|
Sunat dicta las pautas para la declaración de renta 2019 |
Formulario dirigido a personas naturales estará disponible desde el 17 de febrero del 2020.
La Sunat estableció los lineamientos para la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) correspondientes al ejercicio 2019.
Fue mediante la Resolución de Superintendencia N° 271-2019/Sunat, por la cual se aprueba el cronograma de vencimientos, los formularios y las disposiciones para presentar este documento.
Personas naturales
En el caso de las personas naturales, solo deberán cumplir con esta obligación las que hubieran percibido exclusivamente rentas de quinta categoría (trabajadores en planilla) y determinen un saldo a favor por la deducción de gastos de arrendamiento y/o subarrendamiento de inmuebles, así como los trabajadores que perciben rentas de cuarta (trabajadores independientes) y/o quinta categorías (trabajadores en planilla) y rentas de fuente extranjera que tengan un saldo a favor del IR, refiere la citada resolución de superintendencia.
Además, deberán presentar el documento las personas naturales que hubieran percibido rentas de cuarta y/o quinta categoría que atribuyan gastos por arrendamiento a sus cónyuges o concubinos.
También deben declarar las personas naturales que determinen un saldo por pagar por rentas de primera, segunda y rentas del trabajo y/o rentas de fuente extranjera.
Asimismo, las que arrastren saldos a favor de ejercicios anteriores y los apliquen contra el IR y/o hayan aplicado esos saldos, de corresponder, contra los pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría.
Para la presentación de la declaración anual, las personas obligadas deberán utilizar el Formulario Virtual N° 709, que estará disponible en el portal de la Sunat desde el 17 de febrero.
Como todos los años, la Sunat pone a disposición de las personas el archivo personalizado, que contiene información referencial de las rentas, gastos, retenciones y pagos del IR y del ITF que puede ser verificado, completado o modificado, de corresponder, para la presentación de la declaración anual.
La información estará actualizada al 31 de enero del 2020.
Empresas
Deberán declarar por medio del Formulario Virtual N° 710 simplificado los contribuyentes del Régimen General y del Régimen Mype Tributario que hubieran generado rentas o pérdidas en el 2019. En tanto que el Formulario Virtual N° 710 completo deberán usarlo los contribuyentes del Régimen General que en el 2019 hubiesen generado rentas o pérdidas y que sus ingresos netos superen las 1,700 UIT, gocen de algún beneficio tributario, entre otros casos.
Apuntes
Los formularios virtuales N° 710 simplificados o completos estarán disponibles desde el 2 de enero del 2020.
Contienen información del saldo a favor, los pagos a cuenta y las retenciones del IR, así como el impuesto temporal a los activos netos (ITAN) efectivamente pagado que no se haya aplicado como crédito contra los pagos a cuenta del impuesto.
Los plazos para presentar la declaración vencerán entre el 25 de marzo y el 7 de abril del 2020, según el último dígito del RUC. Los buenos contribuyentes tendrán plazo hasta el 8 de abril.
|
|
|
Trabajadores tendrán seguro de vida desde el primer día laboral |
Gobierno emitió decreto de urgencia para fortalecer medidas para protección de la salud y vida de trabajadores
El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia que establece medidas para fortalecer la protección de salud y vida de los trabajadores, como la de tener derecho a un seguro de vida desde el primer día de labores.
Según el Decreto de Urgencia Nº 044-2019, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, una de las nuevas responsabilidades que asumirán las empresas es la contratación del seguro de vida para sus trabajadores desde el primer día de iniciada la relación laboral.
El Seguro Vida Ley cubre indemnizaciones, por muerte natural con 16 remuneraciones asegurables (las que figuran en las boletas de los trabajadores), muerte accidental e invalidez total y permanente originada de un accidente de trabajo con 32 remuneraciones asegurables.
Para establecer este derecho, el presente decreto de urgencia modificó el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, conforme al siguiente texto:
“Artículo 1.- El trabajador tiene derecho a un seguro de vida a cargo de su empleador, a partir del inicio de la relación laboral”.
Cabe indicar que el mencionado decreto de urgencia tiene por objeto modificar la Ley General de Inspección del Trabajo, y otras disposiciones de rango legal a efectos de otorgar una adecuada tutela al cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud para los trabajadores.
Uno de sus principales cambios es la eliminación de la exoneración de responsabilidad de los empleadores cuando la muerte o lesiones graves son producto de la inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
|
|
|
|
|
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú |
Siguenos en |
|
|
|
|
|