Lunes 26 de octubre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

MTPE fiscalizará situación laboral de locadores de servicios en casi 2,000 empresas

 

Hasta la quincena de noviembre, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inspeccionará a cerca de 2,000 empresas privadas a nivel nacional para verificar la situación de quienes se encuentran como locadores de servicios, informó hoy la viceministra de Trabajo, Elisabed Zevallos.

“La fiscalización se concentrará en quienes estén girando recibos por honorarios por más de cinco meses continuos”, señaló.

Explicó que no existe un plazo máximo para prestar servicios como locador para una misma empresa.

Sin embargo, agregó que si realizan una prestación personal, subordinada y retribuida de servicios, entonces existe una relación laboral encubierta y el trabajador debe ser colocado en planilla.

“Si durante la inspección laboral se comprueba que se ha desnaturalizado el contrato de locador, puede ordenarse el ingreso de éstas personas a la nómina de la empresa, bajo el principio de la primacía de la realidad”, indicó.

Precisó que si los empresarios se niegan a regularizar la situación de los trabajadores en el plazo concedido, pueden ser multados hasta por 106,500 nuevos soles, dependiendo del número de trabajadores afectados.

“No colocar al personal en planilla es considerado una infracción muy grave”, enfatizó la viceministra.

Zevallos mencionó que en lo que va del año, cerca de 17 mil trabajadores han ingresado ha planilla con el Plan Reto (Registro Obligatorio de Trabajadores en Planilla) que busca reducir los altos índices de informalidad laboral en nuestro país.

La viceministra se reunió con la máxima dirigencia de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde participó su presidente Julio César Bazán, a quienes exhortó a retornar al Consejo Nacional de Trabajo (CNT), con la finalidad de continuar con el diálogo social tripartito.


Fuente: Andina. Lunes 26.10.2009.
www.andina.com.pe

 
 

Fondo 3 de las AFP están a punto de recuperar las pérdidas del año pasado, según Integra

 

El Fondo 3 de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) está a punto de recuperar lo perdido el año pasado, gracias al buen desempeño de los mercados de capitales, señaló hoy el gerente central de inversiones de la AFP Integra, Gonzalo de las Casas.

Indicó que este año de todas maneras se recuperará el fondo previsional de mayor riesgo, el cual se orienta esencialmente a la adquisición de acciones de empresas locales y extranjeras.  
 
“Se prevé que el Fondo 3 se recuperará dentro de poco, este año de todos modos, pues prácticamente ha recuperado lo perdido el año pasado”, afirmó en declaraciones a la agencia Andina.

Refirió que en este fondo previsional se encuentran los afiliados que no están cerca de su jubilación. 

“Pese a que se trata de afiliados que pueden esperar para ver recuperado su fondo, hemos evitado mayores caídas de los mercados y nos hemos beneficiado de la recuperación de los mismos”, anotó.

Manifestó que la búsqueda de instrumentos financieros atractivos los llevó a duplicar su apuesta (inversión) en el extranjero y la estrategia resultó positiva.

Asimismo, comentó que hace unos días el Fondo 2 ya se sitúa por encima del pico o nivel máximo registrado antes de la caída. 

El ejecutivo, recordó de igual modo que el Fondo 1 se recuperó hace varios meses. 

De las Casas expresó que se les acaba de ampliar a las AFP el límite para invertir en el exterior y justamente lo que se busca es la diversificación del portafolio de títulos. 
 
“Estamos invirtiendo en aquellos países que pensamos que van a recuperarse más rápidamente de la crisis, como Estados Unidos, país que inyectó mucho dinero en su economía, lo que denota una reacción positiva”, puntualizó.  

Fuente: Andina. Lunes 26.10.2009.
www.andina.com.pe

 
   

Atención al público fines de semana y feriados agilizará inversiones de sector privado

 

La atención al público los fines de semana y feriados, ayudará a agilizar las inversiones del sector privado, pues permitirá que los ciudadanos puedan realizar gestiones en las diferentes entidades públicas, como los ministerios y las municipalidades, fuera de los días convencionales, señaló hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

“Esta disposición favorece al ciudadano de a pie que necesita hacer gestiones en las municipalidades, en el seguro social, en las entidades públicas en general, y que antes no podía hacerlo sin un permiso en su centro de trabajo”, indicó. 
 
Pérez manifestó que de este modo se agilizarán todos los procesos necesarios y los trámites burocráticos para avanzar en el apuntalamiento de las inversiones. 
 
Durante la supervisión del inicio de la atención al público los fines de semana y feriados, refirió que la Oficina de Trámite Documentario del ministerio atenderá de lunes a domingo desde las 8:00 hasta las 17:00 horas, lo que favorecerá una mayor celeridad a los plazos administrativos para la inversión y acción social. 

“Hemos empezado con dos personas en Trámite Documentario, quienes rotarán, pues Mincetur tiene 600 funcionarios a nivel global, por lo cual no será necesario contratar más personal”, anotó.   

Refirió que la actitud que ha adoptado el Estado se da también en la empresa privada, pues hay muchos sectores que trabajan mientras los demás se divierten, gracias a la rotación de personal en los cines, restaurantes centros comerciales, etc.

El ministro consideró que el cambio en el sistema de trabajo no debiera demandar más recursos, porque es simplemente poner dos o tres personas los fines de semana de forma alternada.

Destacó que esta manera se da cumplimiento a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo para que todas las instituciones del Estado fijen turnos de atención y así los ciudadanos puedan realizar todo tipo de trámites administrativos los fines de semana. 

Precisó que en Mincetur se venía atendiendo los sábados hasta el medio día, pero ahora se atenderá los sábados y domingos hasta las cinco de la tarde.

Fuente: Andina. Lunes 26.10.2009.
www.andina.com.pe

 

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú