Jueves 08 de agosto del 2019
 
 
 
 
 
 

Las empresas que se constituyan vía electrónica tendrán RUC automático

El nuevo esquema permitirá simplificar los trámites y será de aplicación para todo tipo de empresa, entre ellas las sociedades anónimas y las comerciales de responsabilidad limitada.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) implementó una nueva herramienta digital en la Constitución Electrónica aplicable a las empresas desde el 15 del presente mes.

Así, se posibilita la Constitución a través del Sistema de Intermediación Digital (SID) de la Sunarp, permitiendo que los notarios presenten el parte con firma digital, las Escrituras Públicas por minutas de las empresas, o a través de los formatos del estatuto con la declaración de micro y pequeñas empresas.

Este nuevo servicio de presentación electrónica comprende las modalidades de empresas como la de Sociedad Anónima (SA), Sociedad Anónima Cerrada (SAC), Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) y Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL).

RUC automático

A las empresas que usen este tipo de constitución electrónica, el sistema les permitirá la asignación automática del Registro Único del Contribuyente (RUC), para lo cual la Sunat emitirá una resolución atendiendo a las coordinaciones técnicas que realice con la Sunarp.

Sistema físico

Usando el sistema físico para su constitución, las empresas demoran entre 15 días y un mes y, en primer lugar, deben realizar la reserva de nombre, previa a la constitución, que aunque no es un trámite obligatorio es recomendable para facilitar la inscripción de la empresa o sociedad en la Sunarp. Luego, se elabora una minuta de constitución de la empresa o sociedad, en la que se nombra a los primeros administradores.

Se realiza el aporte de capital, en dinero, con el documento expedido por una entidad del sistema financiero nacional; o bienes (inmuebles o muebles) con la indicación de la transferencia en la minuta de constitución.

La elaboración de la Escritura Pública se realiza ante el notario, la cual debe estar firmado y sellado por este y también tener la firma del titular o los socios de la empresa, incluidos los cónyuges.

El notario inscribe la empresa en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp. Finalmente, la empresa constituida tramita el RUC ante la Sunat, que identifica las actividades económicas de la empresa.

En Corto

La más usada. La sociedad Anónima Cerrada es uno de los tipos societarios más usados al momento de constituir empresas. Usualmente, no cuenta con directorio, requiere como mínimo de dos socios y como máximo de 20 que se consideran accionistas. La sociedad tiene siempre una finalidad lucrativa.

Fuente: Diario Gestión, jueves 08-08-2019
www.gestion.pe
Cáceres Llica más allá de Tía María: Tiene 52 proyectos cuya inversión no llega a S/1

Entre los proyectos sin ejecutar ni un sol se encuentran 13 proyectos educativos, la construcción del hospital Central de Majes – Arequipa, proyectos de agua potable, viales, entre otros.
La región Arequipa enfrenta no solo la paralización de las actividades en protesta contra el proyecto Tía María, sino que hay 52 proyectos bajo la administración regional que están sin ejecución.

La administración de Elmer Cáceres Llica tiene bajo su cartera S/ 841.9 millones para la ejecución de proyectos de inversión pública, en sectores como salud, educación, viales y otros, pero hasta el momento tiene un avance de 26.6%, según el portal de Transparencia Económica.

De acuerdo con las cifras del avance de inversión que reportan las regiones al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el 77% de este presupuesto lo administra la sede central del gobierno regional.

Para este año, el presupuesto inicial para la sede central de la Región Arequipa era de S/ 442.3 millones, pero se aumentó en S/ 203.8 millones, para incorporar más proyectos. En total 92 nuevos proyectos.

Al conocerse el avance en la ejecución de proyectos bajo la gestión de Cáceres Llica, a 52 de ellos no se le ha destinado ni un sol en estos siete primeros meses del año, según el portal de Transparencia Económica.

Entre los proyectos sin ejecutar ni un sol se encuentran 13 proyectos educativos, la construcción del hospital Central de Majes – Arequipa, proyectos de agua potable, viales, entre otros.

Presidente Regional de Arequipa, Elmer Cáceres. (Foto: GEC)

A menos de cinco meses de culminar el año, la región de Arequipa tiene al menos S/ 618 millones que están pendientes de ejecución, y de ese monto S/ 452 corresponden a la sede central del gobierno regional.

Otro aspecto que se observa, es que de las 10 principales unidades ejecutoras que tiene la región Arequipa, solo cinco han ejecutado inversiones. Es claro observar que en los montos asignados al Hospital Regional Honorio Delgado tiene menos de S/ 5 millones para proyectos, así como las otras unidades que se muestran en el cuadro..

.

Fuente: Diario Gestión, jueves 08-08-2019
www.gestion.com
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en