La abogada penalista Romy Chang comentó que el Código Penal prevé los casos en los que la persona enferma, conociendo que es portador de un virus contagioso, lo propaga
La abogada penalista Romy Chang comentó que el paciente sospechoso de coronavirus que se negó a pasar la prueba de descarte en un hospital de Chiclayo, puede recibir una pena de cárcel.
En declaraciones a ‘Canal N’, la letrada del Estudio Padilla & Chang Abogados explicó que el Código Penal prevé los casos en los que la persona enferma, conociendo que es portador de un virus contagioso, lo propaga y además causa lesiones o muerte de otros ciudadanos.
Dicho comportamiento, indicó, se sanciona con una pena que va desde los tres años. Si el enfermo actúa de forma intencional, podría ser encarcelado hasta por 20 años. En caso de que actúe por negligencia, la sanción que recibiría sería de hasta un máximo de dos años de prisión suspendida.
“Si esta persona se da cuenta que tiene los síntomas y la enfermedad, y por eso no se quiere hacer el descarte, porque no quiere restringir sus actividades a sabiendas que puede propagar el virus, este caso sí podría caber dentro del artículo 289 del Código Penal, es un delito contra la seguridad y salud pública”, manifestó Chang.
Asimismo, comentó que una sanción por exposición al peligro tendría que analizarse, porque esta se da cuando la persona enferma tiene a su cuidado a otra.
“La exposición al peligro no cabría en estos casos, porque para hablar de ello, la persona debe tener a alguien a su cuidado, como un hijo. Habrá que ver si se da una situación como esta, si hay una persona dependiente de este ciudadano de 57 años”, puntualizó.