Viernes 27 de septiembre del 2019
 
 
 
 
 
 

Validan despido por una riña

Trabajador participó en una pelea con personal de una empresa cliente durante un evento de confraternidad.

La Corte Suprema de Justicia validó el despido de un trabajador por  participar en una riña con personal de una empresa cliente durante un evento de confraternidad.

Fue mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 12711-2017, por la cual el supremo tribunal declaró infundada la demanda de reposición por despido fraudulento interpuesta por ese trabajador.

Fundamento

Para el colegiado, dicha conducta supuso una inobservancia del Reglamento Interno de Trabajo, que incluye el deber de tratar cortésmente a los clientes internos y externos, así como a toda persona que tenga relación alguna con el empleador o con las que el trabajador tuviera que alternar por las funciones que desempeña, detalla Miranda & Amado en su reciente informativo laboral electrónico.

Además, en este caso el supremo tribunal admite que el empleador tiene como práctica reforzar los lazos comerciales y de confraternidad con los clientes, por lo que tiene legitimidad para regular y exigir conductas adecuadas de sus trabajadores con los clientes.

Apuntes

El reconocimiento de la participación en la riña, teniendo en cuenta que esta se produjo en un contexto laboral con asistencia obligatoria de los trabajadores, resulta fundamental.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 27-09-2019
www.elperuano.pe
Tipo de cambio: Dólar se dispara tras rechazo de adelanto de elecciones

El precio del dólar subió 1.01% en el mercado peruano tras la latente crisis política en el país.

El dólar se elevó hasta 1.01% en nuestro país tras crisis política. Este jueves 26 de septiembre el tipo de cambio cerró en S/3.386 a nivel interbancario, frente a los S/3.352 de la sesión anterior.

A nivel regional, los mercado latinoamericanos operaban mixtos. Sin embargo, en el Perú, el precio de la moneda estadounidense se disparó luego de que el Congreso archivara el proyecto de adelanto de elecciones del presidente Martín Vizcarra.

En el ámbito global, las señales respecto a la guerra comercial fueron consideradas difusas por lo inversionistas, por lo que continúan las expectativas respecto al rumbo que tomará la economía global. Asimismo, de acuerdo con EFE, este año la economía estadounidense subió a un ritmo anual del 2% durante el segundo trimestre.

¿Cuánto cuesta?

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo, es decir en la calle se compra a S/ 3.360 y se vende a S/ 3.390, y en casas de cambio se compra a S/ 3.360 y se vende a S/ 3.390.

Mientras que en las ventanillas de los bancos se cotiza en S/ 3.280 y S/ 3.428 (compra y venta).

: Información de Mercados Cambiario y Monetario a las 13:30 horas.

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de BCRP - Banco Central
Fuente: Diario RPP, viernes 27-09-2019
www.RPP.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en