Miércoles 25 de septiembre del 2019
 
 
 
 
 
 

Cuatro recomendaciones claves para hacer crecer tu negocio

Definir metas y apostar por la innovación son variables importantes

Germán Serkovic

Abogado laboralista

Es falta grave que amerita el despido la concurrencia reiterada en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas o sustancias estupefacientes, de acuerdo con el literal e) del artículo 25 de la Ley de Productividad. Es prescindible la reiterancia cuando por la naturaleza de la función o del trabajo la falta reviste excepcional gravedad. El texto reseñado es copia casi literal del contenido en la norma anterior sobre estabilidad, la Ley N° 24514. En la legislación comparada se observa como causales la “embriaguez habitual o en el servicio”; la “embriaguez habitual o toxicomanía” incluso si es esporádica, pero repercute “gravemente sobre el trabajo”. Muy probablemente nuestra causal de despido ha sido tomada de la legislación mexicana, que castiga la concurrencia al trabajo en estado de ebriedad o bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante. Obsérvese que la embriaguez “habitual” a que se refieren las normas comparadas, ha sido reemplazada en nuestro medio por la reiteración.

Analicemos la causal que nos ocupa. Es necesario que el trabajador concurra en estado de embriaguez. No se dice que concurra al local del empleador, y hace bien la ley al no poner esa condición, puede ocurrir que se trate de un trabajador destacado que presta servicios en otra empresa, como puede ser –también– el caso de un vendedor que se presenta en lamentable estado ante los clientes. La condición necesaria es la concurrencia; por tanto, si el trabajador asiste en estado ecuánime, pero consume licor al interior de la empresa –ver Enfoque Laboral del 18 de setiembre del 2019– se configura otra falta grave, el incumplimiento de las obligaciones a que alude el literal a) del artículo 25.

Para la procedencia del despido se requiere que el empleado se presente reiteradamente ebrio o bajo los efectos de alguna droga. No basta, entonces, que haya consumido licor o algún sicotrópico, es necesario que muestre un cuadro de evidente alteración de la conciencia o pérdida de facultades para la configuración de la falta.
Fuente: Diario El Peruano, miércoles 25-09-2019
www.elperuano.pe
Cuatro recomendaciones claves para hacer crecer tu negocio

Definir metas y apostar por la innovación son variables importantes

Perú es uno de los países con mayor intención de emprendimiento en todo América Latina, con el 40% de la población dispuesta a iniciar un negocio en los próximos 3 años, según un estudio realizado por Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

Sin embargo, muchos peruanos no se atreven a iniciar su propia pequeña empresa por temor o falta de información. Los especialistas de Caja Piura brindan 4 recomendaciones clave para iniciar y mantener un crecimiento sostenido de los comercios: 

1. Define metas: 

Para crear una base sólida y saber cómo guiar tu negocio es importante definir la meta que quieres alcanzar en un periodo determinado y hacer seguimientos de los avances.

2. Apuesta por la innovación:

Es indispensable empezar a implementar nuevas acciones que te permitan competir y destacar de tu competencia, el pago a través de medios electrónicos es una buena opción.

3. Posiciona tu marca: 

Para lograr la fidelidad de tus clientes es fundamental posicionarte en el mercado, destacando una ventaja diferencial en tu producto y/o servicio. El uso de redes sociales es una manera simple y efectiva de lograrlo.

4.  Invierte en tu negocio: 

Para tener un crecimiento sostenido. Es indispensable hacer crecer tu negocio con inversiones propias o mediante créditos empresariales, todo suma para posicionar tu marca de manera sólida.
Fuente: Diario Andina, miércoles 25-09-2019
www.andina.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en