El uso de celulares inteligentes (smartphones) en Perú se está masificando debido a los mejores planes tarifarios que ofrecen las compañías telefónicas, además por la sofisticación de los productos, manifestó hoy el director de Venta y Distribución de América Móvil (Claro), Hugo Gonzáles.
“Los smartphones están teniendo cada vez más protagonismo en el mercado peruano porque los usuarios van madurando y están demandando equipos celulares cada vez más sofisticados”, afirmó.
Comentó que empresas como América Móvil han desarrollado en los últimos meses planes competitivos de bajo valor justamente para que la tecnología de última generación llegue a los segmentos C y D de la población.
“Tenemos planes tarifarios abiertos (postpago) y controlados que tienen un tiempo de comunicación limitado pero que se pueden recargar con tarjetas prepago”, apuntó.
Indicó que según recientes estudios del sector, el mercado de smartphones a nivel de América Latina está creciendo considerablemente y en Perú se está incrementando a un ritmo de tres por ciento anual.
Señaló que a través de un smartphone las personas pueden utilizar la tecnología de última generación o 3G pues es un teléfono móvil con características similares a las de un ordenador personal.
“A través de estos teléfonos los usuarios pueden acceder al Internet, a correos electrónicos, MP3, mensajes de texto, de voz, tomar fotografías, grabar y, por supuesto, a minutos libres de conversación”, puntualizó.
Precisó que el smartphone más utilizado en Perú es el Blackberry y del total que hay a nivel nacional, el 50 por ciento es utilizado por el sector corporativo (empresas) y el otro 50 por ciento es usado masivamente o por los segmentos socioeconómicos C y D de la población.
“Hay que tener en cuenta que los sectores menos pudientes de la población ven al teléfono celular como un factor aspiracional. Entonces mientras un equipo celular ofrezca mayores ventajas como el Internet es más atractivo y tiene mayor demanda”, manifestó.
Asimismo, Gonzáles comentó que los principales consumidores de Blackberry a nivel masivo son las mujeres y el público juvenil.
“Para las empresas el Blackberry es una herramienta de trabajo pues se puede usar constantemente sin necesidad de estar en una oficina. Mientras que para los jóvenes es interesante porque acceden a las redes sociales como el Facebook y el MP3 desde el Internet”, dijo.
Por su parte, el gerente de Cadenas y Recargas de América Móvil, Oscar Ferradas, remarcó que las empresas siguen trabajando para bajar un poco más las tarifas y así seguir ampliando la base de consumidores en el país.
“Tenemos ahora un cargo fijo desde 89 nuevos soles para los planes post pago, y las recargas para los planes prepago. Pero lo más interesante es el producto que se llama el combo anual que se paga 2,159 soles por un equipo nuevo con Internet y chat ilimitado, entre otros beneficios”, dijo.
Fuente: Andina. Martes 03.11.2009.
www.andina.com.pe |