Viernes 10 de mayo del 2019
 
 
 
 
 
 

¿Qué es un crédito hipotecario y cuáles son los requisitos para acceder a uno?

Tiene pensado adquirir un inmueble, pero no sabe cómo financiarlo. Sepa cómo obtener dinero para realizar dicha compra de forma rápida y segura

Ha llegado el momento y después de pensarlo varias veces se decidió por adquirir un inmueble . Para ello, necesita revisar sus cuentas y ahorros con el fin de determinar con cuánto dinero dispone.

Tras comprobar que tiene un monto suficiente para pagar una parte, aún le falta bastante para cancelar la adquisición que desea realizar. ¿Qué hacer en este caso? No se preocupe, la mejor opción será elegir un crédito hipotecario .

En un crédito hipotecario un cliente, dispone de una cantidad de dinero comprometiéndose a devolverlo mediante cuotas periódicas. (Foto: Freepik)

¿QUÉ ES?

Es aquel que concede una entidad financiera para la adquisición de una vivienda, departamento o terreno. De esta manera, el banco se queda con el derecho de forzar la venta para liquidar la deuda.

En este tipo de crédito, la persona que lo solicita dispone de una cantidad de dinero y se compromete a devolverla de forma periódica junto con los intereses que hayan resultado. Éstos pueden ser a mediano o largo plazo y normalmente se respaldan con la garantía de una vivienda. Todos los términos quedan plasmados en un contrato.

Sin embargo, al momento de solicitar el dinero, varios confunden préstamo hipotecario con crédito hipotecario y no saben por cuál optar. De ahí la necesidad de hacer una explicación breve de lo que es cada uno.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

Préstamo hipotecario. Es cerrado y debido a que tiene condiciones determinadas en el contrato, en caso de querer realizar alguna modificación como ampliar el plazo de duración e importe a financiar, una vez formalizado el préstamo deberá hacerse una novación; es decir, sustituirlo por otro, de modo que el primero quede anulado.

Crédito hipotecario. Es cuando la entidad financiera concede una cantidad de dinero determinada y el titular decide disponer del total o sólo de una parte. De esta forma, cada vez que necesite un monto que quede pendiente, puede usarlo, siempre que éste no supere el límite del crédito que le fue concedido.

TIPOS DE CRÉDITO HIPOTECARIO

1. Crédito hipotecario tradicional. Son créditos personales con la finalidad de adquirir terrenos o bienes inmuebles, que luego pasan a funcionar como garantía de pago, mediante el establecimiento de una hipoteca.

2. Crédito hipotecario compartido. Es un crédito colectivo, donde un grupo de personas comparte la deuda. Por ello, al momento de la evaluación crediticia, los ingresos de los solicitantes se suman.

3. Crédito hipotecario para construcción. Es otorgado para la ampliación, remodelación, y/o construcción de una vivienda unifamiliar.

REQUISITOS PARA OBTENER UN CRÉDITO HIPOTECARIO

  • Ser mayor de edad pero menor de 69 años.
  • Presentar documentos para el tratamiento de la garantía o comprobantes de recibo de pago de impuestos y servicios.
  • Entregar documentación que sustente el tipo y nivel de ingresos para que pueda cancelar la deuda que va adquirir.
  • Tener un buen historial crediticio. Si pagó créditos anteriores así como tarjetas de crédito, la persona que solicite un crédito de este tipo debe tener una buena puntuación.
Fuente: Diario Gestón, viernes 10-05-2019
www.gestion.pe
Día de la Madre: Cinco consejos para regalar y no poner en riesgo tus finanzas

Conoce los el perfil de las nuevas madres

El Día de la Madre se celebra este domingo 12 de mayo, es una fecha especial, donde la familia y amigos se reúnen para honrar la dedicación de muchas mujeres. En esta reunión nunca falta un regalo o un almuerzo especial, sin embargo, esto no debe significar un desbalance en tus finanzas.

Según los estilos de vida de la consultora Arellano, las madres se identifican con las mujeres conservadoras y modernas. 

Sus características son: en el caso de las conservadoras, tienden buscar el bienestar de los hijos y la familia, son responsables de casi todos los gastos relacionados al hogar, la decoración de su vivienda es importante porque es su lugar central del desarrollo y prefieren usar su tiempo jugando con sus hijos.

Mientras que las modernas, suelen maquillarse y arreglarse para salir, y buscan el reconocimiento de la sociedad. Ellas reniegan del machismo y les encanta salir de compras, les gusta estar a la moda y asumir retos que las lleven a ser líderes de opinión en su entorno. ¿Qué regalo elegirás para ellas? 

En ese sentido, Sergio Soto, gerente de marketing de Equifax –dueña de la central de riesgos Infocorp– comparte varias recomendaciones que te ayudarán a prepararte para disfrutar un Día de las madre, sin poner en riesgo la buena administración de las finanzas y manteniendo un buen perfil crediticio.

1. Haz un presupuesto:

Es recomendable evaluar cuánto dinero puedes utilizar en esta celebración. Determina el monto que puedes gastar en total en el regalo, el almuerzo o cena familiar que hayas decidido para este día.

Debes de identificar cuáles son los gastos fijos que harás y cuáles son los extra. Si puedes haz un listado de los gastos, con el fin de que puedas planificar un día especial dentro de tus posibilidades económicas reales.

2. Aprovecha las ofertas:

Si quieres comprar un regalo puedes aprovechar las ofertas de las tiendas, tanto online como físicas, que en estas fechas lanzan increíbles ofertas y descuentos en diversos productos para las mamás.

Aún estás a tiempo para planificar, comparar precios y conseguir la mejor opción. 

3. Utiliza una sola tarjeta:

Es recomendable que utilices solo una tarjeta de crédito al pagar tus compras por el Día de la Madre. 

De esta forma, pagarás menos intereses, podrás tener un mejor control de lo que debes pagar y evitarás el sobreendeudamiento.

4. No retires dinero:

Al pagar el regalo o el almuerzo es preferible que los hagas directamente con la tarjeta de crédito y evites retirar dinero. 

Por lo general, sacar efectivo suele tener una de las tasas más altas de interés y tu deuda se podría incrementar más de lo que crees.

5. Menos cuotas:

Si ya decidiste usar tu tarjeta de crédito, evita pagarlo en muchas partes. Se recomienda que no se paguen los regalos en más de seis cuotas, porque mientras más tiempo pasa, mayor es el interés. 

Debes tomar en cuenta que el monto se divida en cuotas únicamente si es necesario.

6. Bonus track:

El mejor regalo no necesariamente es el más costoso, si te quedas en casa puedes preparar una comida especial para tu mamá, pasarla en familia y luego asistir a un evento o festival al aire libre, dar un paseo por un lugar bonito, todo esto puede ser una experiencia amigable para tu presupuesto que no te dejará con grandes deudas.

Recuerda que siempre es importante conocer tu record crediticio para tener tus finanzas organizadas.

Conoce esta información, gratuitamente, entrando a tu Reporte de deudas en este link: www.infocorp.com.pe/deudas.
Fuente: Diario Andina, viernes 10-05-2019
www.andina.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en