Lunes 16 de septiembre del 2019
 
 
 
 
 
 

Errores en su Currículum Vitae que lo descalificarán para el puesto al que postula

Que lo contraten o no en una empresa dependerá de muchos factores que lo determina exclusivamente el empleador, pero es fundamental que su Currículum vitae sea impecable para ganar puntos en el proceso.

Si está en busca de trabajo es fundamental que su Currículum vitae (CV)sea impecable. Solo así podrá ser un candidato para el puesto y la empresa lo considerará para cubrir esa plaza que solicitó.

Evidentemente, la elección final dependerá de múltiples factores que no están en su mano, pero si su presentación en el currículum es correcta y no tiene errores tendrá al menos 50% del proceso de selección asegurado.

En ese sentido, Forbes realizó un listado con los errores más comunes que las personas que están en busca de trabajo comenten a la hora de elaborar una hoja de vida.

• ERRORES GRAMATICALES

Si en un currículum hay faltas de ortografía y errores tipográficos y/o gramaticales refleja la escasa formación de quien lo envía así como la falta de interés por el puesto. Esto puede ser compartido por el responsable de leer su CV y no concretar una entrevista de trabajo.

• ENLACES INAPROPIADOS

Si no es cuidadoso con el contenido de sus redes sociales ni sueles publicar temas relacionados con su ámbito de trabajo, evite incluir enlaces de sus cuentas. Si bien algunos trabajos le pueden pedir que agregue una cuenta de red social, omita su perfil si no es apto para el puesto. Evite riesgos.

• MENTIRAS

Por muy bien que quede sobre el papel incluir más de lo que realmente sabe en el currículum no es conveniente, pues acabarán descubriéndolo. Es preferible ser honesto y mostrar ganas de aprender y de ampliar su experiencia.

• INFORMACIÓN SOBRE EL SUELDO

Incluir información sobre el salario de los trabajos que desempeña o ha desempeñado es totalmente innecesario y puede desalentar a los posibles contratantes. Tampoco debe añadir cuáles son tus expectativas salariales, pues la intención de un currículum es mostrar su experiencia profesional y tus habilidades. Estos temas es mejor tratarlos durante la entrevista.

• TIPOGRAFÍA EXAGERADA

Un currículum bien diseñado e impecable llama más la atención de una empresa que adornar diseños y colocar varios tipos de letras. Opte por tipografías sencillas y legibles, no por originales ni elegantes que no se pueden leer.

• NO AGREGAR SUS HABILIDADES O EXPERIENCIAS

Parece improbable olvidar algo tan básico, pero sucede. De cualquier manera, asegúrese de que toda esa información sea clara y concisa. Si es posible coloque datos útiles mediante puntos para facilitar la entrevista.

• ESCRIBIR SUS DEBILIDADES

Una cosa es ser honesto y otra es poner las cosas que no sabe hacer, no es necesario añadir su falta de experiencia, pues su CV se leerá negativo, es mejor mostrar toda la disposición para seguir aprendiendo que ser una persona que tiene una actitud tan derrotista.

• INCLUIR EXPERIENCIAS IRRELEVANTES

Un error bastante común es poner experiencias que no aportan nada a su actual candidatura, el punto no es llenar con información innecesaria, sino que los datos sumen a su postulación.

Fuente: Diario Gestión, lunes 16-09-2019
www.gestion.pe
La economía peruana creció por encima de lo esperado en julio

La actividad productiva aumentó 2.74% entre agosto 2018 y julio 2019, en tanto el crecimiento de enero a julio de ubicó en 1.96%, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La economía de Perú se recuperó y creció un 3.28% interanual en julio, por encima de lo esperado, impulsada por la demanda externa y el sector manufactura, informó el gobierno este domingo.

La actividad productiva aumentó 2.74% entre agosto 2018 y julio 2019, en tanto el crecimiento de enero a julio de ubicó en 1.96%, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

"La producción nacional contabilizó 120 meses (10 años) de crecimiento ininterrumpido", destacó la institución gubernamental.

"En julio incidió la recuperación de la demanda externa, principalmente de productos no tradicionales, entre los que destacan productos agropecuarios, químicos, pesqueros y textiles, mientras que en el grupo de los tradicionales se registraron mayores envíos de café, hierro, plomo, estaño, así como petróleo y derivados", detalló el INEI.

El crecimiento lo lideró el sector manufactura, con un incremento de 6.25%, la tasa más alta en lo que del año. El sector electricidad, gas y agua aumentó 4.17%, el rubro Servicios 3.97%, Telecomunicaciones 3.86% y Comercio 3.19%.

La pesca aprovechó el fin de los períodos de veda, con una suba de 52.33% gracias a la mayor captura de especies para consumo industrial (232.57%) y consumo humano directo de origen marítimo (23.89%).

El crecimiento de la pesca para uso industrial se sustentó en la mayor captura de anchoveta en julio 2019 (200.000 toneladas) en comparación con similar mes del año pasado (60.000 toneladas).

La minería aumentó 0.26% y la construcción 0.76%. Perú corrigió a la baja sus proyecciones de crecimiento para el 2019, que fluctúan ahora entre 3.0% y 3.5% tras haber anunciado a inicios de año un PBI de 4.3%. 

La economía peruana creció 1.73% en el primer semestre del 2019, por debajo de las expectativas. En 2018 tuvo un crecimiento de 4,0% frente a 2,5% en 2017 y 3,9% en 2016.

(Con información de AFP

Fuente: Diario RPP, lunes 16-09-2019
www.rpp.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en