La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) aprobó hoy la creación de las empresas proveedoras de precios (EPP), con el objetivo de brindar mejor servicio a los inversionistas de fondos mutuos.
Dichas empresas son instituciones especializadas e independientes que le brindarán a las sociedades administradoras de fondos mutuos el servicio de valorización de los instrumentos u operaciones financieras en las que invierten el dinero de los inversionistas.
De esta manera, se dará un paso trascendental en el desarrollo de la industria de fondos mutuos y que beneficiará de los inversionistas, indicó la Conasev.
Con la aparición de las EPP en el mercado se busca lograr una mayor especialización de esta industria, dejando que un ente independiente se dedique a valorizar los diferentes instrumentos que forman parte de las carteras de los fondos mutuos, especialmente los de renta fija.
Además que las administradoras de fondos se concentren en la labor de gestión de sus portafolios y en el servicio que ofrecen a los inversionistas.
El reglamento aprobado por Conasev publicado hoy fue sometido a proceso de consulta ciudadana, y establece los principios que regirán el funcionamiento de las EPP y a las personas vinculadas con el servicio de valorización que dichas empresas brindarán.
Se establece la obligación de las EPP de elaborar un Código de Conducta, el cual tiene por objeto evitar el flujo de información privilegiada, así como aquellas situaciones que pudieran afectar su independencia en el ejercicio de sus funciones, agregó.
Finalmente, se regulan los trámites administrativos de autorización de organización, autorización de funcionamiento y modificación de estatutos; y, se fija el capital social mínimo de las EPP.
Fuente: Andina. Jueves 31.12.2009.
www.andina.com.pe