|
|
Viernes 21 de agosto del 2009 |
|
|
|
|
|
|
|
Noticias del Día |
|
|
|
|
|
|
 |
Gobierno crea programa Juventud Profesional |
|
El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó anoche, en Palacio de Gobierno, un decreto supremo que crea el programa Juventud Profesional, a fin de apoyar al joven bachiller de una universidad pública con el financiamiento total o parcial, y por única vez, del costo para obtener su título profesional en las carreras de medicina humana e ingenierías civil y agrícola.
Para ello, los jóvenes bachilleres beneficiarios, de entre 18 y 29 años, tendrán que contar con el requisito previo de una participación tutelada durante un plazo no menor de seis meses en los núcleos ejecutores.
Del mismo modo, los bachilleres que presten servicios en los núcleos ejecutores, en el marco del programa, percibirán un estipendio mensual de 300 nuevos soles, con cargo a los recursos del núcleo ejecutor.
Los objetivos específicos de Juventud Profesional son promover la titulación de los referidos bachilleres, a fin de generar un cuerpo de profesionales titulados, con acreditada preparación en diferentes ámbitos de desarrollo de las obras públicas originadas a partir de la creación o participación en los núcleos ejecutores.
Asimismo, fortalecer los núcleos ejecutores con la presencia de jóvenes profesionales para el desarrollo de obras públicas de interés de la comunidad.
El financiamiento de Juventud Profesional será atendido con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Educación, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Juventud Profesional estará a cargo de la Secretaría Nacional de la Juventud del Pliego N° 10-Ministerio de Educación, en la Unidad Ejecutora 026, Programa de Educación Básica para Todos.
Fuente: El Peruano. Viernes 21.08.2009.
www.elperuano.com.pe
|
|
|
|
|
 |
Plan Reto incorporó 10,000 trabajadores a planilla entre diciembre 2008 y julio 2009
|
|
El Registro Obligatorio de Trabajadores en Planilla, conocido como Plan Reto, logró incorporar a 10,000 trabajadores en planilla entre diciembre de 2008 y julio último, luego de la correspondiente inspección laboral, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
El viceministro de Promoción del Empleo, Javier Barreda, indicó que si bien este es un avance importante, todavía falta mucho por hacer sobre todo a nivel de las regiones, donde la penetración del programa es baja aún.
“Esto debido a que el ministerio sólo tiene injerencia directa administrativa y funcional en los inspectores ubicados en Lima; pero no en aquellos que trabajan en las provincias, porque éstos se encuentran bajo el mando de los gobiernos regionales.”
Anotó que en el período mencionado, los sectores que han mostrado una mayor inclusión de los trabajadores a planillas son los de servicios y comercio.
Barreda también indicó que debido a diversos factores, el MTPE revaluaría la expectativa del impacto del Plan Reto, el cual era que en los próximos tres años se logren incorporar 300 mil trabajadores a la planilla de las diversas empresas a nivel nacional.
“Creo que a julio de 2010 por lo menos llegaremos a unos 50 mil trabajadores incorporados a planilla.”
Comentó que para tener resultados concretos y de mayor avance es necesario que exista el compromiso no sólo del sector privado, sino también del sector público y la sociedad civil en su conjunto.
“Así exista un ejército de inspectores, si es que no hay conciencia en la sociedad civil y en los empresarios de que es urgente y necesario formalizar al trabajador, y que implica hacer a una empresa más competitiva, entonces no vamos a avanzar mucho”, subrayó.
Fuente: Andina. Viernes 21.08.2009.
www.andina.com.pe
|
|
|
|
|
 |
Descartan que impuesto a ganancias en BVL afecte fondos previsionales de AFP y flujo bursátil
|
|
El gerente de Inversiones de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Horizonte, Gonzalo Camargo, descartó que se afecte el flujo bursátil capitalino y los recursos previsionales por el Impuesto a la Renta (IR) que se aplicará a partir del próximo año a las ganancias en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Aclaró que los afiliados a los fondos previsionales están exonerados de pagar impuestos, es decir, no están sujetos a pagar tributo alguno.
Camargo manifestó que los niveles de Impuesto a la Renta a aplicarse en la BVL desde el próximo año tal como lo ratificó el ministro de Economía, Luis Carranza, de 5 por ciento para las personas naturales y 30 por ciento para las empresas, están en línea con lo aplicado en otros mercados de la región como Chile.
El analista consideró que la aplicación de un impuesto a las ganancias bursátiles es parte de una evolución natural de los mercados y no tendría por qué impactar en la bolsa limeña.
“Este impuesto ya está descontado, pues los agentes económicos ya han anticipado su aplicación y, por lo tanto, está incorporado en sus expectativa de rentabilidad; además de que en el caso de las personas se trata de una tasa impositiva baja.”
Agregó que son muy pocas las empresas que invierten directamente en la Bolsa de Valores de Lima.
En ese sentido, desestimó que puedan verse afectados los flujos hacia la bolsa local y los volúmenes negociados diariamente en este mercado.
“Existen impuestos en varios mercados bursátiles en el mundo, pero al final un mercado se mueve en función de los fundamentos de un país y de las empresas, y nuestros fundamentos son favorables”, remarcó en declaraciones a Andina.
Remarcó, además, que la situación económica mundial ya está mejorando y que hay una recuperación global.
Finalmente, sugirió que en el reglamento de esta ley del pago de impuestos en la BVL, debería contemplarse el pago del tributo sobre la ganancia neta, es decir, sobre el resultado de comparar las ganancias provenientes de unas acciones con las pérdidas provenientes de otras.
Fuente: Andina. Viernes 21.08.2009.
www.andina.com.pe |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.
"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
|
|