Viernes 18 de enero del 2019
 
 
 
 
 
 

¿Es dañino estar siempre disponible?

Llamadas y correos electrónicos. El trabajo persigue a los empleados, también en el tiempo libre. Estar siempre disponible puede enfermar. Poco a poco los empresarios toman consciencia de la situación.

Llamadas y correos electrónicos. El trabajo persigue a los empleados, también en el tiempo libre. Estar siempre disponible puede enfermar. Poco a poco los empresarios toman consciencia de la situación.

De acuerdo a una encuesta realizada por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dos de cada 10 empleados mexicanos, se divorcian por tener preferencia por el trabajo, pero éste sólo es uno de los muchos problemas que sufren.

“Esto trae evidentemente repercusiones físicas, psicológicas y conductuales pero, también hay sociales, además del alto índice de divorcios que encontramos por esta causa, pues 20% de la gente encuestada había atravesado o estaba atravesando un divorcio debido a su preferencia o su conducta de trabajar más de lo debido, también vimos consecuencias con los hijos a los que no se les estaba dando la atención necesaria”, explicó Érika Villavicencio Ayub, coordinadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología.

Fuente: Diario Gestión, viernes 18-01-2019
www.gestion.pe

Sunat: Gastos en discotecas también servirán para reducir impuestos de los trabajadores

Ello siempre y cuando entreguen comprobantes de pago electrónico y consignen el DNI del consumidor en la parte superior del documento.

Desde el primero de enero del 2019 los trabajadores –con rentas de 4ta o 5ta categoría- pueden reducir el pago de sus impuestos si deducen como gasto el 15% de sus consumos en restaurantes, hoteles, bares o cantinas.

Al respecto, la Sunat informó que las discotecas también tienen el giro de negocio de bar o cantina, por lo que los consumos realizados en estos establecimientos sí se considerarán para la deducción de impuestos.

Ello siempre y cuando sean discotecas formales que entreguen comprobantes de pago electrónico y consignen el DNI o RUC del consumidor en la parte superior del documento, indicó Cecilia Ayllón, especialista de Sunat.

Para conocer más detalles sobre cómo se debe realizar el registro correcto de los datos del DNI o RUC en el comprobante electrónico puede hacer click en la siguiente nota.

Cabe recordar que se podrá realizar una deducción adicional de gastos hasta por 3 UIT al año, equivalente a S/ 12,600.

Para conocer más sobre la deducción adicional de impuestos puede observar a continuación el video completo de la entrevista (el tema específico de las discotecas a partir del minuto -3’.34’’). 

Fuente: Diario Gestión, viernes 18-01-2019
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en