El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó hoy que en el último año, el tiempo de aprobación de los expedientes técnicos de proyectos de saneamiento se redujo en un 85%, pasando de 36 a 4 meses, a través de la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (Preset).
"El ahorro de tiempo es una de principales ventajas de esta herramienta, pero no la única. Antes de la
Preset, las autoridades tenían que venir a Lima y presentar sus proyectos en físico. Esto, además, generaba gastos. Hoy, gracias al uso de esta plataforma, el ahorro de papel (5,000 hojas por proyecto) evita la tala de 4,216 árboles, convirtiéndola en una solución tecnológica ecoeficiente", sostuvo.
"Esta
herramienta también reduce el riesgo de corrupción, pues permite realizar una auditoría constante de la información que entra y sale. Además, todos los datos son confidenciales y esto hace inviable la participación de intermediarios en este tipo de trámites", agregó.
Desde julio de 2017, en que fue implementada la Preset, se han registrado 2,967 proyectos de saneamiento en todo el país. De estos, 443 se encuentran en evaluación y 327 han sido declarados viables para una posible financiación. Cajamarca (55), Ayacucho (33) y Cusco (29) son los departamentos con la mayor cantidad de proyectos aprobados.
Esta herramienta virtual permite que los gobiernos regionales, locales y las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento (EPS) ingresen sus expedientes técnicos desde cualquier parte del país. La plataforma funciona en tiempo real y su tecnología está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
Por el uso de la Preset, el MVCS fue reconocido en el Premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública” de Ciudadanos al Día como una de las instituciones públicas que implementan de manera exitosa iniciativas innovadoras en favor del ciudadano, logrando ser finalistas en la edición 2018.
La plataforma también fue premiada como ganadora en la I Convocatoria Internacional de Evaluaciones para una #MejorGestión del Banco de Desarrollo Para América Latina.