Lunes 20 de enero del 2020
 
 
 
 
 
 

SBS: Estas son las comisiones que los bancos no deben cobrarte

Si tienes un préstamos, depósito o tarjeta de crédito debes considerar leer esta nota.

Millones de peruanos realizan cada día una transacción en el banco: puede ser un depósito, un retiro o solicitar alguna información sobre un crédito. Sin embargo, pocas veces se dan cuenta que la entidad financiera les puede estar realizando cobros indebidos.

Al respecto, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) compartió información respecto a aquellas comisiones y gastos que las empresas del sistema financiero no pueden cobrarte:

1. Si tienes un depósito, un préstamo o una tarjeta de crédito: No pueden cobrarte comisión o gasto por envío de estados de cuenta por medios electrónicos o la tramitación de un reclamo.

2. Si tienes una tarjeta de crédito: Está prohibido cobrarte por la disposición de efectivo de tu tarjeta de crédito, el exceso de la línea de tu tarjeta de crédito. El mantenimiento o la administración de tu crédito bajo el sistema revolvente, o la entrega de la primera constancia de no adeudo, una vez que se canceló el crédito o la tarjeta de crédito. La primera constancia de no adeudo siempre es gratuita.

3. Si tienes préstamos: La entidad financiera no puede cobrarte lo siguiente, según la SBS:

- El desembolso del monto prestado.

- La evaluación crediticia que realiza la empresa antes de otorgarte un crédito, incluida la consulta a la central de riesgos.

- Las gestiones de cobranza mediante llamadas telefónicas, cartas o visitas al domicilio, cartas notariales, o cualquier otra modalidad. Si pagas tus obligaciones fuera de la fecha de su vencimiento solo deberás pagar intereses moratorios o penalidad, según lo haya pactado.

- La entrega de la primera constancia de no adeudo, una vez que se canceló el crédito o la tarjeta de crédito. La primera constancia de no adeudo siempre es gratuita.

- La emisión del documento (cláusula adicional, minuta, etc.) necesario para el levantamiento de una garantía (hipoteca o garantía mobiliaria). Usted solo deberá pagar los gastos por servicios notariales y registrales.

- Realizar el pago anticipado total o parcial, o el adelanto de cuotas de su crédito.

4. Si realizas una operación financiera: No pueden cobrarte por la recepción o gestión de billetes y monedas (ya sea por conteo, centralización, verificación, u otros conceptos similares).

Fuente: Diario La Republica, lunes 20-01-2020
www.larepublica.pe
Se planea construir tren eléctrico en Arequipa por US$ 350 millones
El plazo para la construcción es de 730 días y beneficiaría a 369,000 personas de la región. Sistema tendría siete trenes de seis vagones. Además, se instalarían 17 estaciones.

La construcción de un tren eléctrico en Arequipa tendría una inversión de US$ 350 millones. De ser ejecutado, recorrerá 23.6 kilómetros en 17 estaciones.

El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia, evalúa un proyecto elaborado por la Universidad Católica Santa María, con el fin de solucionar la contaminación ambiental y el caos vehicular en la Ciudad Blanca, según informó el portal El Búho.

Precisamente, autoridades de la Municipalidad Provincial de Arequipa, así como alcaldes de los distritos de Arequipa, participaron el fin de semana del evento en el que se dieron detalles de la construcción e inversión del tren.

Costos

De acuerdo a Renato Díaz Galdós, especialista a cargo del proyecto, la construcción del nuevo sistema de transporte demandaría una inversión de US$ 350 millones.

El tren eléctrico recorrería 23.6 kilómetros. La obra incluiría la instalación de 17 ­estaciones.

Díaz señaló que se requerirán siete trenes con capacidad para 1,200 pasajeros de seis vagones cada uno.

“El costo de la inversión sería de US$ 13 millones por kilómetro, por lo que se requeriría US$ 300 millones para financiar el proyecto en su totalidad”, anotó.

El plazo propuesto para la construcción es de 730 días calendario. Adicionalmente, dijo que se necesitaría US$ 50 millones para reubicar hacia el sector de Yura-Quishuarani, la actual estación del servicio de carga de trenes.

Rutas y pasajes

Díaz manifestó que el tren partiría de la Estación Granjeros, ubicada en la parte norte de la ciudad; en el distrito de Cerro Colorado y la siguiente estación estará en el sector de Ciudad de Dios.

“También habrá paraderos para que accedan al tren los usuarios en el puente Añashuaico, en los alrededores del Camal Metropolitano, en Zamacola, Challapampa y Tahuaicani”, explicó.

Además, se instalarán estaciones en el kilómetro uno de la Variante de Uchumayo, en la avenida Parra, en Tingo y en el sector de la Paisajista.

El proyecto beneficiaría a más de 369,000 personas y disminuiría en 50% el tiempo de traslado que viven en los distritos de Cerro Colorado, Yanahuara, Sachaca, Cercado, Tiabaya y Hunter. El pasaje costaría S/ 1.50.

¿Y el SIT?

Sin embargo, no se especificó si esta propuesta no interferirá con las rutas ya concesionadas a las diez empresas del Sistema Integrado de Transportes (SIT). El alcalde Omar Candia afirmó que solo faltarían hacer “algunos ajustes” y se complementaría con el SIT.

En Corto

Planes. El portal El Búho informó que el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia, pidió un estudio a la Agencia Francesa para el Desarrollo para la construcción del tren eléctrico. Los documentos del análisis estarían listos para el 2021 y será financiado por el Gobierno francés.

Bus eléctrico se une a la flota del SIT

Con el propósito de evitar la contaminación, se implementó en Arequipa el primer bus eléctrico, como parte de la flota que conformará el Sistema Integrado de Transporte (SIT). Este bus se incorpora a la empresa Integra Arequipa S.A.C., la cual operará la Troncal 1. A partir de ello, y en conjunto con Seal, el bus cubrirá la ruta principal Norte–Centro–Sur del SIT, informó elbuho.pe. Durante la implementación del plan piloto, con la primera unidad, se atenderá a aproximadamente 1,000 pasajeros por día. La ruta que cubrirá incluye la av. Aviación, av. Independencia, puente Grau, av. Socabaya y otras más.

Fuente: Diario Gestón, lunes 20-01-2020
www.gestion.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en