Viernes 22 de marzo del 2019
 
 
 
 
 
 

Sunat supervisará emisión correcta de boletas electrónicas en restaurantes

Desde el segundo semestre de 2019 luego de realizar campañas de asistencia y orientación

La Sunat señaló hoy que a partir del segundo semestre del 2019 empezaría a supervisar la emisión de las boletas de venta electrónica por parte de los restaurantes, con la correcta colocación de los datos de los clientes en los comprobantes de pago.

“En esta primera etapa lo que hemos hecho son campañas de asistencia y orientación, porque entendemos que estamos en un periodo de entendimiento de la norma y los nuevos requisitos”, explicó el intendente Nacional de Estrategias y Riesgos de Sunat, Palmer De La Cruz.

“Ya pasada dicha etapa, luego de haber brindado esa atención, nosotros vamos a comenzar a realizar el proceso de verificación, que sería para la segunda mitad de este año”, agregó.

El funcionario de la Sunat comentó que para desarrollar esta medida (de la emisión de las boletas electrónicas), la administración tributaria ha tenido que llegar con su labor de asistencia y orientación a los restaurantes.

“No solo para explicarle al propietario del establecimiento, sino también a las personas que atienden a los clientes, como los mozos y los cajeros, para que entiendan el mecanismo, porque estamos en un periodo de transición y estamos trabajando fuertemente en eso”, dijo.

Palmer De La Cruz indicó que la Sunat inicialmente realizaría algunas acciones de control, pero se espera que con las campañas de asistencia y orientación del primer semestre, se debería subsanar los errores cometidos en la emisión de las boletas de pago electrónicas, para llegar al extremo de la supervisión.

Explicó que los clientes siempre tienen la posibilidad realizar una denuncia de parte para reportar los errores que se tengan al momento de la emisión de las boletas electrónicas.

“Tenemos un buzón de denuncias donde se puede alcanzar esa información y nosotros, de acuerdo al perfil del contribuyente, si es reiterativo o si se trata de un error del sistema, tomaremos las medidas sobre el caso”, afirmó.

Discrecionalidad

El funcionario de la Sunat sostuvo que la administración tributaria tiene un criterio de discrecionalidad cuando se comete un error al momento de la redacción de la boleta electrónica.

“Cuando se trata de errores de cálculo o de redacción tenemos un sistema de discrecionalidad, y nosotros emitimos documentos preventivos, es decir, dejamos constancia que ha sucedido el error, y un compromiso del contribuyente para la subsanación de ese error”, explicó.
Fuente: Diario El Peruano, jueves 21-03-2019
www.andina.pe
¿Sabías que podemos recuperar parte de los impuestos que pagamos?

Las personas naturales ya podemos deducir impuestos. Solo verifica la debida emisión de las boleta electrónicas

¿Sabías que podemos recuperar una parte de los impuestos que pagamos por nuestros consumos en los restaurantes, hoteles, bares, cantinas y discotecas?

El año pasado el gobierno emitió una norma que permite recuperar una parte de los impuestos por estos conceptos, normativa que empezó a regir este año.

Los requisitos son dos: realizar nuestros consumos en establecimientos formales que puedan emitir boletas electrónicas y brindar nuestro número de DNI para que sea considerado en estas boletas.

Las devoluciones son automáticas y se efectúan en marzo o abril del año siguiente.

Ello significa que una parte de todos los impuestos que podamos acumular en el transcurso de este año será depositado de manera automática en nuestra tarjeta de débito al año siguiente.

En el caso de los consumos en restaurantes, hoteles, bares, cantinas y discotecas la devolución de los impuestos asciende a 15%. 

Si se trata de la contratación de servicios profesionales y no profesionales (artesanos, gasfiteros, podólogos, electricistas, entre otros) la devolución de impuestos es mayor e igual a 30 %.

Potencial de formalización 

El mecanismo tiene mucho potencial de formalización porque el 81 % de las personas desconoce este beneficio tributario, por lo que hay una oportunidad para iniciar una campaña y masificar este mecanismo de manera qué más peruanos nos beneficiemos con la devolución o recuperación de impuestos cada año en fechas que son claves no porque en marzo y abril enfrentamos los gastos escolares.

De esta manera podremos evitar endeudarnos en el retorno al colegio de nuestros hijos.

Nunca está demás un dinero extra, así que a buscar lugares formales donde se emitan las boletas electrónicas y no se olviden de facilitar su número de DNI para que sea consignado apropiadamente,

Las boletas no se guardan 

Cabe destaca que las boletas electrónicas no tienen porque guardarse ni conservarse porque todo está digitalizado y la Sunat automáticamente y en línea toma conocimiento de nuestro consumo.

Así que hay que aprovechar al máximo las leyes. Esto no es evasión ni elusión, está dentro de la legalidad y así como las empresas pueden tienen beneficios tributarios y depreciación acelerada ahora las personas naturales contamos con este beneficio.
Problemas en el camino
Si bien se han detectado algunos problemas en el camino, como consignar en una misma línea nuestro nombre y el número de DNI,  lo que imposibilita nuestra identificación por parte de la lectora de la Sunat, esto puede corregirse, afirmó el tributarista, José Verona.

En ese sentido, la Sunat ha anunciado que iniciará la debida supervisión para la correcta emisión de la boletas electrónicas en los restaurantes, hoteles, bares, cantinas y discotecas.
 Fuente: Diario Andina, viernes 22-03-2019
www.andina.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en