Lunes 17 de junio del 2019
 
 
 
 
 
 

Tres errores que debe evitar al comprar un departamento

Tomar una decisión equivocada podría hacerle perder una importante cantidad de dinero.

El sector inmobiliario ha ido en ascenso desde el 2017 y está manteniendo esta tendencia, por ello, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) indicó que este año incrementaría en 6.59%, aumentando su proyección anterior de 4.69%.

Esta cifra demuestra que el rubro está experimentando constantes cambios, muchos de ellos positivos, como el perfil del comprador inmobiliario, por ejemplo, que ha registrado una mayor presencia femenina, ya que según un reciente informe de la inmobiliaria Edifica, el 38% de los compradores inmobiliarios, al cierre del año anterior, fueron mujeres.

Sin embargo, todavía hay acciones que pueden inducir al error al cerrar un contrato para adquirir un inmueble.

Según Alfonso Vigil, gerente comercial de la inmobiliaria Edifica, “si bien cada vez son más los ciudadanos que deciden invertir en lacompra de inmuebles, todavía hay algunos factores que pueden inducirlos a cometer errores en el proceso. Sobre todo a aquellos que buscan comprar para poner el inmueble en alquiler, ya que en lugar de generarles un ingreso adicional, podría provocarles pérdidas de dinero que pueden evitar con una buena asesoría”, aseguró.

Por ello, dio a conocer tres errores que deberías evitar si planeas comprar un departamento.

1. No aplicar adecuadamente la regla del 30%.- Según el portal de noticias y actualidad BBC Mundo, la regla de 30% consiste en calcular el monto que vas a pagar al banco por crédito hipotecario y evitar que exceda el 30% de tus ingresos disponibles. Sin embargo, el error es pensar que el 30% lo debes calcular sobre la base de tu salario mensual, cuando en realidad deberías hacerlo sobre el dinero que tienes disponible. De ese modo, no comprometerás otros gastos de importancia como otras deudas, educación, movilidad, etc.

2. Dejarte llevar únicamente por el precio.- Si bien el costo del departamento es de gran importancia, no debería ser el único factor que consideres al elegir un propiedad, ya que esto podría desarrollar otro tipo de gastos que no estás considerando. Por ejemplo: la ubicación, la distancia a tu trabajo o lugares que frecuentas, el tamaño, los acabados, etc.

3. No aprovechar las facilidades que promueve el Estado.- Según las últimas cifras del Ministerio de Vivienda, los créditos “Mivivienda” aumentaron en 72.2% en marzo de este año, a comparación con el anterior, sin embargo, aún hay personas que por desconocimiento o falta de confianza, deciden no aplicar a estos programas y podrían perder una oportunidad valiosa.

El Perú es atractivo no solo para los turistas, sino para inversionistas que buscan consolidar negocios en el mercado peruano o aquellos que buscan apostar por la compra y alquiler de inmuebles con la finalidad de generar ingresos adicionales. Esto influenciado por facilidades tecnológicas de las distintas plataformas digitales. Por ello, es importante tener información completa sobre el sector para tomar decisiones conscientes.

Fuente: Diario Gestión, lunes 17-06-2019
www.gestion.pe
Sunat atendió más del 91% de solicitudes de devolución de renta 2018

Correspondientes a personas naturales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) indicó que desde el 18 de febrero hasta el 13 de junio del presente año se presentaron más de 190,000 solicitudes de devolución del Impuesto a la Renta 2018 de Personas Naturales por más de 235 millones de soles.

De esta cantidad, ya se han atendido 174,920 solicitudes que representan el 91% del total presentado dentro de los plazos legales previstos en la normatividad vigente.

“Quedando pendientes de atender 15,860 solicitudes por un monto de 35.2 millones de soles y que corresponden a aquellas solicitudes que presentan las deducciones adicionales 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Se espera culminar con este proceso en el presente mes”, precisó el ente recaudador.

Aquellas personas que tienen pendiente de atención su solicitud de devolución, pueden ingresar al portal de la Sunat (www.sunat.gob.pe) a fin de verificar el estado de su solicitud de devolución.

De oficio

Con respecto a las devoluciones de oficio éstas benefician a trabajadores en planilla que durante el 2018 realizaron determinados gastos deducibles pero que no estaban obligadas a presentar la Declaración Anual de Renta 2018 ni solicitud de devolución a Sunat. Esta devolución alcanza a 296,000 trabajadores por un monto cercano a los 100 millones de soles.

Estas personas pueden verificar en el acceso directo denominado “Consulta de Devolución de Oficio Renta 2018” si es que tienen una devolución a su favor y los pasos que deben seguir.

En lo que va del presente año, la Sunat está atendiendo más de 487,000 solicitudes de devolución de parte y de oficio del Impuesto a la Renta 2018 de personas naturales por un monto aproximado de 335 millones de soles.
Fuente: Diario Gestiòn, lunes 17-06-2019
www.andina.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en