Miércoles 27 de noviembre del 2019
 
 
 
 
 
 

Gobierno oficializa entrega de aguinaldo de S/ 300 por Navidad

Estará destinado a todos los trabajadores del sector público

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), oficializó el otorgamiento del aguinaldo de 300 soles por Navidad para los trabajadores del sector público, el cual se abonará en la planilla de pagos del mes de diciembre de este año.
A través del Decreto Supremo 349-2019-EF, publicado hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que el aguinaldo navideño se otorgará a funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo 276, la Ley 29944 y la Ley 30512; los docentes universitarios de la Ley 30220, y el personal de la salud comprendido en el Decreto Legislativo 1153. 

Asimismo, a los obreros permanentes y eventuales del sector público; al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, y los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley 15117, los decretos leyes 19846 y 20530, el Decreto Supremo 051-88-PCM y la Ley 28091. 

Los trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo 1057, en el marco de la Ley 29849, también percibirán el aguinaldo por Navidad.
Requisitos

El dispositivo señala que los requisitos pasan por estar laborando al 30 de noviembre del presente año o en uso del descanso vacacional o de licencia con goce de remuneraciones, o percibiendo los subsidios referidos a la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. 

Además, contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses al 30 de noviembre. Si no contara con el referido tiempo, dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses laborados.
Incompatibilidades
La percepción del aguinaldo por Navidad es incompatible con la percepción de cualquier otro beneficio en especie o dinerario de naturaleza similar que, con igual o diferente denominación, otorga la entidad pública, independientemente de la fecha de su percepción dentro del presente año fiscal.
Magisterio
Para el caso del Magisterio, el aguinaldo se calcula de acuerdo con lo previsto en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, otorgándose a los docentes con jornada laboral completa un monto no menor al señalado en la Ley 30879.

Mientras que en el caso de los servidores comprendidos en regímenes de carrera propia que laboran a tiempo parcial o jornada laboral incompleta, el aguinaldo es de aplicación proporcional a su similar que labora a tiempo completo.

La norma cuenta con la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Fuente: Diario Andina, miércoles 27-11-2019
www.andina.pe
Sunat cobra una deuda de S/ 255 millones a Telefónica del Perú

Corte Suprema dio la razón a entidad recaudadora en el litigio que duró más de una década

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que le ha cobrado una deuda de 255 millones de soles a la empresa Telefónica del Perú.


La entidad recaudadora señaló que en la víspera le cobró 218 millones de soles, importe que se suma a los pagos efectuados por la compañía de telecomunicaciones en lo que va del 2019.

Indicó que esta deuda de Telefónica del Perú se encontraba en litigio desde hace más de una década, y respecto de la cual la Corte Suprema dio recientemente la razón a la Sunat.

Con este importe, suman 255 millones de soles los pagos efectuados por la referida compañía, en procesos judiciales ganados por la Administración Aduanera y Tributaria.

Las deudas pagadas por la empresa de telecomunicaciones corresponden al Impuesto a la Renta de No Domiciliados y multas de los años 1999, 2000, 2003 y 2004, que fueron determinados por la Sunat en procedimientos de fiscalización. 

Las referidas determinaciones fueron discutidas en instancias administrativas y judiciales, donde finalmente se le dio la razón a la Sunat.

La cobranza realizada en la víspera corresponde a una parte de los montos en litigio que se encuentran en procesos pendientes a nivel administrativo y judicial, en los cuales la Sunat viene defendiendo su posición y, de obtener resultados favorables, implicará el cobro de sumas adicionales.
Fuente: Diario Andina, miércoles 27-10-2019
www.andina.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en