Las exportaciones peruanas, tanto del sector tradicional como del no tradicional, se están recuperando y tendrían resultados positivos a partir de agosto, proyectó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
“Hasta hace unos meses, la caída de las exportaciones era en picada, ahora si bien siguen cayendo no lo hacen a la misma velocidad. Esperamos que este mes o el siguiente comencemos a ver cifras en azul”, manifestó el presidente de Adex, José Luis Silva.
Uno de los sectores que ha desacelerado la caída de sus exportaciones es la agricultura, que cayó casi 30 por ciento en el primer semestre del año, pero sólo en junio esta caída fue de 7.3 por ciento.
Según la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el país registró exportaciones por 2,046.2 millones de dólares en junio de 2009, lo que significó una contracción de 27.2 por ciento respecto a similar mes del año pasado.
De este total, las exportaciones Tradicionales cayeron 28.2 por ciento respecto al mismo mes del año pasado y las exportaciones No Tradicionales retrocedieron 24 por ciento.
Silva dijo confiar en que Japón y Alemania, dos de los principales mercados de los productos peruanos, retomen las considerables compras que realizaban a los exportadores nacionales antes de la crisis financiera internacional.
“Japón y Alemania ya han anunciado buenas señales de la reactivación de sus economías y, de ser así, estamos convencidos de que eso va a significar nuevos pedidos y mayores exportaciones para Perú.”
Señaló que el mercado alemán demanda considerables volúmenes de café y otros productos agrarios, así como confecciones y textiles; mientras que los japoneses compran sobre todo materias primas y, en menor medida, productos con valor agregado.
También destacó la recuperación de los precios internacionales de las materias primas como del cobre, uno de los principales productos primarios que exporta Perú.
“Vemos que hay señales positivas en el mundo que nos dan un norte de que la cosa va para mejor. Perú va a ser uno de los principales beneficiados con la recuperación de los precios de los commodities”, concluyó.
Fuente: Andina. Jueves 27.08.2009.
www.andina.com.pe |