Martes 05 de marzo del 2019
 
 
 
 
 
 

¿Qué es el Código de Producto Sunat y en qué casos se aplica?

Además, conocerá sobre la aplicación de éste código en los libros contables, los niveles de jerarquía, y cuáles son los mínimos obligados.

Gestión TV. Katherine Peña,  Supervisora de Libros Contables de Siglo BPO MLV explica sobre qué es el Código de Producto Sunat o Código de Productos y Servicios Estándar de las Naciones Unidas (UNSPSC)

Además, conocerá sobre la aplicación de éste código en los libros contables, los niveles de jerarquía, y cuáles son los mínimos obligados.

Conozca todos los detalles sobre los este tema. Mira en el video (arriba) la reciente edición del programa del Siglo BPO y Gestión TV.

Ver video AQUÍ

Fuente: Diario Gestión, martes 05-03-2019
www.gestion.pe
ONP se queda sin fondos para pagar bonos de reconocimiento a jubilados

Fuerte aumento de la jubilación por REJA superó presupuesto en la ONP para el 2018. MEF tendrá que desembolsar recursos adicionales para que pueda redimir bonos de reconocimiento.

La ONP se quedó sin recursos para el pago de los bonos de reconocimiento a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que se acogieron al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) durante el último trimestre del 2018.

Según supo Gestión, la jubilación por el REJA superó lo presupuestado por la ONP, la cual ya ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fondos adicionales para cumplir con este derecho de los afiliados.

El bono de reconocimiento es un certificado que otorga la ONP, con el que se reconocen los aportes que hicieron algunos afiliados del SPP al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) antes de trasladarse a una AFP. Y estos bonos deben ser redimidos al momento de la jubilación del afiliado o en casos de invalidez o fallecimiento.

A la fecha, hay tres tipos de bonos de reconocimiento (bono 1992, bono 1996 y bono 2001), pero solo pueden acceder a ellos los afiliados que pasaron de la ONP a una AFP entre 1992 y el 2001. Además, el valor nominal máximo de estos bonos es de S/ 60,000.

Desde junio del 2016, cuanto entró en vigencia la ley del 95,5% en el SPP se disparó la jubilación por el REJA. Bajo esta modalidad de jubilación, tanto los hombres a partir de los 55 años como las mujeres desde los 50 años, desempleados durante 12 meses consecutivos, pueden retirar hasta el 95,5% de sus fondos de pensiones.

Según estimaciones de las AFP, hasta ahora las dos terceras partes de los afiliados que se han llevado sus ahorros previsionales lo han hecho aplicando al REJA. Pero aquellos que retiraron su dinero en los últimos meses del 2018 y que aportaron inicialmente a la ONP no han recibido el bono de reconocimiento que les correspondía.

Nuevas solicitudes

Si bien la vigencia del REJA terminó a finales del 2018, está previsto que el Congreso de la República insista en su reactivación. Gestión conoció que si se aprueba el proyecto para extender el REJA en las próximas semanas la ONP no atenderá nuevas solicitudes de bonos de reconocimiento que se presenten este año para la jubilación anticipada.

Y es que en estos casos la ONP también tendría que solicitar recursos extraordinarios al MEF para cumplir con el pago de los bonos. Expertos del sector previsional consideran que esta situación demuestra que la extensión del REJA sí representa una iniciativa de gasto y que, por tanto, debe ser evaluada en el marco de una política pública.

Según datos de la SBS, a diciembre del 2018 existen 291,037 solicitudes del bono de reconocimiento 1992 presentadas a la ONP. Para los bonos 1996 y 2001, las solicitudes activas suman 13,748 y 6,921, respectivamente.

Asimismo, a setiembre del 2018 el ingreso total recibido por los afiliados a las AFP a través de estos bonos alcanzó los S/ 9,746 millones. 

Fuente: Diario Gestión, lunes 04-03-2019
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en