Viernes 25 de enero del 2019
 
 
 
 
 
 

¿Cómo deduzco mi consumo para pagar menos Impuesto a la Renta?

En hoteles y restaurantes

Desde el 2019 los trabajadores dependientes e independientes deducirán 15 % de su consumo en hoteles y restaurantes del pago del Impuesto a la Renta, señaló el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson.

Esta medida resulta beneficiosa para todos. Los trabajadores podrán hacer deducciones de sus impuestos", afirmó.

"Mientras que para las compañías, la Sunat efectuará el registro en tiempo real del comprobante de consumo y, automáticamente, se considerará gasto para la deducción correspondiente a fin de año”, agregó.

Bengtsson recordó que las empresas de servicios de alojamiento, comidas y bebidas están obligadas a emitir boleta de venta electrónica de manera obligatoria a partir de abril del 2019, por lo que deberán implementar el sistema de facturación digital y prepararse para atender a los usuarios. 

Asimismo, explica cómo hacer efectivo este beneficio para los trabajadores.

1. Antes de realizar consumos el usuario debe validar si los restaurantes, bares u hoteles emiten comprobantes de pago electrónicos. 

2. Luego, los usuarios facilitarán su número de DNI o de RUC a los establecimientos para aplicar a la deducción del IR.

3. Aplicar como deducción del IR hasta el 15 % de lo pagado por los servicios que reciban en restaurantes, hoteles, bares y todas aquellas empresas cuyo giro de negocio se encuentre registrado con los códigos CIIU 55 y 56, considerando incluso los impuestos correspondientes (IGV e Impuesto Municipal), según la Resolución 303-2018 de la Sunat.

Esta norma es parte de las acciones que trabaja el Ejecutivo para aumentar la formalización y reducir la evasión y la elusión tributaria. 

“Medidas semejantes disminuirán poco a poco la informalidad en estos sectores, porque buscan disminuir la elusión o evasión de impuestos con la emisión de la boleta de venta electrónica”, puntualizó.

Fuente: Diario Andina, viernes 25-01-2019
www.andina.pe

¿Cómo pagar más de 100 tasas de entidades del Estado sin hacer cola en el banco?

Págalo.pe es la plataforma de pagos en línea del Estado peruano para simplificar el pago de tasas de diferentes entidades públicas.

Millones de peruanos deben realizar trámites ante diferentes entidades del Estado pero deben pasar por el drama de hacer cola en las oficinas del Banco de la Nación, generando molestias y hasta pérdida de tiempo.

Al respecto, la plataforma Ciudadanos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que existe una manera de evadir las colas y pagar más de 100 tasas correspondientes a 12 entidades del Estado.

La solución es Págalo.pe, una plataforma de pagos en línea del Estado peruano desarrollada por el Banco de la Nación y que está diseñada para simplificar el pago de tasas de diferentes entidades públicas, sin necesidad de que el ciudadano tenga que ir a una agencia del banco.

¿Cuáles son los beneficios de Págalo.pe?, el primero es que el usuario puede acceder a esta plataforma de pagos online en su hogar o trabajo, desde cualquier PC con acceso a internet.

Ahorro de tiempo y dinero para los ciudadanos al no tener que desplazarse a una agencia del Banco de la Nación a efectuar pagos en forma presencial.

El ciudadano puede pagar con tarjetas Visa, Mastercard o American Express de cualquier entidad financiera (no necesariamente tarjetas del Banco de la Nación).

Además pagar a través de Págalo.pe no implica ningún costo ni comisión adicional para el ciudadano.

Finalmente, los pagos efectuados a través de esta plataforma son notificados en línea a las entidades públicas, pudiendo el ciudadano continuar sus trámites ante estas de manera inmediata e inclusive en línea si el trámite ha sido virtualizado. 

Fuente: Diario Gestión, viernes 25-01-2019
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en