Lunes 14 de enero del 2019
 
 
 
 
 
 

Contraloría advierte riesgos en compra de medidores de agua para provincia

Informe sostiene medidores no cumplirían con efectividad la medición de agua. Conozca los detalles.

El proceso de compra de medidores de agua que lleva adelante OTASS para 25 empresas de saneamiento (EPS) para provincia no cumple las condiciones que aseguren la efectividad para la medición del consumo de agua, así lo sostiene un Informe de Control Simultaneo emitido por la Contraloría.

Cabe indicar que este proceso se realiza sobre la licitación pública de compra corporativa facultativa para la compra de medidores de agua potable fría para conexión domiciliaria, proceso a cargo de OTASS, por la suma de S/ 21.5 millones.

De esta manera, el resultado encontrado por la Contraloría es que las bases integradas de la licitación pública (LP- SM-1-2018- OTASS-1) consideran la aplicación de una norma sobre medidores cuya vigencia será dejada sin efecto dentro de un año por la entrada en vigor de la Norma 005:2018, que fue publicada el 21 de setiembre de 2018.

“Esto genera el riesgo de que la adquisición de dichos bienes no reúna las condiciones de calidad y modernidad tecnológicas necesarias para cumplir con efectividad la finalidad pública para la cual son requeridos”, sostiene.

A ello se suma que, no se consideran la garantía de vida útil mínima de los medidores a ser adquiridos, asimismo, no incluyen un periodo mínimo de garantía para la provisión de repuestos originales y legítimos a nivel nacional y el respectivo soporte técnico.

“Esta situación que origina el riesgo de que no se garantice la efectiva y oportuna satisfacción del interés público y de que no se logre la sostenibilidad de las actividades vinculadas a la gestión comercial y operativa”, detalla.

Un aspecto adicional que sostiene la Contraloría es que, la muestra del modelo de micromedidor, ofertado por el postor participante Consorcio Aquastream, no cumple con las obligaciones del certificado de homologación, en lo referente a la inscripción del número de certificado.

“En forma legible e indeleble en el cuerpo y/o registro de dicho medidor; situación que genera el riesgo de que el lote a recepcionar no corresponda a las características técnicas requeridas según la norma metrológica y la verificación posterior se dificulte por la falta de identificación para los ensayos correspondientes”, sostiene.

Fuente: Diario Gestión, lunes 14-01-2019
www.gestion.pe

Oficializan modificaciones en Normas Internacionales de Información Financiera

Serán difundidas en la página web del MEF

El Consejo Normativo de Contabilidad oficializó hoy las modificaciones a referencias al Marco Conceptual en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), a través de la resolución Nº 001-2019-EF/30 publicada hoy en el diario oficial El Peruano.


Según la ley vigente, el Consejo Normativo de Contabilidad tiene la función de emitir resoluciones dictando y aprobando las normas de contabilidad para las entidades del sector privado y las empresas públicas. 

De esta manera, el referido Consejo resolvió oficializar las modificaciones a las Referencias al Marco Conceptual en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Se trata de las modificaciones a la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 3 “Combinaciones de Negocios”, modificaciones a la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 1 “Presentación de Estados Financieros”.

También modificaciones en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 8Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores”. 




La vigencia de las normas mencionadas es la establecida en cada una de ellas.

Las normas señaladas se publican también en la página Web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) www.mef.gob.pe, en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”. 

Finalmente, la norma encargar a la Dirección General de Contabilidad Pública y recomendar a la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, a los Colegios de Contadores Públicos Departamentales y a las Facultades de Ciencias Contables y Financieras de las Universidades del país y otras instituciones competentes, la difusión de lo dispuesto por la presente resolución.
Fuente: Diario Gestión, viernes 11-01-2019
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en