Las notificaciones por accidentes laborales provinieron principalmente de las industrias manufactureras, según información del MTPE.
En enero se registraron 2,827 notificaciones de accidentes de trabajo en el país, lo que representó un incremento de 12.1% comparado con similar mes del año anterior y un 5.3% más que en diciembre del 2019, según información del Ministerio de Trabajo (MTPE).
Dichas notificaciones provinieron principalmente de las industrias manufactureras (646), seguidas de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (437), construcción (391) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (325), entre otras.
¿Qué regiones alcanzaron el mayor número de notificaciones? La mayoría (2,111) se registraron en Lima Metropolitana, pero también en Piura (186), Callao (183) y Arequipa (162) se alcanzaron cifras importantes. Contrariamente, en regiones como Ayacucho, Huánuco y Madre de Dios no se notificaron accidentes de trabajo en enero pasado.

Accidentes de trabajo
-Características-
De las 2,827 notificaciones, 399 corresponden a golpes por objetos (excepto caídas). Además se registraron accidentes de trabajo por esfuerzos físicos o falsos movimientos (356) y caídas de personal a nivel (329).
De hecho, estos accidentes lesionaron sobre todo dedos de la mano de los trabajadores (507), ojos con inclusión de los párpados, la órbita y el nervio óptico (250) y la región lumbosacra (178), entre otros.
Si dividimos la información por consecuencias del accidente, se desprende que 1,138 notificaciones se calificaron como accidentes leves y 1,689 incidentes como accidentes incapacitantes, principalmente total temporal (1,545).
-Dato-
1. Hay que indicar que las notificaciones son por accidentes de trabajo (97.58% del total), pero también por incidentes peligrosos (1.83%) y accidentes mortales (0.59%).
2. Los accidentes mortales sumaron 17 el año pasado, lo que representó una caída de 67.3%, después que en enero del 2019 se llegaran a 52 casos como estos.