Martes 25 de enero del 2020
 
 
 
 
 
 

Sunat: sentencian a prisión a 10 empresarios por utilizar facturas falsas

En Arequipa

En lo que va del presente año, los juzgados judiciales de la Región Arequipa han condenado con la máxima sanción, es decir, pena privativa de la libertad a 10 empresarios que fueron acusados por delitos de defraudación tributaria, gracias a las auditorías efectuadas por la Sunat que detectó el uso de facturas falsas para beneficiarse ilegalmente con el crédito fiscal y pagar menos impuestos.


Así, el Primer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de Arequipa, sentenció a ocho años de cárcel a Rocco Estefano Solimano Liceti, gerente de la empresa Solinorma S.R.L., y a Martha Mónica Calderón Orué de Martinetti, administradora de la misma compañía, a cinco años de prisión efectiva; además dispuso el pago de una reparación civil de un millón 784,600 soles a favor del Estado, señaló la Sunat.
 
En el segundo caso, el mismo órgano judicial dictó sentencia de ocho años de pena privativa de la libertad a Abraham Mejía Polanco, gerente de la empresa Alimentos Balanceados del Perú S.A.C., y a Enrique Azana Vilca, su cómplice, a cinco años de cárcel. Emitiéndose, además, las órdenes de captura y estableciendo una reparación civil de 54,287 soles.

En otra acción denunciada por la Sunat, la Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa confirmó la condena de ocho años de prisión efectiva a Fernando Ampuero Begazo, gerente de Exportaciones e Importaciones de Servicios Generales Ampuero Hermanos S.A.C., por el delito de defraudación tributaria, quien actualmente cumple condena en el penal de Socabaya.

La misma instancia judicial confirmó la condena de cinco años de cárcel, en calidad de cómplices, a Yony Seminario Cruz, Juan Vicente Pachérrez Reyes, Julio César Pachérrez Reyes y Ramón Reyes Gómez, para quienes se reiteraron las órdenes de captura, ratificando el pago de una reparación civil de 127,542 soles.

Por último, el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Arequipa condenó a cinco años de prisión efectiva a Jesús Hinojosa Ramos, luego de probarse, como resultado de las acciones de control efectuadas por la Sunat, que fue autor del delito de defraudación tributaria por su vinculación con la empresa Setrans E.I.R.L.

En todos los casos, la Sunat evidenció el uso de facturas falsas por parte de los contribuyentes, durante las acciones de control y verificación que lleva a cabo de manera permanente, lo que permitió obtener las pruebas necesarias para formular las denuncias correspondientes y aplicar las sanciones a estos malos empresarios.
Fuente: Diario Andina, martes 25-02-2020
www.andina.pe
Conoce cómo van tus aportes al Sistema Nacional de Pensiones

La ONP brinda el estado de cuenta actualizado para conocer si los empleadores están cumpliendo con ese pago.

Si eres trabajador en planilla y estás afiliado al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), puedes revisar el estado de cuenta de tus aportes a través del celular o computadora.

De esta manera, podrás verificar si la empresa donde laboras está al día con el pago de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), considerando que ese dinero lo descuentan de tu sueldo.

Para conocer cómo van tus aportes a la ONP, declarados y pagados desde agosto de 1999 hasta la actualidad, debes seguir estos pasos:

1. Contar con una clave virtual que te permitirá tener acceso a los canales virtuales con que cuenta la ONP: página web y aplicativo móvil.

2. Si no cuentas con una clave virtual, puedes solicitarla gratuitamente acercándote con tu Documento Nacional de Identidad (DNI), por única vez, a cualquiera de los centros de atención de la ONP a nivel nacional.

3. Haz click aquí para saber dónde están ubicados los centros de atención de la ONP, cuyo horario es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

4. Una vez que tengas tu clave virtual ingresa a la página web de la ONP (www.onp.gob.pe), dirígete al tipo de perfil “Estoy aportando”, y dale click a la opción “Ver Estado de Cuenta de mis aportes”.

5. Luego ingresa tu número de DNI, tu clave virtual y tendrás el reporte del estado de cuenta de tus aportes a la ONP que declaró tu empleador actual y los anteriores.

6. Con tu clave virtual también puedes acceder a la aplicación App ONP Móvil, y obtener tu estado de cuenta de los aportes al Sistema Nacional de Pensiones.

Los aportes que se hagan a la ONP te darán derecho a una pensión de jubilación a partir de los 65 años de edad, al concluir tu vida laboral, por los descuentos de 13% que se te hace a tu remuneración mensual por un periodo mínimo de 20 años.

Actualmente, el Perú tiene dos sistemas de previsión social, uno público (ONP) y el otro privado (AFP), los cuales otorgan cobertura en materia de pensiones.
Fuente: Diario Andina, martes 25-02-2020
www.andina.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en