Viernes 07 de junio del 2019
 
 
 
 
 
 

Banco de la Nación inicia campaña de pagos a los pensionistas de la ONP

Para el mes de junio, además dispuso un horario diferenciado en 28 agencias de Lima y 18 de provincias.

Como parte de las acciones de sensibilización social a favor de los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el Banco de la Nación (BN) continúa habilitando el horario especial de 7:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde para el pago de las pensiones correspondientes a junio, informó el gerente de Banca de Servicio de la institución financiera, Sixto Javier Enciso Rodas.

“Hemos dispuesto que durante los días viernes 7, lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de junio, 28 agencias de Lima y 18 de provincias, abran sus puertas desde las 7:00 de la mañana para el pago de las pensiones de los jubilados, ello como una muestra de la atención especial que tenemos hacia nuestros adultos mayores”, manifestó.

Cronograma establecido 

El resto de agencias de todo el país atenderá a los pensionistas en su horario normal de 8:30 de la mañana hasta las 17:30, conforme a la letra de sus apellidos y fechas de pagos, como indica el cronograma señalado por la ONP. 

Enciso indicó que los pensionistas también pueden cobrar su pensión acercándose a nuestra amplia red de cajeros automáticos y agentes del Banco de la Nación que se encuentran en lugares cercanos a sus domicilios, sin necesidad de acudir a una agencia bancaria.

En el siguiente link encontrarán la relación que atenderán en horario especial:

Fuente: Diario Andina, viernes 07-06-2019
www.andina.pe
Fiscalizarán contratación laboral de extranjeros

Por más de diez años una sentencia del Tribunal Constitucional detalló que el trabajador debería recibir dos liquidaciones un por el pago de beneficios sociales y otra con la indemnización por despido. Sin embargo, este fallo vinculante no tiene efectos prácticos, según especialistas.

Texto reconoce derecho a los beneficios previstos en el régimen privado. Los trabajadores extranjeros, con o sin contrato celebrado por escrito y/o aprobado por la Autoridad Administrativa de Trabajo (AAT) competente, tienen derecho a todos los beneficios previstos por el régimen laboral de la actividad privada, sin perjuicio de la identificación de las infracciones que correspondan sobre la materia.

Así lo recoge el proyecto de protocolo de fiscalización del cumplimiento de las disposiciones referentes a la contratación de trabajadores extranjeros, publicado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

La iniciativa establece los lineamientos que aplicará dicha institución para la fiscalización del cumplimiento de las disposiciones relativas a la contratación de trabajadores extranjeros.

Lineamientos

Si el personal inspectivo verifica que el empleador no ha entregado copia del contrato de trabajo al trabajador extranjero en el término de tres días hábiles desde el inicio de la prestación de servicios, propondrá una multa. Infracción leve y sancionable con una multa que podría llegar a 56,700 soles si se afecta a más de 1,000 trabajadores extranjeros, comentó el laboralista César Puntriano.

Sin embargo, si se detecta que el trabajador extranjero desarrolla sus labores sin contrato de trabajo escrito, el empleador podrá ser sancionado por una infracción grave, cuya multa podría llegar a 94,500 soles, de afectarse a más de 1,000 trabajadores extranjeros, agregó.

En cambio, sostuvo, si se advierte que el trabajador extranjero lleva a cabo sus labores sin que su contrato de trabajo hubiera sido aprobado por la AAT, el empleador podrá ser multado por una infracción muy grave, que podría llegar a 189,000 soles si se afecta a más de 1,000 trabajadores extranjeros.

El proyecto añade que si el inspector detecta al trabajador extranjero laborando sin la condición migratoria habilitante, comunicará esta situación a la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El documento sometió a consideración de la ciudadanía la iniciativa aprobada mediante la R. S. N° 187-2019-Sunafil. 

Porcentajes limitativos

El proyecto de protocolo detalla la fórmula para la determinación de los porcentajes limitativos en materia de contratación de extranjeros, recogiendo la metodología establecida en la legislación para su cálculo. En esa línea, Puntriano destaca la precisión que realiza el proyecto en cuanto a la importancia de considerar tanto a la remuneración en dinero como en especie para determinar los porcentajes limitativos, así como tener en cuenta el concepto de remuneración contemplado en la normativa laboral.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 07-06-2019
www.elperuano.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en