La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) lanzó hoy un nuevo portal de Internet denominado “Comunidad Mype”, que busca promover y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de un millón 97,000 micro y pequeñas empresas (mypes) a nivel nacional.
El jefe de la Sunat, Manuel Velarde, manifestó que este portal es una de las herramientas que tiene la institución para ampliar la base tributaria y ayudar a que más mypes se formalicen.
“Queremos ayudarlas a que se formalicen y continúen en la senda del crecimiento, haciéndolas más competitivas y ayudándolas a reducir sus costos de formalización”, enfatizó.
Al respecto, el intendente nacional de Servicios al Contribuyente de la Sunat, Carlos Drago, explicó que los empresarios de las mypes que utilicen el nuevo portal web se beneficiarán con una disminución del tiempo utilizado en realizar trámites, emplear ese tiempo ahorrado en su negocio y tener mayor oportunidad de ampliar su mercado en el exterior.
Manifestó que los empresarios que usen el portal Comunidad Mype podrán realizar los trámites del Exporta Fácil, el cual permite exportar productos hasta por 5,000 dólares y con un volumen de hasta 50 kilos por cada envío al exterior a través de Servicios Postales del Perú (Serpost).
Asimismo, manifestó que las mypes podrán acceder a la Guía Tributaria que brinda información fácil y didáctica sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias que tiene una mype y que ayudará principalmente a los emprendedores que no tienen conocimiento alguno sobre tributación.
“También en este portal promovemos los centros de Servicios Móviles, de los cuales dos se movilizan por los distritos de Lima, en distritos donde hay más microempresarios para tratar de llegar a ellos y facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias”, refirió.
Detalló que los otros centros móviles se ubican en las ciudades de Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad) y Arequipa.
Agregó que una de las principales novedades del portal es la Declaración Simplificada, la cual permitirá a los empresarios de las mypes hacer la presentación mensual del Régimen Unico Simplificado (RUS), el Régimen Especial de Renta (RER) y el Régimen General.
Velarde recordó que se considera una microempresa a aquellas unidades económicas que tengan ventas brutas anuales de hasta 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a 532,500 nuevos soles, y tengan de uno a diez trabajadores.
Mientras que una pequeña empresa tiene de uno a 100 trabajadores y sus ventas deben estar entre 150 UIT y 1,700 UIT, que equivale a seis millones 35,000 soles.
Drago indicó que la Sunat espera incluir entre los usuarios del nuevo portal web a las casi 60,000 empresas que han presentado su solicitud de inscripción en el Registro Nacional de la Mype (Remype) para poder acogerse a los beneficios de la nueva Ley de Mype, de los cuales el 82 por ciento son microempresas.
Para poder acceder a la nueva Comunidad Mype, los interesados pueden ingresar a Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe) o consultar la página web http://mype.sunat.gob.pe/.
Fuente: Andina. Viernes 23.10.2009.