|
|
Viernes 25 de setiembre del 2009 |
|
|
|
|
|
|
|
Noticias del Día |
|
|
|
|
|
|
 |
Sunat aclara que deuda tributaria recuperable asciende a S/. 5,000 millones
|
|
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que la deuda tributaria recuperable asciende a la fecha a 5,000 millones de nuevos soles, que corresponde a 87,000 personas naturales y 72,000 personas jurídicas.
Indicó que en las actividades de auditoría, cobranza y fiscalización que realiza la Sunat se continuarán aplicando todos los mecanismos legales para cumplir con el cobro de las deudas.
Precisó que la deuda tributaria total asciende a 48,000 millones de soles, cuya gran parte ha sido impugnada por los deudores.
Respecto a la relación de los 100 principales deudores tributarios, publicada en diversos medios de comunicación, precisó que dicha información fue elaborada y entregada al congresista Juan Carlos Eguren en agosto atendiendo su solicitud.
Dicha información presenta la relación de los deudores pero ésta no se encuentra necesariamente asociada al ranking de las deudas que por su condición de habido o de activo pueden cobrarse.
Indicó que la lista de los principales deudores elaborada por la Sunat, considera a los contribuyentes habidos (domicilio fiscal verificado y confirmado por el ente recaudador) y activos (que actualmente realizan actividades comerciales o que no han solicitado su baja), que son los que tienen las mayores deudas que, de acuerdo a las normas y procedimientos tributarios vigentes, es posible aún cobrar.
Mientras que los contribuyentes de la lista publicada por los medios de comunicación no presentan las condiciones para recuperar o cobrar la deuda, sea porque se encuentran en procesos de liquidación (como la minera Engelhard Perú), afrontan embargos judiciales de su patrimonio (como el caso de Vladimiro Montesinos) o están con baja de oficio (como la Compañía Aurífera Unión) porque ya no realizan ninguna actividad comercial.
En el caso de las entidades públicas como las municipalidades, en efecto tienen deuda exigible pero no se les puede embargar.
Hasta el momento se ha identificado a los 100 mayores deudores tributarios (habidos y activos) a quienes se les aplicará procesos de insolvencia similares a los iniciados esta semana a los primeros 12 contribuyentes cuyos nombres no fueron revelados por la Sunat.
Fuente: Andina. Viernes 25.09.2009.
www.andina.com.pe |
|
|
|
|
 |
Primas por microseguros ascenderán a S/. 600 millones este año, proyecta SBS
|
|
Las primas del segmento de los microseguros continuarán creciendo este año y ascenderán a 600 millones de nuevos soles al cierre del 2009, proyectó hoy el superintendente adjunto de Seguros de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Armando Cáceres.
Señaló que las primas del segmento de los microseguros a junio de este año se situaron por encima de los 500 millones de soles y se espera que sigan creciendo aunque a un menor ritmo en lo que resta del año.
“Ello porque los períodos de contratación de los seguros se centran especialmente hacia mediados de año, por lo que el saldo de las primas que se registre hasta octubre es el nivel con el cual deberíamos cerrar este año”, dijo.
Asimismo, estimó que el sector asegurador en general crecería más de diez por ciento en promedio este año.
De otro lado, reiteró que la SBS eliminará el costo máximo permitido en los microseguros, que actualmente asciende a diez soles, en el marco del nuevo reglamento del sector que en breve será publicado, y que anteriormente fue anunciado para octubre próximo.
Anotó que la eliminación del costo máximo permitido en los microseguros no implicará necesariamente mayores precios para los usuarios pues un producto asegurador con una prima muy alta no va a llegar a los segmentos poblacionales más pobres.
“El hecho de haber eliminado este límite no quiere decir que no haya protección a la gente de más bajos ingresos”, afirmó Cáceres.
Explicó que la intención es generar un reglamento más flexible que permita distribuir los riesgos de grupo, por ejemplo, para llegar a un público masivo sin restricciones en los costos y con un mayor ofrecimiento de productos de seguros.
Cáceres recordó que en setiembre se cumplen los 30 días de haber prepublicado el nuevo reglamento de microseguros, luego de lo cual se precederá a evaluar los comentarios realizados y emitir la norma.
Fuente: Andina. Viernes 25.09.2009.
www.andina.com.pe
|
|
|
|
|
 |
BVL se recupera ante buen desempeño de mercados regionales e impulsada por Maple
|
|
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró indicadores positivos al cierre de la sesión de hoy, luego de dos bajas sucesivas, favorecida por el buen desempeño de los mercados regionales e impulsada localmente por la recuperación de la acción de Maple.
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió hoy 0.14 por ciento al pasar de 15,084 a 15,105 puntos.
El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0.11 por ciento al pasar de 24,326 a 24,351 puntos.
El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, descendió 0.15 por ciento.
En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 35.84 millones de nuevos soles en 1,407 operaciones de compra y venta.
Entre las principales acciones que presentaron una evolución positiva destacan las de La Poderosa (6.94 por ciento), Maple (3.78 por ciento), Ferreyros (3.15 por ciento) y La Positiva (2.13 por ciento).
El analista de Provalor Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Edwin Paz, señaló que la BVL se vio especialmente favorecida por las acciones industriales, bancarias, y alimentos y bebidas, que subieron 0.67, 0.20 y 0.82 por ciento, respectivamente, en un contexto en que bajaron los precios del zinc, oro y plata en el exterior.
La acción de Maple movió el mercado y registró una importante recuperación luego de la caída especulativa de ayer, lo que coadyuvó para que la BVL siguiera de cerca los mercados regionales, indicó a la agencia Andina.
En la víspera, la acción de la empresa Maple, del sector energía, arrastró a la baja al mercado local al caer 7.50 por ciento, dado que los inversionistas están a la espera de la confirmación del hallazgo de gas por parte de la empresa.
Paz consideró que la reducción de las ventas de viviendas nuevas a agosto en Estados Unidos, así como las menores peticiones de bienes duraderos, atenuaron una mayor recuperación de la bolsa local.
Las bolsas regionales cerraron positivas; mientras que los indicadores de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentaron resultados desfavorables.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina mostró una baja de 0.44 por ciento; en tanto que el indicador tecnológico Nasdaq y el índice Standard & Poor’s retrocedieron 0.79 y 0.61 por ciento, respectivamente.
Fuente: Andina. Viernes 25.09.2009.
www.andina.com.pe |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.
"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
|
|