Martes 12 de marzo del 2019
 
 
 
 
 
 

Sepa tramitar la devolución de rentas del Ejercicio 2018

Personas naturales obligados deberán presentar el Formulario Virtual Nº 707, disponible en el portal web.

Los contribuyentes de rentas de cuarta y quinta categoría ya pueden iniciar el trámite de la devolución del impuesto a la renta (IR), mediante la deducción adicional de 3 UIT, aplicable a los ingresos de trabajo, correspondiente al Ejercicio 2018.

Para ello, deberán presentar ante la Sunat el Formulario Virtual Nº 707 y una solicitud de devolución, en caso de que tengan este derecho al recalcular su Impuesto a la Renta-Persona Natural 2018, explicó el abogado tributarista Francisco Pantigoso Vello da Silveira.

En dicho documento, agregó, se deberá informar sobre las rentas percibidas, impuestos retenidos o pagados por adelantado, los gastos deducibles y la devolución que se efectuará.

Porcentajes

Esto último correspondiente al 30% por arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles, el 100% por aportación de Essalud de trabajadores del hogar, el 100% por intereses de créditos hipotecarios para primera vivienda.

También el 30% por 13 servicios de cuarta categoría y el 30% por servicios de cuarta categoría de médicos y odontólogos en el caso del titular y derechohabiente (en la parte que no sean reembolsables por seguro alguno).

Consultado sobre el procedimiento, respondió que en el caso de los gastos por alquileres se necesitará que el arrendador entregue al inquilino su copia del formulario de pago del impuesto del 5% que realizó en la red bancaria autorizada por la Sunat.

Si el arrendador fuera persona jurídica, tendrá que entregar una boleta de venta (hasta el 31 de mayo del 2017) o una factura electrónica (desde el 1 de junio del 2017).

Para el caso de los aportes a Essalud de trabajadores del hogar, detalló que se deberá inscribir en el Registro de empleadores del hogar en Sunat y acreditar el pago con el Formulario Nº 1676.

Créditos hipotecarios

En cuanto a los intereses por crédito hipotecarios, estos solo se aplican para el caso de la primera vivienda. Es decir, no se considerarán los créditos para refacciones, remodelaciones, ampliaciones, mejoramiento y subdivisión de vivienda propia; los contratos de capitalización monetaria y los contratos de leasing.

Además, se debe solicitar a la entidad financiera el documento respectivo del pago efectuado por intereses. “Esta deducción ya no se aplicará para el Ejercicio 2019”.

Respecto a los servicios de las 13 profesiones u oficios que generen rentas de cuarta categoría, anotó que deberá solicitarse el recibo de honorarios electrónico desde el 1 de abril del 2017.

Las profesiones u oficios corresponden al de abogado, analista de sistemas y computación, arquitecto, enfermero, entrenador deportivo, fotógrafo y operador de cámara, cine y TV, ingeniero, intérprete y traductor, nutricionista, obstetriz, psicólogo, tecnólogo médico y veterinario.

Para los servicios de médicos y odontólogos, dijo que se debió exigir el recibo de honorarios electrónico desde el 1 de abril del 2017; estos se extienden a los derechohabientes: cónyuge e hijos mayores de 18 años o menores de 18 años con discapacidad.

Fuente: Diario El Peruano, martes 11-03-2019
www.elperuano.pe
SBS alerta una nueva modalidad de estafa a través de 'apps financieras', ¿cómo operan?

Carlos Cueva, de la SBS, explicó a Gestión.pe que se ha identificado una nueva modalidad de estafa bajo la fachada de aplicaciones financieras para aprender a invertir en el mercado de valores o de monedas.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que se ha identificado una nueva modalidad de estafa, que utiliza como 'fachada' la venta de  softwares o aplicaciones financieras  a través del cual el usuario va aprender -supuestamente- a invertir en el mercado valores o de monedas. 

Existen esquemas en la que a través de reuniones o eventos (los estafadores) venden la idea de un 'negocio revolucionario' ofreciendo la venta de un softwares o aplicativos por el cual se va aprender a invertir en el mercado de valores o de monedas, lo que se llama Forex", explicó a Gestión.pe el jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS, Carlos Cueva .

Sin embargo -añade el funcionario- los estafadores ofrecen 'más ganancias' si se introducen a más personas al 'negocio' similar a un esquema de estafa piramidal. "A partir de estos eventos tratan de motivar a la gente a este tipo de 'negocios' con un paquete de inversión incluido, cuando en la práctica la soñada inversión no existe o va a parar al bolsillo de los estafadores", acotó.

Cueva precisó que si bien existen negocios lícitos que venden softwares o aplicaciones financieras; existen otros que aprovechándose de la credibilidad que tienen estos apps para delinquir.

Debe llamar la atención aquellas apps que ofrecen ganancias extraordinarias si se suma a más personas al negocio, ya que ahí se pierde el objetivo de la venta de lo intangible sino que es usado como un pretexto", argumentó el representante de la SBS.

Si bien se ha identificado casos, lamentablemente no se ha procedido a la denuncia respectiva ante el Ministerio Público, ya que muchos de los afectados -refirió  Cueva- no lo hace por temor o por vergüenza, ya que se considera que el monto perdido no se va a recuperar.

Fuente: Diario Gestión, martes 12-03-2019
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en