanciones severas, debe plantearse que también haya premios y estímulos para quienes hacen bien su trabajo como conductores, dueños de vehículos o empresarios de transportes. Con un SOAT diferenciado podríamos premiar estas buenas acciones", manifestó.
El funcionario indicó que en el encuentro con las empresas aseguradoras se analizará el servicio de "choferes acompañantes" o "de reemplazo" que estas compañías prestan, pero también será una ocasión propicia para proponerles rebajar el SOAT.

De concretarse esta medida, quienes tengan un récord limpio e inferior cantidad de siniestros cometidos, pagarían un monto menor por la póliza del SOAT, como una forma de premiar a los choferes más responsables, comentó.
"Sería un tema bastante atractivo y vamos a ver que las compañías de seguros nos ayuden", declaró a la agencia Andina, tras coincidir en que no es justo que una persona que comete más accidentes al volante pague el mismo precio por el SOAT que un buen conductor.

Cambio de placas
En otro momento, Cornejo Ramírez destacó que las nuevas placas de rodaje que utilizarán los vehículos a partir del 1° de enero de 2010, serán mucho mejores que las actuales en términos de calidad y seguridad, además de tener el mismo costo para los usuarios.
Detalló que estas modernas matrículas se colocarán en las partes delantera, posterior y en el parabrisas de los vehículos nuevos, así como en los que sean transferidos y en aquellos que cambien de especificación técnica, y por tanto, requieran modificar su tarjeta de propiedad.

Proponen potenciar sistema
Una solicitud a la Defensoría del Pueblo para establecer una alianza que permita potenciar el sistema de aseguramiento para el transporte público, conocido como Asociación Fondo Contra Accidentes de Tránsito (Afocat), formuló la compañía Líder Seguro Afocat Lima- Callao.

Raúl Martínez, directivo de esa empresa, dijo que es necesario hacer algunos ajustes en beneficio de una atención más rápida a los pacientes. Explicó que la Defensoría ha notado puntos que se deben mejorar, y por ello piden concretar una alianza con esta institución.

 

Fuente: El Peruano. Lunes 21.12.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú