Miércoles 17 de julio del 2019
 
 
 
 
 
 

Feriados y días no laborables en julio

La Ley de Descansos Remunerados establece cuáles son –en todo el país– los feriados aplicables a la actividad pública y privada. Los feriados conmemorativos de las Fiestas Patrias corresponden este año a los días domingo 28 y lunes 29 de julio.

Germán Serkovic G.
abogado laboralista
El descanso en feriados es de obligatorio cumplimiento y no da lugar a recuperación de las horas dejadas de laborar.

Por Decreto Supremo N° 002-2019-PCM, dictado con el objeto de promover la actividad turística en el país, se dispuso que el martes 30 de julio sea considerado día no laborable para la actividad pública. 

Se trata de un día no laborable a escala nacional, de obligatorio acatamiento para la actividad pública, pero sujeto a la condición de que las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas dentro de los diez días inmediatos posteriores o de acuerdo a lo que determine el titular del pliego. 

El descanso del día 30 es facultativo para la actividad privada, previo acuerdo en tal sentido, teniendo la misma condición de compensable.

Finalmente, el Decreto Supremo N° 124-2019-PCM, aplicable únicamente a las circunscripciones de Lima y Callao, determinó que el medio día del viernes 26 –desde las doce– y la totalidad del sábado 27 sean no laborables sujetos a compensación, con el objeto de permitir el normal desarrollo de los Juegos Panamericanos. En la actividad pública la compensación de horas se producirá en los quince días posteriores; en la privada, según lo convenido por las partes. 

Nótese que, en esta oportunidad, el medio día no laborable del 26 y la integridad del 27 son obligatorios para los sectores público y privado.

En este julio coexisten feriados con días no laborables facultativos para la actividad privada y también obligatorios para este mismo sector. 

Por tanto, no se laborará –por diversas circunstancias– desde el mediodía del viernes 26 hasta el martes 30. 

Fuente: Diario El Peruano,miércoles 17-07-2019
www.elperuano.pe
Congreso busca desaparecer al RUS y RER para reemplazarlo por nuevo régimen tributario

Iniciativa legislativa, que sería presentada en agosto, viene siendo elaborada por las bancadas de Peruanos por el Kambio y Fuerza Popular, adelantó la congresista Mercedes Aráoz.

La vigencia del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) y del Régimen Único Simplificado (RUS) tendría los días contados.

La vicepresidenta de la República y congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), Mercedes Aráoz, informó que en el Congreso vienen elaborando un proyecto de ley para crear un nuevo régimen tributario destinado a las micro y pequeñas empresas (mypes), el cual reemplazaría al RER y RUS.

Indicó que se busca eliminar el desincentivo para que las mypes crezcan y se conviertan en medianas empresas.

“Estamos viendo cómo hacer un nuevo régimen con continuidad, es decir, que facilite el crecimiento de las empresas. Ayudarlas a salirse del régimen RER y RUS, que tenemos que arreglarlo y convertirlo en un proceso de continuidad para que tengan incentivos para seguir creciendo. Y así hayan más medianas empresas y no solo chiquititas”, señaló Aráoz a Gestión.pe.

La congresista agregó que la propuesta se viene elaborando en el Grupo de Trabajo de Competitividad y Productividad, creado al interior de la Comisión de Economía, que también es integrada por el congresista de Fuerza Popular, Miguel Ángel Torres (Fuerza Popular).

“Esperamos presentar un proyecto bipartidario entre Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio, o incluso multipartidario, con otras bancadas. Para que vean que hay posibilidades de diálogo cuando estamos pensando en un solo norte para el país”, resaltó.

Asimismo, indicó que en el proceso de elaboración de la propuesta, esperan recibir las opiniones de los ministerios de Economía y también de Trabajo, pues el proyecto además contempla dar algunos beneficios laborales al trabajador.

Finalmente, Aráoz estimó que el proyecto de ley sería presentado en agosto, cuando inicie la próxima legislatura del Congreso. 

Fuente: Gestión, miércoles 17-07-2019
www.gestion.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en