Noticias del Día
Jueves 02 de julio del 2009
       
 
Perú está muy bien posicionado para enfrentar crisis mundial, afirma presidente del Banco Mundial
 

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, destacó hoy la mejor posición de Perú para enfrentar la crisis económica, entre otros de los países más grandes de América Latina, sobre todo gracias a su presupuesto más fuerte y el desarrollo de políticas sociales.

"Habiendo trabajado en las crisis durante los años ochenta y noventa, lo que más llama la atención es cómo América Latina aborda esta crisis en una posición diferente", dijo al término de una reunión con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en Santiago.

“Obviamente, hay una gran diversidad de país a país, pero un número de países incluyendo a los más grandes como Brasil, México, Colombia, Perú y Chile, arribaron a la crisis muy bien posicionados."

Consideró que en esta mejor posición influyeron aspectos como presupuestos más fuertes, mayores reservas, mejor posición comercial y un manejo flexible del tipo de cambio, pero también una buena base en lo que tiene que ver con protección social.

Afirmó que el buen panorama no significa que estos países vayan a escapar de la crisis, pero tienen más flexibilidad como para combatirla.

"Una serie de desafíos que varios países van a tener que enfrentar es la dificultad para tener acceso a financiación internacional para apoyar algunos de sus programas."

Recordó además que América Latina fue la región que más recursos recibió del Banco Mundial en el año fiscal que se cerró en junio, con más de 17,000 millones de dólares de un total de 59,000 millones a nivel global.

Zoellick participará mañana (viernes) en la Segunda Cumbre de Ministros de Finanzas de las Américas y el Caribe, reunión a la que asistirá el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, y que se realizará en Viña del Mar.

La cita tendrá como principal objetivo visualizar de qué forma ha afectado la crisis financiera a los países de la región, cuáles han sido las dificultades que han enfrentado y qué mecanismos han adoptado para sortear esos efectos.

Fuente:Andina. Jueves 02.07.2009.
www.andina.com.pe

 
 
BBVA Banco Continental estima que PBI habría crecido hasta 0.9% en mayo
 

El BBVA Banco Continental estimó hoy que el Producto Bruto Interno (PBI) habría crecido entre 0.5 y 0.9 por ciento en el mes de mayo, lo que se explicaría por el buen desempeño de los sectores primarios.

Dijo que también se debería al efecto estadístico de dos días laborables adicionales en Lima, respecto de mayo del 2008, mes en que se realizó la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) y se declaró dos días como no laborables.

La actividad económica en mayo habría mantenido la tendencia registrada en el bimestre marzo abril, con un crecimiento interanual de 0.5 por ciento, señaló el Servicio de Estudios Económicos del banco en su reporte Observatorio PBI.

Asumiendo que esta dinámica se mantiene en junio, el crecimiento del PBI en la primera mitad del año podría ubicarse en alrededor de uno por ciento, proyectó.

El banco reiteró que en los meses siguientes la actividad económica empezaría a recuperarse debido a dos factores principales.

Uno es que la mayor parte del proceso de ajuste de inventarios se habría dado hasta el segundo trimestre, y en el segundo semestre la producción aumentaría al ritmo de las ventas.

Adicionalmente algunas ramas de la industria, como las siderúrgicas, podrían registrar un fuerte rebote de la producción en términos interanuales, debido a una baja base estadística de comparación.

El otro factor corresponde a los impulsos fiscal, con el Plan de Estímulo Económico (PEE), y monetario, con la reducción de la tasa de referencia, indicó.

Precisó que este segundo factor tendría un mayor impacto en la actividad económica a medida que se acelera la inversión pública y el menor costo de financiamiento tiene un efecto positivo en el crédito y el gasto del sector privado.

Fuente: : Andina. Jueves 02.07.2009
www.andina.com.pe

 
   
Ingresos por ITF retroceden 18.4% en sexto mes del año
 

El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), incluido en el rubro Otros Ingresos, alcanzó en junio una recaudación de 76 millones de nuevos soles, experimentando una disminución de 18.4 por ciento en términos reales respecto de junio del 2008, reportó hoy la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Explicó que este resultado refleja básicamente el efecto de la menor tasa vigente en el presente año pues a partir del primero de enero la tasa vigente del ITF es de 0.06 por ciento, ya que la intermediación financiera se mantiene dinámica.

Señaló que el importe obtenido en junio corresponde a las operaciones efectuadas entre la segunda quincena de mayo y la primera quincena de junio.

En términos acumulados, el ITF recaudado en el primer semestre sumó 486 millones de soles, registrando una disminución real de 14.3 por ciento respecto a similar período del año anterior, resultado explicado principalmente por la menor tasa impositiva vigente.

En junio la recaudación correspondiente al rubro Otros Ingresos, que incluye a los pagos por fraccionamiento, multas, Impuesto a los Casinos y Máquinas Tragamonedas, ITF, Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) y otros, sumó 359 millones de soles, registrando una disminución real de 7.6 por ciento.

Este resultado fue explicado principalmente por los menores ingresos registrados en el ITAN que cayó cinco por ciento en términos reales, y por el ITF que hizo lo propio en 18.4 por ciento.

En ambos casos el resultado reflejó principalmente las menores tasas vigentes en el presente año en estos tributos.

También influyó en el resultado negativo del rubro Otros Ingresos el comportamiento del Impuesto a Casinos y Máquinas Tragamonedas que registró una disminución real de 27.6 por ciento respecto de lo observado en junio del año anterior.

De acuerdo a estos resultados, la recaudación del período enero junio sumó 1,861 millones de soles, registrando una disminución real de 6.6 por ciento, explicado principalmente por el ITAN e ITF como consecuencia de las menores tasas impositivas vigentes.

Fuente: Andina .Jueves 02.07.2009
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú