Viernes 23 de agosto del 2019
 
 
 
 
 
 

MEF: Economía peruana crecerá 3% este año, menor a lo anunciado en mensaje a la Nación

Conflictos en Las Bambas y la paralización del Oleoducto Norperuano impactaron en las cifras, así como menor inversión pública. Además de la incertidumbre de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

El presidente de la República, Martín Vizcarra dijo en su mensaje a la Nación del 28 de julio que la economía peruana crecería 3.5% este año, una cifra menor al 4.2% que el Ministerio de Economía y Finanzas fijó para este año.

Sin embargo, han pasado menos de 30 días del estimado que hizo el jefe de Estado y las expectativas sobre el comportamiento de la economía son menores. Ahora el MEF estima que el PBI crecerá 3% este año, según lo publicado en el Marco Macroeconómico Multianual 2020-2023 (MMM).

En los meses previos ya se había mostrado un comportamiento de bajo crecimiento en el PBI, abril con 0.02% y mayo con 0.63%, pese a que en junio se mostró una recuperación de 2.62%.

Si bien, el MMM resalta un entorno externo adverso debido a la incertidumbre en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que se muestra en los ajustes de proyecciones de creciente de la economía mundial de 3.4% a 3.2%, hay un efecto también del mercado interno (lo que denomina “shocks de oferta”).

En el caso del mercado interno, el MEF reconoce el impacto de los problemas de conflicto social en minería e hidrocarburos como los factores que han contribuido en el deterioro de la economía peruana para este año, como los conflictos sociales en Las Bambas y el derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano, que paralizó la producción de crudo del lote 192.

A ello se suman, los mantenimientos de algunas unidades productivas como la planta metalúrgica de Southen Copper, menores leyes en molibdeno en Antamina y Toromocho, problemas operativos en Shougang y Southern; y el caso de hidrocarburos en los lotes Z-2B, 88, 56 y 57 de gas natural.

Por otro lado, el bajo desembarque de la anchoveta durante la primera temporada de pesca.

En el caso de los sectores no primarios, principalmente los vinculados a la inversión como construcción y manufactura no primaria, detalla que en la primera mitad del año creció en 2.3%, en línea con un menor avance de la inversión pública, y una moderación de la demanda externa.

Fuente: Diario Gestión, viernes 23-08-2019
www.gestion.pe
Aún puede recuperar sus aportes al Fonavi

Pueden hacerlo presentando el Formulario N° 1 en las agencias del Banco de la Nación.

Los exaportantes al Fonavi que aún no están registrados para acceder a la devolución de sus aportes, pueden hacerlo presentando el Formulario N° 1 en las agencias del Banco de la Nación, en cualquiera de los 14 centros de atención de todo el país o en forma virtual a través de Internet. 

En el caso de exfonavistas fallecidos que aún no han sido registrados, la presentación del Formulario 1 la puede realizar cualquier familiar directo (como solicitante) consignando los datos del fonavista titular, utilizando los canales implementados por la Secretaría Técnica.

Si el fonavista titular reside en el extranjero, este podrá realizar la presentación del Formulario 1 por medio de la página web www.fonavi-st.gob.pe, haciendo clic en el botón Regístrese en el Sifonavi y Registro de Período Laboral – F1. Todo trámite es gratuito.

Exaportantes

Asimismo, la Comisión Ad Hoc informó que los familiares de los fonavistas fallecidos que aparecen en los grupos de pago aprobados hasta el momento, también pueden cobrar presentando el respectivo formulario en el Banco de la Nación.

Todo ello de acuerdo con el procedimiento establecido en el Decreto Supremo Nº 074-2017-EF que simplifica el proceso de devolución de aportes.

Cifra

18   listas se han publicado. Puede consultarlas en www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 23-08-2019
www.elperuano.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en