SEGURIDAD. JEFE DE LA SUNARP ANUNCIA PRONTA IMPLEMENTACIÓN DE NOVEDOSOS PRODUCTOS
Con nuevos servicios facilitarán trámites de inscripción y publicidad
Medidas además darán seguridad a transacciones electrónicas en el país
Para coadyuvar a mejorar la competitividad del país, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) pondrá en funcionamiento, durante este segundo semestre del año, diversos productos y servicios destinados a la facilitación y simplificación de sus trámites, ya sean de inscripción y publicidad, en todas las sedes de esta entidad.
Así lo anunció su superintendente, José Aróstegui Girano, quien aseguró que los esfuerzos de su gestión para ampliar la base registral en el país se concentrarán en tres aspectos: promover el acceso ciudadano o la democratización de los servicios; coadyuvar a mejorar el clima de negocios y fomento a la inversión; y, afianzar la lucha contra la corrupción.
En este contexto, adelantó que la Sunarp implementará el servicio de constitución de empresas en línea, que con el apoyo de notarios y la Sunat, facilitará su inscripción de manera rápida y segura, utilizando la firma digital.
Inclusive, para el uso de esta última herramienta, Registros Públicos también avanzará en el proceso de “despapelización”, a fin de equiparar la firma de documentos electrónicos con los rubricados en forma manuscrita. Esto implicará la introducción de estándares de seguridad en las transacciones electrónicas y la digitalización de casi nueve millones de títulos anotados ante Sunarp.
“Es todo un tema revolucionario pues de aquí en adelante ya no ingresarán documentos físicos sino simplemente digitalizados”, comentó Aróstegui Girano, quien agregó que el reto es implementar un sistema de trámite documentario que signifique cero papeles con la incorporación de la firma digital para el envío de toda la documentación interna.
Firma digital y notarios
Con las notarías trabajan igualmente la posibilidad de utilizar la firma digital para realizar actos como el bloqueo de partidas y las solicitudes de inscripción de poderes y de transferencia vehicular, dijo el funcionario, quien anunció de igual modo que se ampliará el servicio de alerta registral a todos los registros del sistema nacional.
En estos días, la Sunarp asimismo pondrá en funcionamiento el servicio de notificación de trámites registrales, que ofrecerá la posibilidad de recibir notificaciones sobre el estado de los trámites vía correo electrónico o mensaje de texto en el celular.
En diálogo con El Peruano, el funcionario aseveró que la ejecución de estas acciones son el resultado de las coordinaciones que vienen realizando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para avanzar más posiciones en el ranking internacional del Doing Business. Dichos esfuerzos institucionales se focalizan en la facilitación y la celeridad de los trámites para la constitución de empresas, declaratoria de fábrica, la inscripción de la compraventa, así como la automatización del registro de poderes. (MAC)
Más servicios
Para este mes, la Sunarp pondrá en funcionamiento los denominados “Kioskos multimedia”, plataformas electrónicas que serán instalados en los principales centros comerciales de la capital para atender las solicitudes de emisión de copias simples.
Los usuarios de Registros Públicos igualmente podrán pagar el derecho de sus trámites a través del sistema de POS, que facilita el uso de tarjetas de crédito y débito. Además, se acondicionará el pago de banca por internet. Hoy, solo se puede pagar en efectivo.
Para fomentar la cultura registral desde la niñez, se coordina el diseño de guías interactivas para escolares, dijo el superintendente, quien también adelantó que trabajarán para obtener la Certificación ISO 9001 y 27001.
Se mejorará asimismo la orientación de los usuarios de manera automatizada, a través de
la página web y de una línea gratuita.
Estas acciones se complementarán también con los nuevos productos acondicionados recientemente por la Sunarp, como el servicio de publicidad registral de competencia nacional y de consulta vehicular. Ambos son inmediatos.
Jueces procederán directamente al bloqueo
En los próximos días, la Sunarp suscribirá un importante convenio con el Poder Judicial para facilitar la anotación inmediata y por los propios jueces del bloqueo registral, informó el superintendente de los Registros Públicos, José Aróstegui Girano.
“El convenio con la judicatura también es otro producto que tenemos en cartera, dentro de la actual estrategia de Sunarp a tu alcance. Con ello, los jueces ya no tendrán que enviar la documentación a nuestra entidad para su inscripción, sino que dicho trámite lo podrán realizar desde sus propios despachos”, explicó el funcionario.
El documento que ya está en el despacho del titular de la magistratura, Javier Villa Stein, busca que el bloqueo se realice desde el Poder Judicial, con lo cual el ingreso al sistema es de manera inmediata, comentó el superintendente de los registros públicos.
Fuente:El Peruano Miércoles 01-09-2010
www.elperuano.com.pe