Martes 18 de septiembre del 2018
 
 
 
 
 
 

Recomendaciones para una pyme que emitirá factura electrónica

Unas 23 millones de facturas electrónicas se emitirán hasta el cierre del 2018

La facturación electrónica representa para las pequeñas y medianas empresas (pyme) peruanas beneficios a mediano y largo plazo, mejorando su productividad y la optimización de procesos.

Además, le permite cumplir sus obligaciones tributarias promoviendo la formalización de la economía, indicó el gerente general de Efact, Kenneth Bengtsson.

Refirió que la facturación electrónica es un paso que modernizará la forma cómo se realizan los negocios y transacciones en el Perú. 

Todo aquel que esté obligado a generar facturas lo hará utilizando la tecnología. Actualmente se emiten 18 millones de documentos digitales al mes y se espera que con el nuevo sistema, a fin de año se llegue a 23 millones” dijo.

En noviembre de este año deben integrarse al sistema de facturación digital promovido por la Sunat, los contribuyentes que a finales del 2016 y 2017 hayan obtenido ingresos mayores a 150 UIT. 

Desde enero hasta agosto se incorporaron las personas naturales o personas jurídicas, agentes de retención y percepción, exportadores, proveedores del Estado, los inscritos en el registro de insumos químicos y bienes fiscalizados, las empresas de servicios de crédito hipotecario y del rubro manufactura, construcción, hoteles o restaurantes.
 
En ese sentido brinda las siguientes recomendaciones a las pyme 
Efact brinda recomendaciones para las Pymes que deciden implementar el sistema de facturación electrónica:
 
1. Tome la iniciativa: no espere que la Sunat lo obligue a facturar, intente iniciar su proceso desde ahora con asesoría experta y certificada por la institución

2.Proceso en regla: el procedimiento deberá estar de acuerdo a la normativa vigente.

3.Ahorro: emitir comprobantes electrónicos es cuatro veces más barato que dar facturas físicas, las empresas ahorrarán en la emisión de documentos, impresión, envío y recepción y almacenamiento.

4.Conozca a sus clientes: es importante identificar las necesidades de sus usuarios recurrentes y dar soluciones oportunas de implementación de la factura electrónica.

Fuente: Diario Andina, martes 18-09-2018
www.andina.pe

¿Qué riesgos implica no llevar un presupuesto?

No pagar las cuentas a tiempo puede impactar, incluso, en la economía familiar, según Ana Lenka Jáuregui, experta en finanzas del BCP.

Según una reciente encuesta, cerca del 40% se endeuda más de lo que puede cubrir con sus ingresos. Esto trae como consecuencia que uno no sea apto para un préstamo si eventualmente lo requiere ya que mantiene un historial crediticio negativo.

Uno tiene que conocer cómo manejar bien sus finanzas y sus deudas, además de un buen conocimiento de cómo son los productos financieros.

Pero ¿qué pasa cuando uno no lleva un presupuesto para manejar sus cuentas? Para conocer más detalles vea el vídeo de esta nota.

Uno de los riesgos más importantes es caer en elsobreendeudamiento . Esto impacta incluso hasta en la economía familiar.

“Las personas no deberían estar endeudadas más allá del 30% de sus ingresos”, sostiene Ana Lenka Jáuregui, experta en finanzas delBCP .

En ese sentido, indica, están las moras. La especialista resalta que esto pasa por el hábito de pagar a tiempo.

Por otro lado, es importante generar un buen historial crediticio . Esto le sirve a los banco saber cuán buen pagador es uno. Este se genera no solo con las deudas que se tienen con los bancos. También el retrasarte en el pago de otro tipo de servicios afecta.

“Si todos los meses te retrasas en el pago de la luz, el agua u otros servicios, todo eso está registrado en un sistema al cual el banco puede acceder y determinar cómo es tu perfil”, concluye.

Fuente: Diario Gestión, martes 18-09-2018
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en