Noticias del Día
Martes 05 de mayo del 2009
       
 
Ante volatilidad del dólar BCR compra US$ 2 mllns. y detiene caída
 

El Banco Central de Reserva (BCR) retomó ayer sus intervenciones en el mercado cambiario comprando dos millones de dólares para reducir la volatilidad que afectaba a la baja a la moneda estadounidense, ante una mayor demanda de nuevos soles.

La última vez que el ente emisor intervino en el mercado fue el 20 de febrero pasado, cuando vendió 40 millones de dólares y el precio del dólar se situaba en 3.251 nuevos soles.

Pero no intervenía comprando dólares desde el 17 de diciembre de 2008 cuando adquirió cinco millones y el precio del dólar era de 3.08 nuevos soles.

De esta manera, el tipo de cambio terminó en 2.979 nuevos soles por dólar, nivel inferior al del jueves de 2.986 nuevos soles.

Para el jefe de Estudios Económicos de Centura Sociedad Agente de Bolsa, Gustavo Urrutia, la mayor demanda de bonos soberanos locales y el buen desempeño de los mercados globales generan una mayor demanda de soles, lo que presiona a la baja la cotización del dólar.

En las últimas semanas se ha observado una mayor demanda de bonos soberanos y, por lo tanto, una mayor oferta de la moneda extranjera, lo que es consecuencia de un mejor panorama externo y una reducción considerable del pesimismo.

Refirió que la mejora de la confianza de parte de los inversionistas se refleja en una recuperación de los mercados y en una menor aversión al riesgo por activos de países emergentes.

Datos
El BCR colocó 800 millones de nuevos soles en operaciones repos overnight (compra temporal de certificados a un día) y 300 millones en operaciones swap overnight.

En lo que va del año, el nuevo sol se apreció 5.16%, pues terminó 2008 en 3.141 nuevos soles.

Hasta la fecha, el BCR vendió 1,148.5 millones de dólares y compró dos millones, mientras que en 2008 realizó compras netas por 2,754 millones.

Fuente: El Peruano. Martes 05.05.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 
Repsol mantendrá inversiones de US$ 500 millones al año en el Perú
 

La firma tiene una importante participación en el desarrollo de Camisea y estará a cargo de la exportación de ese recurso a México a partir de 2010.

El presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, prometió hoy que su empresa invertirá en el Perú 500 millones de dólares anuales en los próximos años, hasta completar los 6.000 millones de dólares en sus proyectos de gas natural e hidrocarburos.

Después de una reunión con el presidente de la República, Alan García, Brufau, al frente de una delegación de su empresa, dijo que actualmente la compañía española lleva invertidos 2.200 millones de dólares.

Repsol tiene una importante participación en el desarrollo del yacimiento de gas natural de Camisea y estará a cargo de la exportación de ese recurso a México a partir de 2010, según la licitación internacional que ganaron en el 2007.

Además, tiene lotes de explotación de petróleo y gas en diversos puntos del país.

En declaraciones a la prensa, Brufau remarcó que el Perú es el tercer país receptor de inversiones de Repsol (después de España y Argentina), al explicar la magnitud de sus inversiones en el país andino.

Con respecto a las conflictivas relaciones que la empresa tiene con algunas comunidades nativas que se oponen a sus operaciones, como le suceden a muchas compañías del sector, Brufau reconoció que “hay que hacer más” para mejorar esa vinculación.

Recordó que Repsol ha conseguido involucrar a 250.000 personas en actividades sociales y sanitarias en aquellas zonas donde trabajan para que vean los beneficios directos o indirectos de sus operaciones.

Brufau agregó que “siempre va bien combinar esfuerzos para ayudar a progresar a estas comunidades”.

La explotación del gas natural del lote 88 en el yacimiento de Camisea, en Cusco -donde opera Repsol, dentro de un consorcio-, generó regalías por 352 millones de dólares en 2008, un 16,9% más que en 2007, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

La producción promedio en el Perú de gas natural es de 297,2 millones de pies cúbicos por día.

La delegación que visitó hoy Palacio de Gobierno la integraron, además el director general de exploración, producción y GNL, Nemesio Fernández Cuesta, el presidente de Repsol Perú y director ejecutivo Refino y Marketing Pacífico y Brasil, José Manuel Gallego, y el director de exploración y producción Región Pacífico, Evandro Correa.

Fuente: El Comercio. Martes 05.05.2009.
www.elcomercio.pe

   
   
Colocaciones de créditos de las cajas municipales a microempresas aumentaron 38% en el 2008
 

Cerca de 2,896 millones 623 mil nuevos soles en créditos colocaron las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) a las microempresas del país durante el 2008, 38 por ciento más respecto a las colocaciones efectuadas en el 2007, informó hoy el presidente de la Federación Peruana de CMAC (Fepcmac), Edmundo Hernández.

"Las cajas municipales colocaron créditos por 2,896 millones de soles a favor de las pequeñas y medianas empresas que no pueden acceder a préstamos bancarios", sostuvo.
Resaltó que el sistema de cajas municipales apuesta por los emprendimientos y proyectos de los microempresarios no formales, quienes muchas veces no pueden acceder a un crédito en el sistema bancario.

Expresó que para el presente año las CMAC estiman superar la cifra registrada en el 2008, para lo cual están comprometidas con el desarrollo permanente del microempresario.

Finalmente, recordó que las 12 cajas municipales integrantes del sistema están sujetas al control y supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y a la regulación monetaria y crediticia del Banco Central de Reserva (BCR).

Asimismo, el dinero de sus ahorristas está a buen recaudo pues las CMAC forman parte del Fondo de Seguros de Depósitos.

Fuente: Andina. Martes 05.05.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú