Lunes 12 de agosto del 2019
 
 
 
 
 
 

Proponen revisar legislación laboral sobre reposición

Juez supremo Omar Toledo sugiere regular tema a fin de proteger a trabajadores afectados.

La reposición por despido lesivo de derechos fundamentales debe ser admitida y regulada en nuestro ordenamiento jurídico mediante el desarrollo de un pleno jurisdiccional.

Así lo considera necesario el juez supremo Omar Toledo Toribio, a fin de evitar que los trabajadores queden desprotegidos ante un despido de esa naturaleza.

En la judicatura no existe un tratamiento uniforme respecto a los casos de despido que vulneran derechos fundamentales del trabajador y, mediante demandas laborales, ya se presentan en algunos distritos judiciales.

Más aún teniendo en cuenta que estos casos no calzan con ninguna de las actuales tipologías jurídicas de despido, por lo que el trabajador afectado en sus derechos fundamentales quedaría desprotegido, refirió el magistrado.

Además, sostuvo que la décima disposición complementaria de la nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) permite a los jueces interpretar los derechos laborales de conformidad con los convenios internacionales. “Vale decir, efectuar un control de convencionalidad”, detalló.

Fundamento

Conforme al artículo 23 de la Constitución, ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.

Por tanto, los trabajadores no solo tienen los derechos laborales tipificados en la Constitución, sino además los que se denominan “derechos de titularidad inespecífica” en el seno de la relación laboral, advirtió Toledo.

“Es decir, todo aquel elenco de derechos que le corresponden al trabajador como ciudadano, por eso se habla de ciudadano trabajador o trabajador ciudadano”, precisó.

Así, el juez supremo consideró que si bien es cierto que el trabajador se somete a las órdenes del empleador en virtud de la subordinación, eso no significa que abdique de los derechos fundamentales que le corresponden como trabajador ciudadano o ciudadano trabajador.

Por ejemplo, si a un trabajador se le sanciona disciplinariamente con una suspensión de 15 días bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728 y al retornar a sus labores el empleador le comunica que se equivocó al analizar la falta cometida y que merece el despido y lo despide, esto contravendría el principio constitucional de Ne Bis In Idem, por el cual no se puede sancionar dos veces a una persona por el mismo hecho, lo que constituye un derecho de titularidad inespecífica. 

Ante ello, no existe disposición expresa que proteja la trabajador; si este demanda reposición, el juez podría negársela, y si plantea un amparo, este podría durar mucho tiempo y el Tribunal Constitucional (TC) podría decidir que el caso se tramite en un proceso ordinario, refirió Toledo.

Ante ese escenario, el magistrado consideró que se puede plantear como nueva pretensión para esos casos la reposición por despido lesivo de derechos fundamentales.

Otro ejemplo sería el caso del despido de un trabajador mientras hace uso de su descanso médico y no hay disposición legal en el régimen laboral privado que lo permita. 

En ese caso, el TC ya ha establecido que ese despido afecta la dignidad del trabajador, derecho de titularidad inespecífica, apuntó Toledo.

Comisión para reforma

A criterio del juez Toledo, constituye una buena medida que se retome la iniciativa de conformar una comisión de especialistas para proponer alternativas de modificación de la NLPT en vista de la experiencia adquirida en la aplicación de esta norma, que ya tiene nueve años. “La NLPT es una buena norma, sin embargo, en el camino se ha verificado que existen algunas situaciones que son necesarias precisar, como el tema de la competencia de los jueces de paz letrado”, precisó. 

Consideró que a los jueces de paz letrado en lo laboral se les debe ampliar su competencia respecto a la cuantía para que puedan conocer casos de hasta 100 unidades de referencia procesal (URP). Advirtió la necesidad de precisar que son competentes para conocer pretensiones apreciables e inapreciables en dinero siempre que signifiquen además una reclamación de hasta 100 URP. 

Además, consideró que el juez de paz letrado debería conocer sanciones disciplinarias inferiores al despido. “La idea es que los procesos no sobrecarguen al juez especializado”, indicó. 

Apuntes

Según el Decreto Legislativo 728 solo procede la reposición en el despido nulo, vale decir, el despido por discriminación antisindical, despido por represalia, despido discriminatorio y despido de la mujer embarazada.

En el despido arbitrario y en el despido indirecto por hostilidad solo procede la indemnización.

EL TC estableció los despidos incausados y fraudulentos como despidos con fines de reposición.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 12-08-2019
www.elperuano.pe
Cinco tips efectivos para que le dure la quincena y no pida prestado dinero

Estos consejos lo ayudarán mucho a frenar el gasto excesivo durante el mes, dándole la oportunidad de alcanzar la libertad financiera y poder disfrutar de su dinero sin problemas

Comida, movilidad, entretenimiento, compras en línea.

Viajes, videojuegos y suscripciones digitales son solo algunas cosas que forman parte del estilo de vida de los millennials. Los gastos en productos y servicios representan la principal salida de ingresos de esta generación.

Algunos, incluso, suelen gastar más de lo que ganan. Aquí radica el principal problema del por qué los millennials no pueden ahorrar.

Solo piense un segundo, ¿cuánto gastan en servicios digitales? Netflix, Spotify Premiun, PlayStation Plus, HBO, etc. No solo eso, si sumamos las demás actividades de la generación, podríamos entender perfectamente por qué no pueden guardar su dinero.

Si se siente identificado con las primeras líneas, tome en cuenta las siguientes recomendaciones que lo ayudarán a frenar el gasto excesivo durante el mes:

  • LLEVE UN CALENDARIO

Es recomendable anotar todo. Anote la fecha, por ejemplo, si compra una suscripción. Si considera que no la utilizó mucho y quiere recortar gasto, cancele. Ponga una alarma por lo menos dos días antes de que llegue el día de la renovación automática.

  • REFLEXIONE

Verifique si su estilo de vida de verdad requiere contratar la suscripción mensual. ¿Cuántas veces a la semana tienes tiempo para disfrutar de ella?, piense que tal vez esté pagando una mensualidad a la que no le saca el provecho suficiente.

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones que te ayudarán a frenar el gasto excesivo durante el mes. (Foto: Andina)
  • DIVIDA Y AHORRE

Si está decidido a realizar el gasto, busque alternativas que le permitan pagar menos. Por ejemplo, algunas membresías de streaming tienen descuento si se adquieren para más de un usuario, puede juntar a su familia o amigos y así disminuir el costo.

  • TÓMESE UN MINUTO

Al comprar cualquier cosa por Internet, ya sean aplicaciones, juegos, productos traídos de otro país, etc.; espere un momento antes de realizar la compra. Pregúntese si lo quiere o necesita realmente, si lo aprovechará en su totalidad y cómo ese gato afecta a su economía.

  • INVIERTA

Una vez que logre disminuir sus gastos mensuales, lo primero en su lista de metas debe ser incrementar su capital. Puede utilizar vehículos de inversión que le pueden ayudar en esta tarea.

Si a pesar de todo, el dinero sigue sin alcanzarle hasta quincena, quiere decir que sus finanzas personales están fuera de control y es mejor que busque asesoría financiera.

Finalmente, no es necesario privarte de todo aquello que forma parte de su estilo de vida; sin embargo, es posible reducir gastos innecesarios y así poder disfrutar de una economía más holgada que le permitan cumplir sus principales objetivos que por las deudas no puede lograr.

Fuente: Diario Gestion, lunes 12-08-2019
www.gestion.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en