Jueves 10 de octubre del 2019
 
 
 
 
 
 

Trabajadores accederán a información previsional

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) verificará la entrega oportuna del boletín informativo al que se refiere la Ley de desafiliación informada por parte de los empleadores a sus nuevos trabajadores no afiliados al sistema.

En este caso, la entidad fiscalizara el cumplimiento del plazo de entrega de la copia del referido documento, que es de cinco días hábiles, contados desde el inicio del vínculo laboral del trabajador.De tal forma que la demora en la entrega del referido boletín constituirá una infracción sancionada con una multa, cuya cuantía va desde los 966 soles hasta los 56,700 soles, eso depende de si es una mype o una no mype.

Mientras que si la empresa afilia al trabajador sin haberle entregado el boletín o no respeta el plazo de 10 días para expresar por escrito su voluntad de incorporarse a un sistema pensionario o para cambiar su decisión, la sanción será equivalente a una multa, cuya cuantía va de los 1,890 soles a los 94,500 soles, en caso de que se trate de una mype o una no mype.Así, se espera que con esta información el personal elija libremente el sistema al que desee acogerse.

DE INTERÉS

Los trabajadores tienen un plazo de 10 días, contados desde la entrega del boletín, para expresar su voluntad de afiliarse al SPP o al SNP.
.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 10-10-2019
www.elperuano.pe
Finanzas personales: consejos a considerar al tomar un préstamo

Según ABC del Banco de Crédito del Perú

Si se piensa en empezar un negocio o un proyecto que ha estado en los planes, pero no se tiene el efectivo disponible, tal vez un préstamo bancario sea la opción que más convenga, siendo necesario conocer ciertos detalles acerca de los créditos personales.

Por ello, el ABC del Banco de Crédito del Perú o BCP (www.abcdelbcp.com) brindó cuatro consejos que se debe tener en cuenta al sacar un préstamo personal:

1.- Evaluar la mejor opción: Se debe evaluar qué tipo de préstamo conviene según la tasa de interés y el plazo que brinda la entidad financiera. 

Hay que recordar que lo primero que se debe ver es la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA), pues esta es la tasa de interés efectiva anual que considera comisiones y otros gastos adicionales, como el seguro de desgravamen.

Entonces se sabrá con certeza cuánto se debe pagar en total mensualmente para evitar futuras sorpresas. Mientras más alta es la TCEA, el costo del préstamo es mayor.

2.- Revisar el presupuesto: si bien la entidad financiera puede asignar un asesor que guíe a la hora de elegir unpréstamo. Está en las manos sacar cuentas según los ingresos y los gastos fijos con los que se debe cumplir. 

La idea es que no se sienta agobiado con el plazo y el monto a pagar. Se debe buscar un equilibrio y siempre seguir el presupuesto. 

3.- Elegir el plazo adecuado: al momento de decidir por un préstamo es sumamente importante fijarse en el tiempo. En caso, por ejemplo, que se esté emprendiendo un negocio, lo recomendable es que el plazo para el pago del préstamo no sea menor que el tiempo en el que esperas que el emprendimiento funcione. 

Se suele optar por préstamos con un plazo menor, pero hay que recordar que esto depende de la situación. Lo ideal es estar cómodo al asumir este crédito personal. 

4.- Asesorarse: lo mejor es complementar los conocimientos financieros durante y después del servicio, con la asesoría de un profesional o experto en finanzas. No hay persona más preparada que podrá apoyar en tomar la mejor decisión e incluso dilucidar aquellas dudas que se pueda tener. 

5.- Ser disciplinado: un préstamo implica un hábito, pues debemos de realizar pagos. Tomando en consideración los consejos ya dados, queda pendiente por los prestatarios ser constante, puntual y responsable con los pagos para no generar mayores intereses y llevar bien la deuda. 

Hay que recordar que una deuda no es mala, siempre y cuando esté dentro de las posibilidades de pago.
Fuente: Diario Andina, jueves 10-10-2019
www.andina.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en