Viernes 15 de marzo del 2019
 
 
 
 
 
 

Utilidades: ¿En qué caso un descanso médico sí se considera al momento de calcular este pago?

En el video de esta nota conozca cómo se calcula el pago de utilidades a un trabajador.

En estos días las empresas vienen realizando el tradicional pago deutilidades a sus trabajadores.

Christian Tamayo, abogado de la Start Up ‘Tu Consulta Laboral’, explicó que para realizar el cálculo de utilidades, el 50% del pago se hace en función de los días trabajados y el otro 50% en función de la remuneración del trabajador (ver el video explicativo en esta nota).

¿Los días de descanso médico son considerados para calcular el pago de utilidades?

Tamayo indicó que si el descanso médico fue a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, este tiempo sí se tomará en cuenta para calcular las utilidades.

En cambio, si el descanso médico es por otra enfermedad o accidente fuera de las horas de trabajo, este tiempo no se considerará para las utilidades.

No obstante, Tamayo agregó que las empresas podrían hacer excepciones en los primeros 20 días de descanso médico común y sí tomarlos en cuenta al calcular utilidades.

“Los primeros 20 días sí podrían entrar, pues se reconocen al trabajador como días efectivamente laborados. Pero a partir del día 21, ya se considera como un subsidio y no entraría al cálculo”, anotó. 

Fuente: Diario Gestiòn, viernes 15-03-2019
www.gestion.pe
Devolución de impuestos: Sunat lanzará aplicativo con registro de los gastos que servirán para deducciones

Aplican gastos en restaurantes, hoteles y bares que sean registrados en un comprobante de pago electrónico y lleven el DNI del usuario.

La Sunat  alista el lanzamiento de un aplicativo, de manera que los trabajadores puedan conocer el registro de sus deducciones por gastos en restaurantes, hoteles y bares.

Así lo adelantó a Gestión.pe Carlos Chirinos, Gerente de Orientación y Servicios de la Sunat , quien refirió que este aplicativo saldría “no más allá del próximo mes”.

“ Vamos a sacar un aplicativo donde vamos a hacer esta comprobación, es decir, hasta qué monto tenemos atribuido por nuestros gastos en restaurantes, hoteles y bares. Esperemos que no sea más allá del próximo mes”, señaló.

Cabe recordar que la posibilidad de aplicar deducciones por estos gastos inició este año. La Sunat  informó que solo se tomarán en cuenta los casos en que las empresas entreguen un comprobante electrónico por el pago realizado. Y el documento debe tener registrado el DNI del usuario en la parte superior del comprobante.

No obstante, desde enero se han reportado múltiples quejas de los usuarios, debido a que las empresas no han llenado adecuadamente el comprobante de pago electrónico.

De esta forma, el aplicativo que lanzará Sunat  buscará dar una mayor seguridad a los contribuyentes, respecto al adecuado registro de los comprobantes de pago electrónicos. Ello servirá para aplicar las deducciones en el cálculo del Impuesto a la Renta

Fuente: Diario Gestión, viernes 15-03-2019
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en