Martes 19 de noviembre del 2019
 
 
 
 
 
 

Gobierno emite decreto de control previo de operaciones de concentración empresarial

Con el objetivo de promover la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores

El Poder Ejecutivo emitió hoy un decreto de urgencia que establece el control previo de las operaciones de concentración empresarial, con la finalidad de promover la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores.

Mediante Decreto de Urgencia Nº 013-2019, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se determinó que están comprendidos en esta ley los actos de concentración empresarial, conforme a los umbrales previstos, que produzcan efectos en el territorio nacional, incluyendo actos de concentración que se realicen en el extranjero y vinculen directa o indirectamente a agentes económicos que desarrollan actividades económicas en el país.

También están involucrados los agentes económicos que oferten o demanden bienes o servicios en el mercado y realicen actos de concentración que produzcan o puedan producir efectos anticompetitivos en todo o en parte del territorio nacional.

En cuanto al umbral señalado, una operación de concentración empresarial se sujeta al procedimiento de control previo cuando de manera concurrente se cumpla lo siguiente:

1. La suma total del valor de las ventas o ingresos brutos anuales en el país de las empresas involucradas en la operación de concentración empresarial haya alcanzado durante el ejercicio fiscal anterior a aquel en que se notifique que la operación, un valor igual o superior a 118,000 UIT.

2. El valor de las ventas o ingresos brutos anuales en el país de al menos dos de las empresas involucradas en la operación de concentración empresarial hayan alcanzado durante el ejercicio fiscal anterior a aquel en que se notifique la operación, un valor igual o superior a 18,000 UIT cada una.

La norma indica que si antes de su ejecución la operación de concentración empresarial se encuentra comprendida dentro del umbral previsto, los agentes económicos presentan una solicitud de autorización ante la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, la cual se tramita bajo el procedimiento de control previo establecido en el presente decreto de urgencia.

El Indecopi puede proponer la actualización del valor del umbral siempre que se justifique la necesidad de dicha actualización, pero esa modificación debe seguir las siguientes reglas:

1. Cuando el umbral se eleva, se aprueba mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas.

2. Cuando el umbral disminuye, se aprueba por ley.
Fuente: Diario Andina, martes 19-11-2019
www.andina.pe
Gobierno evalúa restituir aportes a EsSalud a gratificaciones de trabajadores

La ministra de Trabajo indicó que este tema se encuentra en evaluación dentro de otros siete escenarios planteados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, informó que su despacho evalúa que las gratificaciones que reciben los trabajadores vuelvan a estar gravadas por los descuentos de EsSalud.

Se destinarían a EsSalud

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha recomendado recuperar el equilibrio financiero de EsSalud restableciendo los aportes sobre las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad, que permitiría un incremento de 11.1% en los ingresos del seguro social.

“Se encuentra en evaluación ese escenario que forma parte de otros siete escenarios planteados por la OIT”, comentó la titular del MTPE en entrevista con Latina.

Según la ministra, la legislación sobre gratificaciones “está mermando la capacidad de recaudación de EsSalud”.

Desde el 2015 la Ley 30334 exonera el descuento de 9% por aporte a EsSalud a las gratificaciones de manera permanente. 

Fortalecimiento de EsSalud

Esta mañana el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el Ejecutivo fortalecerá EsSalud a través de un decreto de urgencia.

"Hay que reconocer el esfuerzo de sinceramiento que está haciendo la propia entidad para haber aprobado su ‘libro blanco’, donde coincidentemente se recogen estas falencias o deficiencias y a efecto de ello estamos por aprobar en las próximas semanas un decreto de urgencia que hemos denominado 'Fortalecimiento de EsSalud'", sostuvo Zeballos.

Fuente: RPP, martes 19-10-2019
www.rpp.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en