El Presupuesto General de la República, aprobado por el Poder Ejecutivo para el período fiscal 2010, experimenta un crecimiento de 13% respecto al año pasado, y además de ser descentralizador, priorizará el gasto social, anunció ayer el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.
Indicó que el Ejecutivo ratifica en el proyecto presupuestal su compromiso de lograr las metas de la lucha contra la pobreza, y en 2011 las mismas podrán ser medidas.
“Es un presupuesto descentralizador que prioriza el gasto social. Y estamos en los próximos días relanzando nuestros programas sociales, mostrando cómo estamos refocalizando la acción del Estado”, insistió.
Fondos
Detalló que dentro de las nuevas medidas se han comprometido 800 millones de soles para incrementar el Fondo de Compensación Municipal (Foncomún), dirigido a los municipios a escala nacional.
Sobre el particular, precisó que en adelante estos recursos serán entregados de acuerdo con una medición de resultados de la gestión que realizan cada uno de estos gobiernos locales.
“Municipios que orienten sus esfuerzos y recursos para luchar contra la desnutrición infantil, recibirán más recursos. Y a los municipios más grandes, que son cerca de 900, se les medirá en función de la priorización de las obras fundamentales para sus pueblos”, recalcó.
Informó igualmente que se ha programado para el aguinaldo de los meses de julio y diciembre del próximo año un incremento en 50 por ciento, y también una mejora para el personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Adelantó así mismo que el gobierno viene haciendo todos los esfuerzos para incrementar el presupuesto por escolaridad para el sector público, “que nos cuesta 300 millones de soles”.
Velásquez Quesquén declaró a la prensa luego de la ceremonia de suscripción de los convenios sobre proyectos a ejecutarse en el distrito de Ventanilla, elaborados por los núcleos ejecutores de este distrito, considerados verdaderas herramientas de desarrollo y descentralización.
Por el cambio
En diciembre entrante concluirán las obras de 11 proyectos (aulas escolares y una posta médica) de los núcleos ejecutores del distrito de Ventanilla en coordinación y con fondos del Foncodes, por un monto de S/. 3 millones, reveló Velásquez.
En ese sentido, destacó la decisión política del Presidente de promover el trabajo descentralizado a través de estos núcleos. También destacó el gran cariño que el Dignatario tiene al pueblo del Callao, subrayó el hecho que el Gobierno haya destinado S/. 200 millones para proyectos en Pachacútec.
S/. 904 mllns. para seguridad ciudadana
El Gobierno asignó 904 millones de soles para las acciones encaminadas a fortalecer la seguridad ciudadana y el orden interno, según el proyecto de presupuesto del sector público para 2010.
De acuerdo a información del MEF, se menciona por ejemplo que al Plan para el Valle de lo Ríos Apurímac y Ene (VRAE) se destinarán S/. 573 millones.
Asimismo, S/. 75 millones para el Plan de Impacto Rápido de Lucha Contra Drogas, orientado a reducir la producción, tráfico y comercialización de drogas a escala nacional.
El Ejecutivo, en ese sentido, señala que para afrontar la problemática se requiere de una intervención articulada del Estado, con un enfoque de desarrollo territorial en el VRAE, una de las zonas más conflictivas del país.
Se menciona también que no obstante los avances logrados en materia económica, el Perú mantiene elevados índices de conflictos sociales, violencia e inseguridad en el ámbito nacional.
Buena labor
1 El titular de la PCM mencionó que en 17 años de vigencia del Foncodes se han realizado 55 mil proyectos por más de 6 mil millones de soles.
2 Aclaró que, durante todo este tiempo, no se han hecho denuncias de corrupción contra la labor de los núcleos ejecutores.
3 Velásquez sustentará este viernes ante el pleno del Congreso los proyectos de Ley de Presupuesto.
Fuente: Diario El Peruano. Lunes 31.08.2009.
www.elperuano.com.pe |