Miércoles 30 de octubre del 2019
 
 
 
 
 
 

Sunat: nueva modalidad para depósito de detracciones a partir de noviembre

Modalidad será empleada por unos 235,000 contribuyentes

A partir de mañana se implementará una nueva modalidad para el depósito de las detracciones que deberán utilizar quienes efectúan esos trámites de manera presencial en las ventanillas del Banco de la Nación, para hacerlo más rápido y evitando errores, informó la Sunat.

Según la Resolución de Superintendencia N° 216-2019, publicada en el diario oficial, a través de esta modalidad para efectuar la detracción primero debe registrar en Sunat Operaciones en Línea (SOL) la información del depósito a realizar.

Una vez registrada esta información se debe generar el Número de Pago de Detracciones (NPD) y, luego acudir al Banco de la Nación con el citado número a fin de cancelar el importe total del o los depósitos.

Así, con el uso del NPD se optimizará el depósito de las detracciones que se efectúen en el Banco de la Nación debido a que se reducirá la cantidad de errores cometidos al registrar los datos que luego se consignan en las constancias de depósito. 

De esta manera, se agilizará el envío de la información a la Sunat de los montos depositados y se garantizará la información mostrada en las constancias de depósitos.

Depósitos

Asimismo, utilizando el NPD se pueden realizar hasta 30 depósitos en una única transacción bancaria. Además, este número, otorgado por la Sunat, tiene una vigencia cinco días, contados desde que es generado.

Para cancelar el depósito de detracción en el Banco de la Nación, únicamente se proporciona dicho número y el banco le entrega el “Formulario 1669 - Boleta de pago NPD” como constancia de la transacción realizada.

Cabe indicar que el depósito se puede realizar en efectivo, mediante cheque del mismo banco o cheque certificado o de gerencia de otras empresas del sistema financiero.

Además, mediante transferencia de fondos desde otra cuenta abierta en el Banco de la Nación, distinta a las cuentas del sistema, de acuerdo con lo que establezca tal entidad.

A continuación, el contribuyente podrá visualizar y descargar su constancia del depósito efectuado en Sunat Operaciones en Línea, la cual podrá imprimirse y/o enviarse al correo electrónico que se indique al sistema.

Contribuyentes

Se estima que esta nueva modalidad para el depósito de las detracciones en el Banco de la Nación sería utilizada por alrededor de 235,000 contribuyentes y que representan el 20% del total de depósitos de detracciones que se realizan anualmente. 
Para obtener información sobre el NPD, lo invitamos a ingresar a www.sunat.gob.pe o comunicarse al 3150730 (desde teléfonos celulares) o *4000 (desde celulares Claro, Entel y Movistar) y desde teléfonos fijos al 0801-12-100.
Fuente: Diario Andina, miércoles 30-10-2019
www.andina.pe
Los conceptos no remunerativos - Parte I

Germán Serkovic

Abogado laboralista

Es remuneración el íntegro de lo que el trabajador percibe por sus servicios, en dinero o en especie, cualquiera sea la forma o denominación que tenga, siempre que sea de su libre disposición. Puede ocurrir –y ocurre con frecuencia– que, además de su remuneración, el empleado reciba otros conceptos, pero de naturaleza no remunerativa. La distinción entre las sumas que forman parte de la remuneración y los conceptos no remunerativos es de gran importancia práctica en relación con los costos laborales. Las remuneraciones forman parte del cálculo de otros beneficios, a saber, las gratificaciones, vacaciones y la compensación por tiempo de servicios, en ciertas condiciones. Los montos no remunerativos constituyen parte del ingreso del trabajador, pero no son computables para adicionales beneficios.

Un ejemplo nos puede aclarar las ideas. Si se contrata a un trabajador con una remuneración de 2,000 soles, sus gratificaciones semestrales, sus vacaciones y los depósitos por compensación por tiempo de servicios (CTS) se deberán calcular sobre ese monto. 

Caso distinto sería si se le contrata con una remuneración de 1,500 soles, más 400 soles por concepto de asignación escolar sustentada y 100 soles con la denominación de transporte. En ambos casos, la suma total pactada mensualmente es la misma, pero la distinta naturaleza de su composición acarrea que sus efectos en otros beneficios, y por tanto en los costos laborales, sean notoriamente diferentes. 

En el segundo supuesto, los beneficios laborales solo se calcularán sobre los 1,500 soles iniciales.

Los conceptos no remunerativos pueden ser de diversa periodicidad. Son mensuales en términos generales– las condiciones de trabajo, el valor del transporte, las bonificaciones por educación, la movilidad, los viáticos, gastos de representación, etcétera. 

Tienen periodicidad anual las utilidades, la canasta de Navidad, las asignaciones por cumpleaños. Son ocasionales, por último, las gratificaciones extraordinarias, las asignaciones por nacimiento de hijos o por fallecimiento.
Fuente: Diario El Peruano, miércoles 30-10-2019
www.elperuano.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en