Jueves 24 de marzo del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Seguro escolar con mayor presencia
 
El 75% de los seguros personales contra accidentes corresponde al seguro escolar por accidentes, cuya prima oscila entre 70 y 120 nuevos soles anuales y no tienen deducible, informó la gerente central de líneas personales de Pacífico Seguros, Vanessa Delly.

Asimismo, refirió que el mercado de seguros personales en 2010 ascendió a aproximadamente 62 millones de dólares, cifra que incluye los seguros escolares que ese año tuvieron un crecimiento de 2.9%.
Explicó que con estos seguros escolares, los padres no tienen que desembolsar gasto alguno por la atención del menor.
Pacífico Seguros tiene aproximadamente 70,000 escolares asegurados, y es el segundo más importante del mercado, que está liderado por Rímac Seguros.
Precisó que por lo general es un producto que se ofrece en los colegios particulares y es comprado en el momento de la matrícula de los alumnos.
En el Perú, aproximadamente hay 923 instituciones que optan por este seguro y el 75% son colegios. “Nuestra estrategia de crecimiento será llegar a provincias y dar más información sobre el producto”, comentó.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 24-03-2011
www.elperuano.pe

 
Estrategias utilizadas en el marketing de servicios
 
TÁCTICAS. LA PECULIARIDAD DE sus características REQUIERE TRABAJAR CON PERSPICACIA
Melodías, eslóganes, o símbolos facilitan la identificación de marca
Garantice a sus clientes un estándar de calidad con resultado constante
En el Perú, la mayoría de empresas están dedicadas a la prestación de servicios y es muy importante tener en cuenta que, por la peculiaridad de sus características deben aplicar estrategias de marketing específicas.

La profesora de marketing del Instituto Peruano de Marketing (IPM), Ximena Paredes Cuba, explica los conceptos a considerar en la aplicación de estas estrategias.

La tangibilización
Nos referimos a hacer el servicio visible y captable por los sentidos.  Se debe tratar de asociar el servicio con un elemento tangible que evidencie su existencia.
Se ha preguntado ¿qué tan atractiva es su página web?, ¿los folletos que emplea en su empresa marcan la diferencia en relación con los de la competencia?, ¿ha editado algún video verdaderamente atractivo?
Estas son algunas preguntas que permanentemente deben encontrar respuestas positivas.

La identificación
Se refiere a asociar la imagen de un servicio con un nombre o marca que permita diferenciarlo de la competencia. El uso de uniformes, melodías, eslóganes, símbolos, personajes, entre otros, facilitan la identificación de un servicio o marca.
Si es que aún no tomó en cuenta estos elementos, es tiempo de hacerlo y si ya lo hizo, es momento de renovar todo aquello que sea necesario.

La diferenciación por calidad

Se refiere a proporcionar un servicio superior a la competencia, sometiéndose permanentemente a un control de calidad.
A esta diferencia en la prestación del servicio se le conoce como "filosofía del detalle", es decir, brindar un servicio personal al cliente, difícil de imitar por la competencia.
Recuerde que calidad total no es solamente hacer las cosas bien, sino también superar las expectativas que tenía el cliente antes de acceder al servicio.

La estandarización
Esta estrategia consiste en garantizar al cliente un nivel estándar de calidad en la prestación del servicio, de forma que se ofrezca un resultado constante.
Si su empresa tiene más de un local en funcionamiento, es importante cerciorarse permanentemente de que en todos los locales se brinde el mismo servicio.
Caso contrario, si su empresa cuenta con un solo local, recuerde que el cliente debe salir siempre satisfecho; no importando si es temporada alta o baja o si es un horario en el que hay mayor o menor demanda.

Contrarrestar el carácter perecedero
Se refiere a ajustar la oferta a la demanda. En este sentido, son posibles dos caminos:
–Estrategias sobre la oferta: por ejemplo utilizar empleados a tiempo parcial, maximizar la eficiencia a tiempo parcial. Implicar al cliente en la prestación del servicio, compartir la capacidad de servicio con otras empresas para evitar recursos ociosos en el momento de baja demanda.
- Estrategias sobre la demanda: se trata de dirigir la demanda hacia las disponibilidades de la oferta existente. Se puede realizar mediante precios diferenciales de acuerdo con las temporadas, ofreciendo incentivos a la demanda en horas bajas o desarrollando servicios complementarios.
 Es tiempo de actuar. Sus clientes se lo agradecerán y sus ganancias se incrementarán.

Fuente: Diario El Peruano, Jueves 24-03-2011
www.elperuano.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú