Viernes 15 de febrero del 2019
 
 
 
 
 
 

Sunat: Recaudación tributaria aumentó 9,9% en enero

Los ingresos por IGV e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) fueron lo que más contribuyeron al crecimiento de la recaudación en enero

La recaudación tributaria en enero de 2019 aumentó un 9,9% en comparación el mismo mes del año pasado, según dio a conocer hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

La Sunat detalló que en enero los ingresos tributariosalcanzaron S/10.299 millones, lo cual representa un crecimiento de S/1.125 millones en comparación con el similar mes del 2018.

El aumento de la recaudación tributaria en enero se debió principalmente a la mayor recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Según detalló la Sunat, la recaudación por IGV alcanzó S/6.227 millones en enero de 2019, reportando un crecimiento de 10,5%. Esto significó recaudar S/709 millones más por este tributo.

A nivel de componentes, el IGV interno registró un avance de 12% al sumar S/4.058 millones; mientras que el IGV Importaciones alcanzó S/2.169 millones y anotó un aumento de 7,1%.

En el caso del ISC, la recaudación fue de S/761 millones en enero, y con ello reportó un avance de 27,4%.

Asimismo, la autoridad tributaria mencionó que se recaudó por Impuesto a la Renta (IR) S/4.120 millones en el primer mes del año, lo que significó un crecimiento de 2,7%  o S/191 millones más con respecto al mismo mes de 2018.

Finalmente, la Sunat dijo que las devoluciones por impuestos ascendieron a S/1.359 millones en enero, un monto menor en 1,8% en relación al mismo mes del 2018.

Fuente: Diario El Comercio, viernes 15-02-2019
www.elcomercio.pe
Proponen permitir que fondos de AFP se ahorren en cuentas a plazo en el sistema financiero

Ello generaría más competencia en el sistema previsional y mayores beneficios para los afiliados, subrayó el economista Kurt Burneo.

Con el objetivo de fomentar una mayor competencia en el mercado previsional, el economista Kurt Burneo propuso que los afiliados al sistema previsional también puedan ingresar sus fondos en los diferentes productos que se ofrecen en el sistema financiero.

“Los fondos podrían ir a cuentas de ahorro a plazo fijo, fondos mutuos u otros productos previsionales que se puedan crear para este fin”, señaló Burneo a Gestión.pe.

Refirió que actualmente los fondos más conservadores de las AFPrealizan depósitos a plazo, “entonces ¿cuál es el valor agregado de las AFP para pagarles una comisión? Si una persona también podría realizar ese depósito a plazo?”, criticó.

Agregó que el sistema de CTS es un referente, donde al ser undepósito a plazo, ofrece atractivas tasas de interés. “En cambio las AFP cobran independientemente de si el rendimiento del fondo es positivo o negativo. No tienen incentivos ”, anotó.

¿Comisión por rentabilidad?
Esta semana la bancada de Nuevo Perú presentó un proyecto de ley para que las comisiones de las AFP se cobren solo en base a la rentabilidad que generen de los fondos (y no cuando hayan pérdidas). 
Esta propuesta se suma a una similar presentada hace un año por el actual presidente del Congreso, Daniel Salaverry.

Al respecto, Burneo indicó que la propuesta resulta interesante, siempre que también se regule un tope a la tasa de comisión que fije la AFP. Ello, pues los proyectos de ley indican que la tasa de comisión se fijaría libremente por las AFP.

“De ser una tasa de comisión libre, al ser actualmente el sistema de AFP un mercado concentrado -en la antípoda de la libre competencia- el gran riesgo es que la tasa de comisión por rentabilidad sea alta y al final los afiliados terminen pagando más”, advirtió Burneo.

Fuente: Diario Gestión, viernes 15-02-2019
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en