Martes 26 de noviembre del 2019
 
 
 
 
 
 

Sunat presenta nuevo diseño de página web con lenguaje claro y sencillo

Cada mes se registran más de 15 millones de ingresos para hacer consultas virtuales

Desde hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) tiene un nuevo diseño de su portal institucional, que se caracteriza por utilizar un “lenguaje ciudadano”, es decir, cuenta con una propuesta de comunicación más simple, ágil y directa.

El ente recaudador informó que cada mes su página web registra más de 15 millones de ingresos para consultas tributarias y aduaneras.

Esta nueva versión es el resultado del trabajo en equipo desarrollado con la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) como parte de la política del Estado para integrar sus portales institucionales hacia una plataforma digital única gob.pe.

Para su elaboración se ha tomado en cuenta una metodología basada en la experiencia del usuario, identificando las oportunidades de mejora e implementando un diseño validado por los propios contribuyentes y usuarios de comercio exterior.

En el aspecto visual, se han considerado las líneas gráficas y colores de la plataforma gob.pe, la inclusión de un buscador y la ubicación de sedes por GPS; también se han dividido los tramites y servicios en tres segmentos: personas, negocios y empresas y, Aduanas, mostrando y actualizando los servicios en función a los más visitados.

Cabe resaltar que se han realizado cambios en los contenidos tributarios y aduaneros, con una comunicación más clara y con opción para calificar y dejar comentarios que permitan hacer mejoras permanentes al portal.

Para brindar mayores facilidades a los usuarios, esta nueva versión está disponible también para dispositivos móviles, como smartphones o tablets lo que permitirá utilizarla en cualquier momento.
Fuente: Diario Andina, martes 26-11-2019
www.andina.pe
Banco de la Nación advierte sobre nueva modalidad de estafa

Delincuentes buscan apoderarse del dinero de los ahorristas de la entidad financiera a través de fraude electrónico.

El Banco de la Nación alertó a sus clientes y usuarios sobre una nueva modalidad de estafa para obtener información a través de mensajes de texto.

Denuncia

La entidad financiera aseguróque por ningún motivo por medio de un mensaje de texto (phishing) solicita la actualización de datos, los números de cuentas, tarjetas o claves token.

 “No enviamos mensajes de texto informándote que tu cuenta (ahorros) está desactivada”, alertó en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.

El Banco de la Nación indicó que por ningún motivo, medio, ni modalidad solicita acceso a datos confidenciales de sus clientes.

Fraude electrónico

Anteriomente el Banco de la Nación ha indicado que los delincuentes usan diversas modalidades de estafa, por ejemplo, les invitan a seguir enlaces de Internet falsos para apoderarse de información confidencial que vulnera la seguridad de las cuentas de ahorro de los clientes.

El Banco de la Nación cuenta con un procedimiento que permite la identificación y el bloqueo de estas páginas web y cuentas de Facebook falsas.

✋��Ponle . NO enviamos mensajes de texto o de correo electrónico informándote que tu cuenta esta desactivada.

Ver imagen en Twitter
Fuente: RPP, martes 26-10-2019
www.rpp.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en