El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, señaló hoy que la recaudación tributaria habría mostrado un crecimiento de 4.7 por ciento en noviembre, luego de haber reportado retrocesos entre enero y octubre del presente año.
Indicó que ésta sería la primera tasa de crecimiento de la recaudación en lo que va del año, según información adelantada de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Cabe señalar que la recaudación tributaria acumulada entre enero y octubre ascendió a 42,842 millones de nuevos soles, registrando una disminución real de 16.2 por ciento respecto a similar período del año anterior.
El ministro anotó que la recuperación en la que se encuentran las economías desarrolladas ha favorecido a una mejora de la demanda a nivel global y de los precios de algunos de los commodities que Perú exporta.
“Ello, sumado a la recuperación de la demanda interna, las exportaciones y la actividad económica local, está favoreciendo una caída menos pronunciada de la recaudación desde agosto”, destacó.
Resaltó que se aprecia una rápida recuperación de los impuestos a la Renta y General a las Ventas (IGV) respecto a los meses previos.
Carranza estimó que la presión tributaria se situaría en 13.8 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2009 y en 14.4 por ciento del PBI en el 2010.
Añadió que en el marco de los ingresos fiscales que financiarán el presupuesto del próximo año, se prevé un aumento del Impuesto a la Renta en el 2010 explicado por la reactivación de la producción local y la recuperación de los precios de los minerales.
De esta manera, anotó que el déficit fiscal pasará de dos por ciento del PBI en el 2009 a 1.6 por ciento del PBI en el 2010.
Finalmente, ante el pleno del Congreso de la República, dijo que el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010 ascenderá a 81,857 millones de soles, creciendo en 13 por ciento respecto al presupuesto institucional de apertura del año 2009.
Fuente: Andina. Jueves 26.11.2009.
www.andina.com.pe