El Banco Central de Reserva (BCR) retomó ayer sus intervenciones en el mercado cambiario comprando dos millones de dólares para reducir la volatilidad que afectaba a la baja a la moneda estadounidense, ante una mayor demanda de nuevos soles.
La última vez que el ente emisor intervino en el mercado fue el 20 de febrero pasado, cuando vendió 40 millones de dólares y el precio del dólar se situaba en 3.251 nuevos soles.
Pero no intervenía comprando dólares desde el 17 de diciembre de 2008 cuando adquirió cinco millones y el precio del dólar era de 3.08 nuevos soles.
De esta manera, el tipo de cambio terminó en 2.979 nuevos soles por dólar, nivel inferior al del jueves de 2.986 nuevos soles.
Para el jefe de Estudios Económicos de Centura Sociedad Agente de Bolsa, Gustavo Urrutia, la mayor demanda de bonos soberanos locales y el buen desempeño de los mercados globales generan una mayor demanda de soles, lo que presiona a la baja la cotización del dólar.
En las últimas semanas se ha observado una mayor demanda de bonos soberanos y, por lo tanto, una mayor oferta de la moneda extranjera, lo que es consecuencia de un mejor panorama externo y una reducción considerable del pesimismo.
Refirió que la mejora de la confianza de parte de los inversionistas se refleja en una recuperación de los mercados y en una menor aversión al riesgo por activos de países emergentes.
Datos
El BCR colocó 800 millones de nuevos soles en operaciones repos overnight (compra temporal de certificados a un día) y 300 millones en operaciones swap overnight.
En lo que va del año, el nuevo sol se apreció 5.16%, pues terminó 2008 en 3.141 nuevos soles.
Hasta la fecha, el BCR vendió 1,148.5 millones de dólares y compró dos millones, mientras que en 2008 realizó compras netas por 2,754 millones.