Jueves 31 de diciembre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

Fondos de las AFP logran ganancias de hasta 47.8%

 

Las carteras administradas por el Sistema Privado de Pensiones (SPP) terminaron el presente año con ganancias de hasta 47.8%, logrando recuperar en el caso de los fondos 1 y 2 las pérdidas generadas en 2008 debido al estallido de la crisis internacional.

De acuerdo con el gerente de inversiones de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Horizonte, Gonzalo Camargo, el Fondo 1 presentó una rentabilidad de 16% este año, mientras que el Fondo 2, una ganancia de 29.4%.

De esta manera, no solo recuperan totalmente las pérdidas registradas en 2008, debido a la crisis financiera global, sino que presentan una ganancia adicional.

Mientras que el Fondo 3, de mayor riesgo, cerrará el año con una rentabilidad de 47.8%, con lo cual casi recuperó el 100% de la pérdida de 2008.

Bursátil
Camargo explicó que el Fondo 3 no alcanza a tener la rentabilidad del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que es cercana a 100%, pues está compuesto en un 80% de acciones (renta variable) y en un 20% por renta fija.

Además, solo el 30% o 40% de la cartera accionaria previsional está conformado por valores de la bolsa local.
Camargo afirmó que 2009 fue un buen año para los fondos previsionales, gracias al desempeño de la BVL, que reflejó los fundamentos de la economía local y de la recuperación global.

Fuente: El Peruano. Jueves 31.12.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 

Conasev aprueba medidas para brindar mejor servicios a inversionistas de fondos mutuos

 

La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) aprobó hoy la creación de las empresas proveedoras de precios (EPP), con el objetivo de brindar mejor servicio a los inversionistas de fondos mutuos.

Dichas empresas son instituciones especializadas e independientes que le brindarán a las sociedades administradoras de fondos mutuos el servicio de valorización de los instrumentos u operaciones financieras en las que invierten el dinero de los inversionistas.

De esta manera, se dará un paso trascendental en el desarrollo de la industria de fondos mutuos y que beneficiará de los inversionistas, indicó la Conasev.

Con la aparición de las EPP en el mercado se busca lograr una mayor especialización de esta industria, dejando que un ente independiente se dedique a valorizar los diferentes instrumentos que forman parte de las carteras de los fondos mutuos, especialmente los de renta fija.

Además que las administradoras de fondos se concentren en la labor de gestión de sus portafolios y en el servicio que ofrecen a los inversionistas.

El reglamento aprobado por Conasev publicado hoy  fue sometido a proceso de consulta ciudadana, y establece los principios que regirán  el funcionamiento de las EPP y a las personas vinculadas con el servicio de valorización  que dichas empresas brindarán.

Se establece la obligación de las EPP de elaborar un Código de Conducta, el cual tiene por objeto evitar el flujo de información privilegiada, así como aquellas situaciones que pudieran afectar su independencia en el ejercicio de sus funciones, agregó.

Finalmente, se regulan los trámites administrativos de autorización de organización, autorización de funcionamiento y modificación de estatutos; y, se fija el capital social mínimo de las EPP.

 

Fuente: Andina. Jueves 31.12.2009.
www.andina.com.pe

 
   

Gobierno amplia vigencia de Fondo de Combustibles hasta junio del 2010

 

El Poder Ejecutivo publicó hoy un decreto de urgencia que amplía la vigencia del Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo hasta el 30 de junio del 2010 y se incrementan los recursos en 400 millones de nuevos soles.

La  vigencia del fondo vencía hoy 31 de diciembre, pero se hace necesaria su ampliación debido a  que se mantienen las condiciones de alta volatilidad de los precios del petróleo, en un período de recuperación económica tras los efectos de la crisis financiera  internacional, precisa la norma publicada hoy.

Se ha determinado que este fondo es beneficioso para la economía pues ha venido absorbiendo subidas de precios de los combustibles cuando el precio del petróleo se encuentra en niveles elevados y percibiendo aportaciones cuando el mismo alcanza niveles mínimos.

La norma también precisa que asignarán 100 millones de nuevos soles al Fondo de Combustibles para la cancelación de las obligaciones originadas este año.

El Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo fue creado en el año 2004 como un fondo intangible destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo en el mercado internacional se traslade a los consumidores peruanos.

 

Fuente: Andina. Jueves 31.12.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú