Viernes 19 de Diciembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Arequipa: Mi Riego destina S/.17 mllns. para infraestructura hidráulica

Arequipa, dic. 19. La región Arequipa recibirá el primer desembolso de dinero del Fondo Mi Riego ascendente a 17 millones de nuevos soles para la ejecución de siete obras de infraestructura hidráulica que permitirá el almacenamiento y distribución del agua de las lluvias que se capta en las zonas altas.


La ejecución de los proyectos permitirá garantizar la cosecha de 4,115 hectáreas de cultivos y se potenciará la economía de más de 5,000 familias arequipeñas dedicadas a la agricultura familiar y al cultivo por secano.

Entre los proyectos que financiará el Fondo Mi Riego se encuentra el mejoramiento de los sistemas de riego de los sectores Yanahua y Chayco, en el distrito de Lari y Tuti, respectivamente en la provincia de Caylloma.

La instalación del servicio de agua del sistema de riego se realizará en las localidades de Yanaquihua, Charco y vallecito en el distrito de Yanaquihua, en Condesuyos; así como en las localidades de Huaynacotas, Piramarca, Visbe, Luicho y Antabamba en el distrito de Huaynacotas, en la Unión.

El Fondo Mi Riego realizará también el mejoramiento y ampliación del sistema integral de riego en el distrito de Mollebaya, en Arequipa, entre otras.

El viceministro de Agricultura y presidente del comité técnico del Fondo Mi Riego, Jorge Montenegro, afirmó que para el primer desembolso de dinero en Arequipa se presentaron numerosos Proyectos de Inversión Pública (PIP) pero se priorizaron aquellos que benefician a numerosas familias.

Se evaluó también el nivel de pobreza extrema de la gente, el impacto y beneficio que ofrecerá a la zona la infraestructura hidráulica, así como el compromiso de las autoridades locales, organizaciones comunales y de los pobladores para la sostenibilidad del proyecto.
Fuente: Andina, viernes 19-12-2014
www.andina.pe
SBS aprueba medidas para que Comité Médico de las AFP brinde mejor servicio a afiliados

El objetivo es contar con un sistema de evaluación de invalidez de mayor calidad, que brinde una mejor protección al afiliado en términos de sus derechos y acceso a los procesos asociados a las evaluaciones de invalidez, señaló laSBS.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) aprobó una serie de mejoras en el proceso de calificación de las solicitudes de evaluación de invalidez y sobrevivencia (SECI) y en el funcionamiento del Comité Médico de las AFP(Comafp), órgano colegiado encargado de dicha evaluación, para brindar un mejor servicio a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

De acuerdo a una resolución de la SBS publicada este jueves, el objetivo es contar con un sistema de evaluación de invalidez de mayor calidad, que brinde una mejor protección al afiliado en términos de sus derechos y acceso a los procesos asociados a las evaluaciones de invalidez; y que esté apoyado en una Comafp más flexible y que ofrezca un mejor servicio.

Entre las mejoras aprobadas destaca la agilización del proceso de solicitud de calificación de invalidez, mediante una mejora en los procesos de soporte administrativo (back office) del comité médico.

De otro lado, en adelante, el Comafp será sometido a evaluaciones periódicas internas, respecto de su funcionamiento como colegiado, a fin de asegurar la aplicación de los mejores estándares atención a los afiliados.

Asimismo, se ha dispuesto que el médico observador representante de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) y el médico observador designado por laSBS y que representa a los afiliados, gocen de derecho a voz en las sesiones de la Comafp en la que participan. También se abre la posibilidad de contar con una segunda Comafp, a iniciativa de las AFP.

Respecto al financiamiento del Comafp, se establece la posibilidad de que las compañías de seguros que participan del seguro previsional por invalidez y sobrevivencia, cofinancien los exámenes médicos adicionales que se soliciten en el proceso de calificación de invalidez, así como los gastos administrativos del comité.

También se establece la posibilidad de que cualquier médico integrante del Comafp pueda solicitar evaluaciones médicas o exámenes adicionales, sin requerirse acuerdo del órgano colegiado.

Las modificaciones incluyen, como personal de soporte de las labores médico-administrativo del Comafp, la figura de los médicos asesores independientes complementarios, que teniendo la condición de médicos consultores, podrán prestar apoyo al comité, para generar una mejor calidad de servicio.


Fuente: Diario Gestión, viernes 19-12-2014
www.gsetion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú