Jueves 12 de septiembre del 2019
 
 
 
 
 
 

Sunat: El plan de recaudación tributaria de cara al 2020

FOTOS | El ente recaudador presentó en cifras un recuento sobre las gestiones de recaudación tributaria en los últimos años y sus proyecciones hacia el 2020. Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

Sunat

La Sunat prevé recaudar cerca de S/ 123,000 millones durante el 2020, una cifra que representa un incremento de S/ 12,000 millones frente a lo previsto para este 2019, informó la titular de la entidad, Claudia Suárez, en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Asimismo, precisó que la presión tributaria se encuentra en 14.2% del PBI y calcula elevarla a 14.9% en el 2020.

Estas proyecciones, comentó, responderían a la ampliación de la cobertura de los principales contribuyentes, el uso intensivo del comprobante de pago y libros electrónicos para detectar el incumplimiento y a la aplicación de las normas antielusivas.

En la siguiente fotogalería conocerá el recuento sobre las gestiones de recaudación tributaria en los últimos años y sus proyecciones hacia el 2020.

Fuente: Diario Gestión, jueves 12-09-2019
www.gestion.pe
Sunat: A fin de año se conocerá a cada beneficiario final de las cuentas en los bancos

El Perú inició el intercambio automático de la información con 38 administraciones tributarias del mundo, dijo la jefa de la Sunat, Claudia Suárez.

Desde el próximo año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) tendrá mayor capacidad de fiscalización de la información tributaria, financiera y bancaria de peruanos, así lo indicó la jefa de la Sunat, Claudia Suárez.

Comentó que, desde diciembre de este año se iniciará la declaración de los bancos peruanos sobre quiénes son los beneficiarios finales del dinero que reciben.

“Lo que se busca es que respecto de las cuentas bancarias, cuando se superan determinados importes, los bancos informen quiénes son los beneficiarios finales como personas naturales. Si hay personas jurídicas propietarias que son las intermediarias en el camino, el banco tiene la obligación de llegar hasta el final, a la persona natural beneficiaria de la cuenta”, dijo.

Asimismo, en enero del próximo año, los bancos deberán presentar información bancaria y financiera, porque la Sunat ya tiene acceso al secreto bancario para fines de intercambio de información y de uso interno.

En 113 países del mundo

De la misma manera, la jefa de la Sunat detalla que tendrá mayor capacidad de fiscalización tributaria en 113 países del mundo.

“Hacia setiembre del próximo año, estaríamos recibiendo información bancaria y financiera de 113 países que está referida a por lo menos 30,000 personas, entre naturales y jurídicas. Es información a la que hoy la administración no puede acceder”, afirmó la jefa de la Sunat, Claudia Suárez.

Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Suárez afirmó que en julio pasado el Perú inició el intercambio automático de la información con 38 administraciones tributarias del mundo.

Esto en el marco de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios.

CIFRAS

  • 26% DEL MONTO. Que figura en los expedientes (S/ 7,000 millones) son de 46 empresas.
  • 6,000 EXPEDIENTES. Hay actualmente en el Tribunal Fiscal por S/ 31,000 millones.


Fuente: Diario Gestión, jueves 12-09-2019
www.gestion.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en