Martes 27 de agosto del 2019
 
 
 
 
 
 

Sunafil difunde formato de acta

Uso de documento servirá para constatar despidos arbitrarios.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) puso a disposición de la ciudadanía un formato de acta de verificación de despido arbitrario como instrumento de constatación de hechos durante la intervención policial en el centro laboral implicado en un despido de manera arbitraria. 

Así, los trabajadores que sean víctimas de despido arbitrario podrán acudir a la delegación policial donde se ubique la empresa para que un efectivo del orden, usando el formato, constate la prohibición del ingreso del trabajador al centro de labores o que la empresa no cumplió el procedimiento de despido.

El formato puede descargarse desde www.sunafil.gob.pe, teniendo en cuenta que la verificación de un presunto despido arbitrario puede ser efectuada por el inspector del trabajo o la autoridad policial.

La autoridad consignará en el acta los datos del empleador y del trabajador, así como sus manifestaciones. Además, el documento deberá ser firmado por la autoridad, el trabajador y el empleador y, en caso de negativa de este último, se deberá dejar constancia de ello. 

La Sunafil capacita a más de 1,000 efectivos policiales para realizar de manera correcta y efectiva la verificación del despido arbitrario de trabajadores.

Fuente: Diario El Peruano, martes 27-08-2019
www.elperuano.pe
Sunat aprueba política antisoborno e implementa medidas anticorrupción

La Sunat declara su firme oposición al soborno y a los distintos tipos de corrupción, asumiendo varios compromisosanticorrupción.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó hoy su política antisoborno con el fin de desarrollar e implementar medidas anticorrupción y de integridad para el personal de la institución.

La Resolución de Superintendencia Nº 167-2019/Sunat se publicó hoy en el Diario Oficial El Peruano.

En ese sentido, la Sunat declara su firme oposición al soborno y a los distintos tipos de corrupción, asumiendo los siguientes compromisos:

1. Promover y desarrollar una cultura responsable, rechazando ser parte de actividades de soborno, promoviendo la integridad de nuestros colaboradores basada en valores y en el cumplimiento del Código de Ética de la función pública, aplicando medidas disciplinarias ante su incumplimiento, lo cual involucra a todos los servidores públicos de la Sunat, sin distinción de régimen laboral.

2. Implementar, a través de la gestión del riesgo, acciones y controles para prevenir, detectar y enfrentar posibles casos de soborno y distintos tipos de corrupción, comunicando de manera efectiva a las autoridades administrativas y judiciales cuando corresponda.

3. Establecer canales para la denuncia de actos de soborno y otros tipos de corrupción, fomentar su uso, absolver las consultas que se planteen, emplear la debida diligencia en la implementación de controles y garantizar la confidencialidad de la información, sin temor a represalias.

4. Garantizar la autoridad e independencia del responsable de la función de cumplimiento, así como la correcta implementación y mejora continua del sistema de gestión antisoborno, así como el cumplimiento de la normativa.

Fuente: Diario Gestion, martes 27-08-2019
www.gestion.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en