Miércoles, 22 de setiembre del 2010

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
 

RECURSOS. SOLO EN EL PERÍODO ENERO-AGOSTO DE ESTE AÑO, DIJO NAHIL HIRSH

La entidad prevé que el fisco recaudará S/. 67,307 millones

Manifestó que los principales contribuyentes de estas regalías son Southern, Volcan y Minsur. Por otro lado, indicó que en 2011 se prevé la recaudación de 67,307 millones de nuevos soles para el fisco, lo que reflejaría un crecimiento de 5.6%.
Asimismo, pidió apoyo al Congreso de la República a las medidas que la Sunat tiene que seguir planteando en términos de modernización de normas. 
“Por ejemplo, en comercio exterior ya cambiaron las reglas de juego y se eliminaron 38 procedimientos para hacer posible el nuevo despacho anticipado y el nuevo proceso de despacho aduanero”, expresó. 

La jefa de la Sunat manifestó que el formato para hacer una declaración jurada de una pequeña empresa mejoró y ahora es más fácil, pues antes se tenía un archivo PDT y ahora, desde hace tres meses, se tiene una declaración simplificada para las empresas medianas

Fuente:El Peruano Miércoles 22 -09-2010
www.elperuano.com.pe

 
 

ESTRATEGIA. SUNAT ANUNCIA MEDIDAS PARA EVITAR EVASIÓN Y mejorar BASE tributaria

Entidad intensificará evaluación de patrimonios de personas naturales

Detracciones a construcción y espectáculos públicos

No descansa. La Sunat decidió fortalecer diversas acciones para contrarrestar la evasión y ampliar la base tributaria en el país. Así, anunció que intensificará la evaluación de patrimonios de personas naturales y la ampliación del sistema de detracciones para los rubros de construcción y espectáculos públicos.
Así lo informó la jefa de esta entidad, Nahil Hirsh, quien explicó que el ente fiscal profundizará el control a los profesionales independientes que incumplan con sus obligaciones. “Se está fiscalizando a las grandes empresas, con auditores calificados, y cruces de información con las pequeñas y medianas empresas, en tanto en el caso de las personas naturales se está intensificando las intervenciones masivas”, anotó. 
Durante su participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, reveló que la Sunat también agilizará el proceso de cobranzas coactivas de manera que, luego de siete días de haberse notificado al contribuyente, la ejecución sea automática. Igualmente, se prevé optimizar la cobranza inductiva vía telefónica.

Espectáculos
Respecto a las detracciones, la funcionaria informó que este año se incluirá los rubros de construcción y espectáculos públicos al sistema de detracciones, que permite la retención adelantada del IGV. El tema, dijo, ya está en consulta ciudadana.
Explicó que tras los cruces de información sobre los permisos de construcción y la contratación de personal, se encontró un nivel importante de evasión, lo que ha llevado a plantear la detracción tributaria en los contratos de construcción.

“Por ejemplo, algunas empresas han crecido respecto a su producción, sin embargo, sus consumos de energía son los mismos; y otras han registrado mayores ingresos, pero no han contratado más trabajadores”, anotó la autoridad en el Parlamento, donde acudió para sustentar los supuestos tributarios del proyecto de Ley de presupuesto del sector para el año fiscal 2011

Fuente: El Peruano Miércoles 22-09-2010
www elperuano.com.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú