Martes, 27 de julio del 2010

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
 

Padrón de agentes de retención quedará conformado por un total de 1,702 contribuyentes
 La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que designó a 159 contribuyentes como agentes de retención del Impuesto General a las Ventas (IGV), los mismos que operarán como tales a partir del primero de setiembre próximo.

Así lo dispone la Resolución de Superintendencia N° 217-2010/Sunat, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

El mencionado dispositivo también excluye a 49 contribuyentes del padrón de agentes de retención del IGV, los que dejarán de operar como tales a partir del 1 de setiembre de este año.
De esta manera, el padrón de agentes de retención del IGV quedará conformado por 1,702 contribuyentes.

La relación de agentes de retención incluidos, así como de los excluidos se encuentra disponible en el portal institucional (www.sunat.gob.pe).

Este régimen, vigente desde junio del año 2002, consiste en que los contribuyentes designados como agentes de retención deben efectuar la retención del seis por ciento del precio de venta correspondiente a sus compras al momento de pagar a sus proveedores, monto que posteriormente será entregado al Fisco.

La recaudación obtenida durante el año 2009 a través de este régimen ascendió a 2,194.6 millones de nuevos soles.

Asimismo, la Sunat señaló que, luego de la última actualización del padrón de agentes de retención, en enero del 2010, se ha obtenido un incremento de la recaudación por este concepto.
 
Antes dicha recaudación era de 182.9 millones de soles en promedio mensual en el año 2009 y ahora subió a 204.5 millones en promedio mensual durante el primer semestre de este año.
El artículo 10° del Texto Único Ordenado del Código Tributario establece que la Sunat podrá designar como agentes de retención a los sujetos que considere se encuentran en disposición para efectuar la retención de tributos.

Fuente: Andina Martes 27-07-2010
www.andina.com.pe

 
 

EN MENSAJE PRESIDENCIAL

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) confía en que, como parte de los anuncios que hará el presidente Alan García durante su mensaje por Fiestas Patrias, se incluyan medidas a favor de la seguridad ciudadana, la simplificación administrativa y la mejora del sistema tributario.

Esto contribuiría a elevar la competitividad nacional, mejorando la posición del Perú del puesto 56 que ocupa actualmente al puesto 25, en 2012, en el Informe Doing Business del Banco Mundial, tal como se ha propuesto el Gobierno.La CCL consideró que la lucha frontal contra la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo debe ser una tarea que una a todos los peruanos.

La comunidad empresarial sostuvo que es impostergable que se refuerce la estrategia de seguridad ciudadana, involucrando más a los municipios, los gobiernos regionales y a la sociedad civil, a fin de tener una nación más segura.De igual modo, destacó los esfuerzos desplegados por este Gobierno para impulsar la simplificación administrativa en el país, pues se han conseguido avances importantes.La CCL refirió que si bien cada vez más instituciones públicas simplifican sus trámites, aún falta eliminar barreras burocráticas en el Estado, que afectan principalmente a las micro y pequeñas empresas, trabando la formalización empresarial.

.

Fuente: El Peruano Martes 27-07-2010
www.elperuano.com.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú